Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Medellín, una ciudad por descubrir
Göreme
Votar en conciencia
Agravios en campaña
El país está en caos, la gente quiere irse, vamos muy mal, esto no tiene arreglo
Elecciones, gallos y apuestas
Crecimiento, ¿para quién?
Elogio al calzador
La línea de pobreza
Homenaje a Negrito, que se murió
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Medellín, una ciudad por descubrir

28 mayo, 2022 1 Comentario

Göreme

27 mayo, 2022 8 Comentarios

Votar en conciencia

26 mayo, 2022 3 Comentarios

Agravios en campaña

25 mayo, 2022 4 Comentarios

El país está en caos, la gente quiere irse, vamos muy mal,...

24 mayo, 2022 12 Comentarios

Elecciones, gallos y apuestas

23 mayo, 2022 2 Comentarios
Categoría:

Viajes

Cuando viajamos, salimos de nuestra zona de confort. Encontramos nuevas gentes, espacios que nos revelan cosas insospechadas, situaciones que nos interpelan. Nunca somos los mismos después de un viaje vivido a fondo. Exjesuitas en Tertulia quiere convertirse en ese álbum hecho por muchas manos y recibir de usted lo que ha aprendido, lo que lo hizo cambiar.

    Viajes

    Göreme

    Por: Alfredo Cortes Daza 27 mayo, 2022
    Escrito por: Alfredo Cortes Daza

    Relato del viaje de una pareja a Capadocia y de las anécdotas que tuvieron que vivir en un pueblo de espanto cuando rehusaron entrar en una ciudad subterránea.

    Cuando bajábamos de las áridas colinas del centro de la Capadocia, después de visitar Derinkuyu, la ciudad subterránea a la que me resistí a entrar por una claustrofobia inesperada, el guía turístico preguntó si alguien prefería quedarse, por su cuenta, en la pequeña ciudad de Göreme, camino del hotel en Ábanos, o si ya el cansancio reclamaba descansar en el silencio de la habitación. 

    Más se demoró el turco en hacer la propuesta que levantarnos los dos de nuestro asiento y bajarnos en la primera esquina de esta población extraña y misteriosa. Y distinta a todo lo que habíamos visto hasta ahora, no solo en Turquía sino en los países adonde nos había llevado nuestra tardía vocación de gitanos. Allí, cada calle decidía su propio derrotero, achicándose o ensanchándose de acuerdo con los caprichos del terreno, o desapareciendo a la entrada de las famosas “chimeneas”, como llaman a esas formaciones fantasmales, altas y delgadas, labradas hace siglos en un descuido de la naturaleza, para asombro y admiración de la humanidad. 

    Nos desentendimos del polvorín de las calles y del furioso calor del verano para poder entrar en ese laberinto sobrecogedor donde, al lado de tiendas mal surtidas y ventorrillos de jugos milagrosos, hoteles “boutique” sin estrellas ofrecían comodidades difíciles de creer, más propias de Alí Babá y sus cuarenta ladrones. 

    Pero allí estaban y eran muchos, algunos con nombres cargados de historia como el Spelunca (cueva, en latín), como si hubiera sido fundado por un romano en los tiempos remotos del Imperio. 

    Más arriba, coronando una pequeña cuesta, una delgada mujer nos invitaba a conocer su hogar, que no era otra cosa que el remate de una “chimenea” convertido en una sola habitación cubierta de alfombras, ya sin fuerzas para emprender el vuelo soñado en nuestra infancia. 

    ‒Huele y no a ámbar, le dije a mi esposa Elsa, pues allí no se veía nada que se pareciera a un baño y el fuerte olor de la dueña de casa lo confirmaba. 

    ‒Tenga usted estas monedas, mi señora, y adiós. 

    En turco solo sé decir Galatasaray, el nombre del equipo donde jugó Farid Mondragón como portero, de manera que lo único que hice fue pasarle en silencio dos liras a la supuesta odalisca de la chimenea y retomar el camino escaleras abajo. 

    Mientras nos resguardábamos del sol bajo un alero primitivo, una voz fuerte y destemplada, como de alguien a quien estuvieran ahorcando, llenó todos los espacios a nuestro alrededor y reafirmó nuestros temores de que aún nos esperaban más sorpresas en este pueblo de espanto. 

    Pero no había tal. La población seguía sin inmutarse, como pudimos comprobarlo en una pequeña explanada, a la que llamaban parque, donde envejecían dos árboles añosos y dos bancas de madera descoloridas. A un costado, un minarete esbelto se imponía desde el techo de la mezquita, invitando, casi mejor, obligando a todos a acudir a la oración. 

    De allí venía esa voz que se regó por todos los rincones y que me fue sumiendo en una fascinación que luego me dejó perplejo. Sin duda, a un músico de profesión le debía parecer un abuso de estridencias y de pésimos acordes. A mí, un descubrimiento cargado de interrogantes. 

