Compartimos hoy con nuestros lectores nuestra última tertulia en la cual participamos más de 23 de nosotros.Hay intervenciones de Enrique Sanchez, Dario Gamboa, Bernardo Nieto, Alberto Betancourt, Vicente Alcalá, Arturo Arango, Reynaldo Pareja, Luis Guillermo Arango, Hernando Bernal, Silvio Zuluaga y Juan Gregorio Velez. Ademas varios comentarios de los participantes también referentes a sus experiencias individuales. Extraordinaria sesión de fraternidad y confianza mutua.
Jorge Luis Puerta

Jorge Luis Puerta
Estuvo en la Compañía de Jesús entre 1964 y 1969. La vida le ha premiado con 5 hijos y 10 nietos. Vive en Perú desde 1982, actualmente en la ciudad de Lima. Su formación humanística le ha llevado a trabajar en temas de desarrollo social y productivo en Colombia y Perú, colaborando con proyectos de cooperación internacional.
-
“El momento creativo es un instante mágico, cuando las ideas fluyen y las posibilidades son infinitas”. – Roald Dahl
-
Es ese reflejo de las instituciones que, cuando son atacadas, desvían su mirada hacia los miembros, para salvar su cuerpo. La charla del Papa con los jóvenes me provocó estas tres visiones referidas directamente al caso del encubrimiento de la pederastia en la Iglesia.
-
Esta reflexión, hecha desde el Perú, nos recuerda situaciones semejantes de la realidad colombiana.
-
Cultura
Tarde de Poesía – Jorge Luis Puerta – “Nadie nos dice” de Blanca Varela
Por: Jorge Luis PuertaPor: Jorge Luis PuertaAnte la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno.
-
Cultura
Tarde de Poesía – Carlos Posada, Jaime Heredia y comentarios finales
Por: Jorge Luis PuertaPor: Jorge Luis PuertaAnte la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno.
-
Ante la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno.
-
Siempre me ha atraído la potencia del diseño como manifestación de la adaptación del ser humano al mundo que habita. Ese esfuerzo por crear objetos, utensilios, instrumentos, aparatos, artefactos, que alguien ‒ anónimo, la mayoría de las veces‒ nos regala en silencio para facilitarnos la vida. Todos esos creadores merecen nuestro homenaje.
-
A pesar de la distancia (llevo viviendo 40 años en el Perú), soy consciente y mis cuatro hijos también, de que estas elecciones presidenciales son cruciales para el porvenir de Colombia. Por eso, nos hemos prometido (nunca lo habíamos hecho antes) que, estemos donde estemos, votaremos.
-
Desde las más sofisticadas oficinas transnacionales al más humilde y kafkiano estudio contable, allí está el clip esperando a que lo llamen a cumplir su oficio, para hacerlo silenciosa, eficientemente, como siempre.
-
Cultura
Quiero escribir, pero me sale espuma…Quiero decir muchísimo y me atollo
Por: Jorge Luis PuertaPor: Jorge Luis PuertaEsto escribía en algún momento aciago César Vallejo (poeta universal peruano, 1892-1938). Hoy él viene en mi auxilio. La sequedad me ahoga, la realidad me abruma. No sé qué decir. Tampoco logro…
-
Hace una semana tuve temor de expresar que para mí, HOY, la Navidad carece de sentido. Porque la Navidad para mí, se ha ido diluyendo con el tiempo. Cuando Darío nos planteó…
-
El derecho a la calle es un excelente indicador del machismo que aún persiste en permanecer entre nosotros.
-
A los lectores del blog queremos contarles que desde hace 14 meses venimos reuniéndonos, semana a semana, en tertulias amigables, para conversar sobre muy diversos temas. Esas tertulias alimentan el blog y este aprovecha lo compartido allí.
Ante la dolorosa situación que atravesamos en Colombia decidimos manifestarnos. Por eso, les propusimos a quienes desearan hacerlo, que escribieran un texto breve al respecto.
Este artículo hace parte de la cosecha que obtuvimos.
-
Hemos tomado “prestado” el título del libro reciente de Victoria Camps[i]. Mujer valiente, por su capacidad de sacar lo privado a lo público y de hablar sobre la Ética del Cuidado, cuando no ello no se mencionaba.