Mi vision de Dios y de la religion

Por: Eduardo Pardo
1059 Vistas
silhouette, black, religion

Para mí hay un solo Dios y diversas religiones.  

Los católicos, cristianos, budistas, shintoistas, mahometanos, etc., aunque cada uno diga que el suyo es el verdadero, en el fondo es el mismo. Partiendo de esta base he podido rezar en los diferentes lugares de culto durante los viajes que he realizado a varios continentes.

Por eso, creo que es mejor ser un buen budista, mahometano, etc., que un mal católico. Cualquiera de ellos puede vivir el mandato de Cristo: «el primer mandamiento es amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a sí mismo». Esa persona irá al cielo antes que un dictador católico que ordena asesinatos a lo largo de la semana, pero asiste a misa y comulga el domingo.

Creo en Dios, pero en la Iglesia pocón, pocón.

La razón de esta creencia es que la Iglesia católica está compuesta por hombres que son imperfectos. No puedo aceptar que la Iglesia haya favorecido las cruzadas, las guerras de religión, la inquisición, papas como los Borgia, todo ese fausto exterior, ocultar la pedofilia de algunos de sus miembros, etc. Y particularmente, el «machismo» de muchos de sus integrantes, pues « Dios creó al hombre a su imagen y semejanza, y lo creó macho y hembra». Pero casi que de inmediató la mujer pasó a un plano inferior. 

Me pregunto : ¿por que en la Biblia todos los profetas fueron hombres, pero ninguno mujer? ¿Qué impide la ordenación de mujeres, cuando en la iglesia primitiva ya había diaconisas? ¿Cómo es posible que en el siglo XXI haya diáconos casados, varones, pero que una monja, que ha dedicado toda su vida a Dios y a su servicio, no pueda serlo? También hay hipocresía eclesial al impedir el matrimonio de los sacerdotes, sabiendo que muchos viven en pareja y hasta algunos tienen hijos. 

Mi relación con Dios

Para mí, Dios no es un ser lejano, misterioso, incomprensible o temido. Desde pequeño lo he considerado como mi mejor amigo. Como tal, entro a visitarlo cuando tengo tiempo y paso frente a una iglesia. O converso con él mientras troto o monto en bicicleta. Lo trato con confianza y le hago preguntas indiscretas. Si no me contesta, le digo que tengo una lista para cuando nos encontremos personalmente. Mas que hacerle peticiones, le doy gracias por todo lo que me ayuda y protege. Y como Él me ayuda, yo le correspondo tratando de ayudar a otras personas. Cuando comulgo, siento su presencia. Y como formamos un binomio, sé nada malo puede pasarme.

En mis creencias religiosas, en orden ascendente están: el Ángel de la guarda, para las cosas materiales, que con sus «aletazos» me previene.  Sigue la Virgen María, a la que trato de «guapa» (expresión de los españoles), quien es una buena intercesora ante la divinidad. Luego, Jesucristo, Dios hecho hombre que, como dije, es mi amigo. Y finalmente, para los casos más importantes, está la Santisima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo).

Eduardo Pardo

Octubre, 2020

3 Comentarios

Vicente Alcala 8 octubre, 2020 - 3:49 pm

Excelente Eduardo
Solo, con respecto a la Iglesia (y en general), hay que ver lo que no se ve!

Responder
Jolupuster@gmail.com 9 octubre, 2020 - 12:51 am

Muy humano e inclusivo!!

Responder
Hernando Bernal A. Hermosa historia. 19 diciembre, 2020 - 7:22 am

Hermoso testimonio de una fe universal y de la presencia del Espíritu en la cotidianidad. Gracias y saludos.

Responder

Dejar un comentario