    Estaba recibiendo, a través de mis sentidos, la realidad del mundo musulmán, de su religión, definida en un libro escrito por el analfabeta Mahoma bajo la inspiración, el dictado infalible de un ser superior, como en muchas de las grandes religiones.

    Y esa era, en el fondo, la razón de ser de ese pequeña y sucia fuente de las abluciones, instalada bajo la sombra de los árboles del parque, donde todos debían ir cinco veces al día a lavarse pies, manos y cara porque así estaba escrito desde el siglo octavo después de Cristo. 

    Solo atiné a ver dos ancianos despojándose de sus medias para poder purificar su cuerpo y entrar, con ellas al hombro, a la casa de Alá, el grande, el único, el todopoderoso. 

    Era, pues, el mismo dios el que se acercaba al hombre, lo llamaba a comunicarse con Él para que lo alabara, lo bendijera y se postrara sumiso ante su magnificencia, así tuviera que vivir en esta tierra que, de ser la prometida, según el Profeta, habría que pensar más bien en devolverla, porque no había en ella ríos de miel ni cuernos de la abundancia. 

    Con mucho sigilo avancé hacia la mezquita. Solo vi hombres dejando sus zapatos en la entrada y, cuando quise seguirlos, fue el mismo Imán quien se interpuso en mi camino. 

    ‒Not for tourists…! 

    Me volví a poner los zapatos, caminé hasta el parque y me senté, mudo y pensativo, en unas de las bancas milenarias. 

    ‒¿Cómo te fue?, me dijo Elsa, mientras me ofrecía unos dátiles exquisitos. 

    ‒Esta tierra ya tiene dueño, le dije. Alá es grande y caprichoso, pero no deja de ser simpático. Hasta muy humano me parece, pues tiene sus preferencias. Es él quien define cuándo y con quién comunicarse. Y está claro que con turistas como nosotros, nunca. Es posible que esta tierra se comprenda mejor desde el aire, desde el globo que ayer nos dejó ver el amanecer, en un cielo azul y libre de parlantes, por donde grita un dios fanático y discriminador.

     Goreme, tierra apasionante y perturbadora, una síntesis quizá de este mundo en que vivimos. En la ciudad subterránea, retazos de frescos pintados por los primeros cristianos mientras se refugiaban allí de sus perseguidores, que no aceptaban el mensaje de Jesucristo. Hasta que Constantino la convirtió (aunque él nunca lo hizo) en religión del Imperio y los papeles se trocaron y fueron los infieles los que tenían que esconderse de las amenazas y condenas de los seguidores del Evangelio. 

    Ruinas de la arquitectura romana, y también de la griega y de regiones vecinas, y el recuerdo del imperio otomano que se vive todavía en el aire seco y caliente de esta tarde de verano. 

    ‒Invítame más bien a un helado, le supliqué a Elsa, antes de que me suba a ese minarete, el más alto de todos, y me dé por gritarle al mundo que hagan lo que quieran con sus dioses y sus religiones, pero que ¡no olviden que los turistas somos gente decente, que nos bañamos todos los días con agua y jabón!

    Alfredo Cortés Daza

    Mayo, 2022

    27 mayo, 2022 8 Comentarios
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Asheville, North Carolina

    Por: Pilar Balcázar 16 enero, 2022
    Por: Pilar Balcázar 16 enero, 2022

    En Asheville, Carolina del Norte, poca historia aprendí, pero sí pude sentir el aire, el viento, los olores, el color, el amor de familia y la energía que fluye y te hace vibrar.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Savannah

    Por: Pilar Balcázar 1 enero, 2022
    Por: Pilar Balcázar 1 enero, 2022

    Savannah fue fundada en 1733. Es la ciudad más antigua del estado de Georgia (Estados Unidos) y sí que se sienten sus años, en sus árboles, en su arquitectura, en sus calles, en sus parques y en sus monumentos.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    ¿Nuevas métricas? -Inquietudes de un viajero (2 de 2)

    Por: Silvio Zuluaga 4 diciembre, 2021
    Por: Silvio Zuluaga 4 diciembre, 2021

    Salimos de Zúrich con la mira de pueblear al sur de Alemania en la región de Baviera, a recorrer villas cargadas de preciosos recuerdos centenarios, senderear por los Alpes y disfrutar de la cocina original de los labradores bávaros con carnes especiadas, como la de ciervo y, obviamente, viandas acompañadas de una buena cerveza.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    ¿Nuevas métricas? (1 de 2)- Inquietudes de un viajero

    Por: Silvio Zuluaga 25 noviembre, 2021
    Por: Silvio Zuluaga 25 noviembre, 2021

    Bleuler Machinenbau es una microempresa ubicada en el área metropolitana de Zúrich, propiedad de un gran amigo a quien visitamos todos los años. Varios componentes llaman la atención del modo como está estructurada esa empresa en Suiza.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Viento a favor

    Por: Alfredo Cortes Daza 14 noviembre, 2021
    Por: Alfredo Cortes Daza 14 noviembre, 2021

    El siguiente texto, que combina poesía y un relato sobre los migrantes, nació para ser presentado en un concurso en Galicia y obtuvo un reconocimiento para publicarse en castellano y en gallego. Su autor vive hace más de 10 años en Alicante, la tierra de sus ancestros.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    ¿Reencarnación?

