Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
La estupidez al por mayor y al detal
Una clavinova para mi hijo
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)
Australia?  pero esa Australia que no se nombra…
Carpe verbum
Conversación sobre mercado financiero y Economía
El alacrán
El intransferible ‘kit’ personal
Del dicho al hecho
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

La estupidez al por mayor y al detal

31 marzo, 2023 0 Comentario

Una clavinova para mi hijo

30 marzo, 2023 12 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

29 marzo, 2023 8 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

28 marzo, 2023 5 Comentarios

Australia?  pero esa Australia que no se nombra…

27 marzo, 2023 6 Comentarios

Carpe verbum

26 marzo, 2023 8 Comentarios
Autor

Alfredo Cortes Daza

Alfredo Cortes Daza

Jesuita 1959 -1967. Esposa, Elsa Eugenia Rodríguez. Sus tres hijos, Juan Sebastián, Santiago y Andrea, son los creadores de PHIDIAS SOFTWARE, un sistema de gestión académica con presencia en colegios de América Latina y Europa. Administrador de Empresas, EAFIT 1972, trabajó en empresas colombianas y multinacionales. Hace once años vive en Alicante, la tierra de su abuelo, y se dedica, junto con Elsa, a la lectura, la escritura, los viajes y a visitar a sus nietos mellizos Sebastián y Cayetana, en Madrid.

    book, reading, read-3026883.jpg
    Cultura

    Carpe verbum

    Por: Alfredo Cortes Daza 26 marzo, 2023
    Escrito por: Alfredo Cortes Daza

    Recibimos y publicamos con alborozo, esta poética colaboración de Alfredo. Siempre habrá un rincón del blog abierto a la poesía, como este homenaje a la palabra.

    Y viviré en cada instante el “carpe verbum” 

    y no quedará un rincón de la tierra 

    ni una sima en el mar 

    ni una cumbre altiva 

    que no se reconozca 

    en mis pasos, en mi aliento, 

    en mis palabras. 

    Cultivaré amigos para confundir el tiempo 

    que entra empujando por mi ventana, 

    lo enredaremos en discusiones inútiles, 

    en historias sin principio y sin fin conocido, 

    en avivar con furia los recuerdos 

    para que no los borre ni el fuego 

    ni el viento. 

    Y escribiré versos en el lienzo del aire 

    para que calmen la soledad del espacio 

    y el extravío de las nubes, 

    para que mis palabras reemplacen las estrellas 

    y un pregón de fiesta se apodere 

    de la boca del silencio. 

    Es el día el que ahora toca 

    a mi puerta y goza mis palabras 

    porque no sabe si amanecerá mañana.

    Alfredo Cortés

    Marzo, 2023

    26 marzo, 2023 8 Comentarios
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Milagro en La Popa

    Por: Alfredo Cortes Daza 28 febrero, 2023
    Por: Alfredo Cortes Daza 28 febrero, 2023

    Esa Cartagena que nunca deja de darnos sorpresas, nos revela aquí que también alimenta la poesía y la imaginación de los buenos escritores.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Te hablo de mi madre

    Por: Alfredo Cortes Daza 31 diciembre, 2022
    Por: Alfredo Cortes Daza 31 diciembre, 2022

    Te hablo de mi madre,
    la que inventaba paraísos
    para esconder su dolor.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    ¿Orgulloso de ser colombiano?

    Por: Alfredo Cortes Daza 19 diciembre, 2022
    Por: Alfredo Cortes Daza 19 diciembre, 2022

    Creo que el orgullo va muy unido a la satisfacción. Por eso, no puedo afirmar que me sienta orgulloso de haber nacido en mi país, de ser colombiano. Y no hablo de la satisfacción personal, de haber tenido un buen trabajo, de haber formado una familia feliz y de disfrutar ahora de hijos y nietos. Y de seguir viajando hasta el último extravío.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Tarde de Poesía – Alfredo Cortés

    Por: Alfredo Cortes Daza 29 agosto, 2022
    Por: Alfredo Cortes Daza 29 agosto, 2022

    Ante la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Entre las sombras del bosque

    Por: Alfredo Cortes Daza 8 julio, 2022
    Por: Alfredo Cortes Daza 8 julio, 2022

    Guimaraes Rosa dijo: “De repente, murió: que es cuando un hombre llega entero, pronto de sus propias profundidades. Se pasó para el lado claro. La gente muere para probar que vivió. Pero ¿qué es el pormenor de ausencia? Las personas no mueren. Quedan encantadas…”.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Göreme

    Por: Alfredo Cortes Daza 27 mayo, 2022
    Por: Alfredo Cortes Daza 27 mayo, 2022

    Relato del viaje de una pareja a Capadocia y de las anécdotas que tuvieron que vivir en un pueblo de espanto cuando rehusaron entrar en una ciudad subterránea.

    2 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • ¿En qué creo hoy?

    Navidad de un novicio

    Por: Alfredo Cortes Daza 30 diciembre, 2021
    Por: Alfredo Cortes Daza 30 diciembre, 2021

    Los recuerdos de la Navidad están vinculados a distintos momentos de nuestra vida. En el caso de una persona que ingresó hace 52 años a la Compañía de Jesús (diciembre 8 de 1959) se asocia con una experiencia vivida en la primera etapa de la formación jesuita: el noviciado, en La Ceja (Antioquia).

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Viento a favor

    Por: Alfredo Cortes Daza 14 noviembre, 2021
    Por: Alfredo Cortes Daza 14 noviembre, 2021

    El siguiente texto, que combina poesía y un relato sobre los migrantes, nació para ser presentado en un concurso en Galicia y obtuvo un reconocimiento para publicarse en castellano y en gallego. Su autor vive hace más de 10 años en Alicante, la tierra de sus ancestros.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • La estupidez al por mayor y al detal 31 marzo, 2023
  • Una clavinova para mi hijo 30 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2) 29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1) 28 marzo, 2023
  • Australia?  pero esa Australia que no se nombra… 27 marzo, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (55)
  • Actualidad (500)
  • Cultura (463)
  • Viajes (58)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • La estupidez al por mayor y al detal

    31 marzo, 2023
  • Una clavinova para mi hijo

    30 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

    29 marzo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil