Hoy nuestro blog cambia de cara. La muerte ayer de Carlos Enrique Velasco así nos lo pide. Y es que nos ha empujado a comprender una nueva virtud de este rincón de “exjesuitas en tertulia”: se convierte en un baúl de recuerdos para celebrar la vida. Y este es uno de ellos: tuvimos que insistirle para que nos mostrara esa amable cara de humilde poeta que al leer su “Quisiera…” nos deja un enorme testimonio de su amor por la vida. Recordémoslo así:
Carlos enrique velasco
Ante la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno.
Reflexiones sobre el Informe de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (2 de 2)
Impactados por la presentación que hizo nuestro compañero Francisco de Roux S.J. al país y, luego, al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, del Informe final de la Comisión que él preside sobre la gran tragedia nacional del conflicto armado en Colombia, nuestro grupo decidió dedicar dos sesiones para compartir reflexiones, impactos y aprendizajes de la lectura individual del Informe.
En estas segunda sesión, compartieron sus reflexiones nuestros compañeros Juan Gregorio Vélez, Carlos Enrique Velasco, Luis Arturo Vahos y Oscar Borrero. También compartimos la presentación de Jorge Luis Puerta quien no logro conectarse. Fue una sesión estupenda donde, con mucho respeto y apertura, expresamos nuestros puntos de vista diferentes en las percepciones con respecto a los acercamientos a la verdad del conflicto de nuestro país que hizo esta Comisión en sus más de tres años de trabajo.