Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
¿Qué me dejó para siempre mi experiencia como jesuita?
El aspecto, tema o práctica de mi época de jesuita que me marcó para la vida.
Finca y fútbol
¿Qué significa para mí haber escrito y publicado?
Banco de La República: misión cumplida
Viva la Gente 2
El aspecto, tema o práctica de mi época de Jesuita que me marcó para la vida.
Un 29 de junio de hace 50 años en Santiago
El cura que vivió la bomba atómica
En la muerte de mi Padre, Francisco A. Gamboa C.
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

¿Qué me dejó para siempre mi experiencia como jesuita?

22 septiembre, 2023 0 Comentario

El aspecto, tema o práctica de mi época de jesuita que me...

21 septiembre, 2023 0 Comentario

Finca y fútbol

20 septiembre, 2023 8 Comentarios

¿Qué significa para mí haber escrito y publicado?

19 septiembre, 2023 7 Comentarios

Banco de La República: misión cumplida

18 septiembre, 2023 1 Comentario

Viva la Gente 2

17 septiembre, 2023 1 Comentario
Autor

Julio Hidalgo

Julio Hidalgo

Jesuita de 1958 a 1968. Nació en Pasto, Nariño. Estudió Humanidades y Filosofia y Letras, con especialización en Etica, en Gallarate (Italia) y en la Universidad Javeriana de Bogotá. Comenzó estudios de Teología en la Javeriana de Bogota. Hizo una especialización en el Modelo Terapéutico de Constelaciones Familiares desarrollado por el psicólogo alemán Bert Hellinger. Trabajó como docente en el Colegio Anglo-Colombiano de Bogota y fue Docente en el SENA y en las Universidades Javeriana y San Buenaventura. Hace Asesoría y terapias de Constelaciones Familiares. Lleva treinta y dos años como pareja equipo, con su esposa Cristina, en el Encuentro Matrimonial Mundial, Colombia.

    Cultura

    Lo que significó para nosotros haber escrito y publicado un libro.                                                          

    Por: Julio Hidalgo 28 agosto, 2023
    Escrito por: Julio Hidalgo

    En nuestra tertulia número 157 del jueves 15 de agosto, conversamos sobre lo que significó para quienes lo han hecho, haber escrito y publicado un libro. Este es el testimonio de Julio Hidalgo.

    Quiero hoy compartir con ustedes mi experiencia de lo que fue escribir y publicar un libro titulado “SER PAREJA”, en seis capítulos que forman una colección, cuyo objetivo es mostrar un estilo de vida y una guía para construir un buen matrimonio, como base sólida de familias armoniosas y fuertes, llenas de ilusión y entusiasmo, para demostrarle al mundo que ¡sí se puede! como muchos lo han hecho hasta ahora y están decididos a seguir lográndolo.

    María Cristina y yo llevamos 51 años de casados ytrabajamos 32 años en el Encuentro Matrimonial Mundial,Movimiento de la Iglesia Católica que ofrece a las parejas un camino eficaz hacia una relación única, en armonía, amor y felicidad profundas, dentro de las naturales dificultades y tropiezos que nunca faltarán. No es ciertamente un camino fácil, pero vale la pena recorrerlo con el mayor esfuerzo, ya que en ello reside, en gran medida, nuestro destino y una de las mejores formas de realización.

    Llevar a cabo esta publicación representó para mí una inmensa satisfacción, gracias a la entrega en ella de miles de vivencias, aportes nuestros y de muchas otras personas y libros, para que no se perdieran tantas luchas y desafíos, triunfos y avances, que fueran una orientación para nuestros hijos y para la sociedad en que vivimos.

    Me siento alegre y esperanzado al haber sembrado una semilla de AMOR que vimos fructificar en nuestros hijos y familias, y en muchos otros matrimonios perseverantes, resilientes y exitosos, además de quienes no sabemos qué ha sido de ellos como dice Jesús en la parábola del Sembrador.

    En este libro se refleja mi formación como jesuita al pasar en la Compañía por el juniorado, la Filosofía y un semestre de Teología, al igual que en mi trabajo de docente en el SENA y en algunas universidades, especialmente en la Javeriana.

    El matrimonio debe ser un estado que nos genere paz, orgullo y estímulo para crecer como personas, como pareja y como familia; construir una buena relación de pareja es todo un arte, una ciencia y requiere preparación, aprendizaje, dedicación y cuidado.

    Cualquier persona, para practicar una profesión, así sea la más sencilla, estudia durante años, mientras que, para casarnos y tener hijos, dos de las misiones más delicadas y de mayor trascendencia, pretendemos hacerlo sin mayor preparación ni estudio, como si fuese algo que brotaramágicamente de nuestra naturaleza.