    Por: Pilar Balcázar 13 noviembre, 2021
    Por: Pilar Balcázar 13 noviembre, 2021

    Abrir la conciencia cuando se experimentan cosas diferentes, entrar a otros planos donde se vive el eterno presente y se encuentra el alma. Fui testigo y parte de un encuentro sin tiempo ni espacio.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Almuerzo inolvidable en Paris

    Por: Pilar Balcázar 6 noviembre, 2021
    Por: Pilar Balcázar 6 noviembre, 2021

    Solo nos conocíamos por teléfono y mensajes de texto. Sin embargo, había intuido que teníamos mucho en común. Nos reunimos, entonces, sin expectativas y con las manos llenas de macarons de la panadería de la esquina, de galletas del bosque Perche y de una botella de vino francés.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    Por: Dario Gamboa 31 octubre, 2021
    Por: Dario Gamboa 31 octubre, 2021

    Un viaje para revivir lo aprendido en el colegio, ayudar a nuestro hijo a instalarse en París para comenzar su maestría y construir su futuro profesional y, además, sentir de cerca una posible reencarnación de mi hermana, se convirtió en una experiencia “de locos” que me está abriendo a otro nivel de mi existir y le da sentido al sentimiento de permanencia eterna de la energía de mi vida. No pido que lo creas o no lo creas, simplemente comparto mi vivencia y mi felicidad.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Mont Saint-Michel (Francia)

    Por: Pilar Balcázar 21 octubre, 2021
    Por: Pilar Balcázar 21 octubre, 2021

    Años atrás veía fotos de este monte y me preguntaba: ¿será posible que algún día vaya y lo conozca? Oía tantas historias de la marea que subía y bajaba y que había días en que no era posible llegar. Entonces comencé a leer para entender y tener claro cómo ir y poder subir al punto más alto sin preocuparme por la marea.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Despidiéndome de la India

    Por: Pilar Balcázar 31 agosto, 2021
    Por: Pilar Balcázar 31 agosto, 2021

    Con este artículo termino los relatos del viaje que hicimos con Darío, inmediatamente antes de que en 2020 comenzara la pandemia del COVID-19, al denominado subcontinente indio, una experiencia llena de vivencias, conocimiento y recuerdos imborrables.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Safari con Harari

    Por: Silvio Zuluaga 27 agosto, 2021
    Por: Silvio Zuluaga 27 agosto, 2021

    Entré a la Librería Nacional del Centro Andino en Bogotá y le comenté a uno de los dependientes que quería leer algo sobre el comienzo de la vida humana, pues pensábamos hacer un safari a algún país del centro de África. Sin dudarlo, me dijo: “No se arrepentirá, léase estos dos libros: Homo Sapiens y Homo Deus”.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Santos Domingo y Roque

    Por: Samuel Arango 17 agosto, 2021
    Por: Samuel Arango 17 agosto, 2021

    Después de cierta edad ‒de los 70 normalmente‒, la madrugada no es problema. A las cuatro o cinco ya estamos conectados a las noticias, mala forma de iniciar el día, arreglando la casa u organizando las pastillas nuestras de cada día. “Pareces de 15”, me dijo un día un amigo. Si, de 15 pastillas al día, le contesté.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    ¡Qué bello es Pasto, pues!

    Por: Samuel Arango 24 junio, 2021
    Por: Samuel Arango 24 junio, 2021

    La carretera panamericana, a medio construir hace muchos años, lleva a la ciudad de San Juan de los Pastos, alias Pasto. Localizada en el valle de Atriz, sorprende el tamaño de la ciudad: cerca de 500.000 habitantes. Ciudad limpia, ordenada, sin huecos en las calles, con muchas nuevas obras en progreso. No es un pueblo: es una ciudad amable y saludadora.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Una familia aventurera

    Por: Eduardo Pardo 19 junio, 2021
    Por: Eduardo Pardo 19 junio, 2021

    Comparto con ustedes un relato biográfico familiar, antes de que mi memoria empiece a fallar y se desdibujen los recuerdos. Mi familia, como verán, vivió en distintas ciudades y países y disfrutó mucho los viajes, con una manera particular de tomar decisiones.

    3 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Medellín, una ciudad por descubrir 28 mayo, 2022
  • Göreme 27 mayo, 2022
  • Votar en conciencia 26 mayo, 2022
  • Agravios en campaña 25 mayo, 2022
  • El país está en caos, la gente quiere irse, vamos muy mal, esto no tiene arreglo 24 mayo, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (349)
  • Cultura (286)
  • Reseña (9)
  • Viajes (45)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Medellín, una ciudad por descubrir

    28 mayo, 2022
  • Göreme

    27 mayo, 2022
  • Votar en conciencia

    26 mayo, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil