Volando sobre Capadocia

Por: Pilar Balcázar
861 Vistas
hot air balloons, cappadocia, turkey-6757939.jpg

Amanece en Capadocia y lo único que nos importa es que no vayamos a perder la oportunidad de subir al globo y ver el amanecer desde lo alto. 

De los amaneceres inolvidables y diferentes:   la tonalidad del cielo iba cambiando de azules a morados, rosados y amarillos, naranjas y rojos mezclándose con el colorido de los globos, las llamas avivantes de los globos listas para despegar, el bullicio de las personas llenas de asombro y otras en silencio, contemplando esta magnificencia.

Era grandioso ver como la luz entre nubes, iba llenando el día, y los ojos no eran suficientes para abarcar todos los ángulos y observar desde lo alto estas rocas en formas cónicas que han sido cambiantes a través de los siglos por la lluvia y el viento. 

Nuestro globo tenía una marca especial, Camilo mi hijo viaja con la bandera de Colombia y la ondea cuando quiere mostrarle al mundo que allí hay un corazón colombiano.  Esto nos acerca, nos identifica y hay más de una buena anécdota por este fino detalle.

El tiempo transcurrió demasiado rápido: ¿45 minutos? ¿Una hora? De perplejidad y magia, de cámaras, videos, fotos, suspiros. Cuando, de repente, en un idioma incomprensible, más como un grito, entendemos que debemos ir todos al piso de la canasta del globo: vamos a bajar, a tocar tierra.  Se nos acabó la alegría para pasar a segundos de un choque fuerte contra las rocas y muchos hombres tirando de las cuerdas para tratar de parar el globo y frenarlo.

Al estilo del paleolítico sigue esta atracción turística, ganando mucho dinero y con turistas quejumbrosos porque sufren con su espalda, o sus huesos, si no están en buena posición y buena forma física. Yo ya venía con mi mal del esqueleto. Y después de esto, mi mente comenzó a jugarme una mala pasada y mi cuerpo aprovechó de la compañía de los hijos fortachones que me ayudaron a seguir conociendo esta misteriosa ciudad subterránea con iglesias y espacios donde convivieron muchas comunidades cristianas.

 Capadocia (Turquía), tiene un encanto único: es mágica, es maravillosa, tanto para los amantes de la naturaleza como para los amantes de la historia. Encierra cuentos de mucha maldad y sufrimiento, pues aquí los cristianos se refugiaron en la persecución de árabes y persas.  Se especializaron en hacer túneles en varios niveles, por donde se filtra el aire y la buena ventilación. Hay algunos túneles que permiten ser visitados por turistas. 

Caminamos, subimos y bajamos calles empedradas, disfrutamos de la fotografía, y de algunas tiendecillas donde compras el típico recuerdo de la ciudad que es catalogada como una de las más bellas de Turquía. 

Visita imperdible, porque si crees en la magia, tienes que ir a Capadocia. 

Pilar Balcázar

Vivido en Julio, 2014

4 Comentarios

Ana Lucrecia 29 octubre, 2022 - 11:38 am

Muy bonito. Felicidades mi querida hermana. Sigue explotando esas habilidades de escritora. Te quiero. Un abrazo

Responder
Hernando+Bernal+A. 30 octubre, 2022 - 10:29 am

Hermosa reseña y bellísima crónica de momentos especiales para afortunados que los viven a plenitud. Gracias

Responder
Humberto Sánchez Asseff 31 octubre, 2022 - 8:04 am

Holas, Darío y Pilar. Qué lindas fotografías y que hermosa descripción. Mimí, Catalina, Juliana y yo estuvimos también en Capadocia el mes pasado, pero Mimí y yo nos perdimos de los globos. Mimí se enfermó ese día del estómago y estuvo hospitalizada. Yo, por supuesto, me quedé acompañándola. Desde el hotel pude ver los globos elevándose en el horizonte. Tus fotografías y descripción me hicieron saborear ese paseo del que nos perdimos. Gracias.

Responder
Luis Alberto Restrepo 13 enero, 2023 - 3:25 pm

Aunque tarde, felicitaciones Pilar! Bello espectáculo que logras hacérnoslo sentir gracias a una igualmente bella redacción! Gracias.

Responder

Dejar un comentario