    Todo en la vida tiene un precio y, como dice sabiamente un hijo nuestro, entre más valga la pena, mayor será el precio que hay que pagar por ello. Lograr construir un buen matrimonio es, sin ninguna duda, ganarse el premio mayor y, por ello, se justifica plenamente que nos esforcemos en obtenerlo.

    Esta obra, al publicarla, sirvió como regalo de bodas para familiares y amigos, nos llevó a realizar asesorías y terapias para personas, parejas y grupos; su difusión llegó a varias parroquias, emisoras de radio y al canal de televisiónCristovisión; varios matrimonios nos han confiado que su relación se salvó con la ayuda de dicha publicación.

    Ha sido una bendición de Dios y hasta a nosotros mismos nos ha servido todo este trabajo para seguir adelante, a pesar de nuestras grandes penas y de nuestras dificultades.

    Julio y Maria Cristina Hidalgo

    Agosto, 2023

    28 agosto, 2023 0 Comentario
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Carta de Julio Hidalgo

    Por: Julio Hidalgo 18 agosto, 2023
    Por: Julio Hidalgo 18 agosto, 2023

    Al cierre de esta serie de “cartas al padre” que venimos publicando aquí, presentamos esta transcripción tomada de uno de los libros[1], Desenreda tu vida, escritos y publicados por María Cristina, esposa de nuestro compañero Julio Hidalgo, y enviada por él:

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Tarde de Poesía – Julio Hidalgo

    Por: Julio Hidalgo 5 septiembre, 2022
    Por: Julio Hidalgo 5 septiembre, 2022

    Ante la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • ¿En qué creo hoy?

    Recuerdo cronológico de Navidad

    Por: Julio Hidalgo 27 diciembre, 2021
    Por: Julio Hidalgo 27 diciembre, 2021

    Este relato navideño hunde sus raíces en el departamento de Nariño. Comienza con el desencanto al saber, de manera fortuita, que no era el Niño Jesús el que traía los regalos, sino Papá Noel. Hay pólvora, picardías juveniles y hasta inquietudes por el significado de palabras extrañas o extranjeras que aparecen en algunos villancicos. Al final, navidad termina en los nietos.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Situación actual en Colombia

    Por: Julio Hidalgo 28 julio, 2021
    Por: Julio Hidalgo 28 julio, 2021

    A los lectores del blog queremos contarles que desde hace 14 meses venimos reuniéndonos, semana a semana, en tertulias amigables, para conversar sobre muy diversos temas. Esas tertulias alimentan el blog y este aprovecha lo compartido allí.

    Ante la dolorosa situación que atravesamos en Colombia decidimos manifestarnos. Por eso, les propusimos a quienes desearan hacerlo, que escribieran un texto breve al respecto.

    Este artículo hace parte de la cosecha que obtuvimos.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    La relación de pareja (2)

    Por: Julio Hidalgo 15 diciembre, 2020
    Por: Julio Hidalgo 15 diciembre, 2020

    Acabamos de cumplir 48 años de matrimonio gracias a la ayuda de Dios, de la Iglesia católica y de muchas personas que han sido como ángeles en nuestro camino de vida. Por todo ello queremos compartir nuestras reflexiones y experiencias sobre esta vivencia.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    La relación de pareja (1)

    Por: Julio Hidalgo 21 noviembre, 2020
    Por: Julio Hidalgo 21 noviembre, 2020

    32 años de experiencia trabajando en el Encuentro Matrimonial es la propuesta que nos relata este texto, escrito a cuatro manos por una pareja que ha vivido y estudiado el matrimonio, uno de los caminos de mayor realización humana, al que conciben como una aventura maravillosa que tiene sentido y vale la pena.

    2 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • ¿Qué me dejó para siempre mi experiencia como jesuita? 22 septiembre, 2023
  • El aspecto, tema o práctica de mi época de jesuita que me marcó para la vida. 21 septiembre, 2023
  • Finca y fútbol 20 septiembre, 2023
  • ¿Qué significa para mí haber escrito y publicado? 19 septiembre, 2023
  • Banco de La República: misión cumplida 18 septiembre, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (77)
  • Actualidad (576)
  • Cultura (545)
  • Patio de Poetas (1)
  • Reseña (5)
  • Viajes (62)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • ¿Qué me dejó para siempre mi experiencia como jesuita?

    22 septiembre, 2023
  • El aspecto, tema o práctica de mi época de jesuita que me marcó para la vida.

    21 septiembre, 2023
  • Finca y fútbol

    20 septiembre, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil