Nuestra invitada, Claudia Palacios, nos presentó una síntesis de su libro “HemBRujas”, publicado en 2019, para el cual entrevistó a 83 mujeres colombianas muy diversas por sus edades, posiciones, profesiones y orígenes culturales. Su libro es paralelo a sus estudios de posgrado en la Universidad de los Andes y sus columnas en el diario El Tiempo. La equidad de género es un tema del cual muchos nos autoexcluimos por diversas razones, además de algunos preconceptos, que preocupan a nuestra sociedad en este momento de profundos cambios sociales, ambientales y económicos. Claudia nos invitó a entender la magnitud del desafío y a apoyar sus iniciativas con entusiasmo.
Equidad de Género
Artículo anterior
2 Comentarios
Gracias Claudia por una intervención muy clara sobre un tema tan difícil de integrar en nuestra sociedad tan dominada por conductas ancestrales de control masculino. Habrá controversia pero poco a poco aprenderemos a respetar al diferente a nosotros, sea por género, condición social, creencias, preferencia sexual o raza.
Así mujeres como Claudia no lo quieran, sus justas reivindicaciones por la equidad de género podrían convertirse en parte de una contraproducente ética victoriana contra el cuerpo.
Si en medio de los apretujones del Transmilenio una mano roza sin malicia la zona de candela, se consulta el VAR (las altas cortes) y se le impone a su dueño un penalty. Sentencias como esta harán las delicias de abogados y de jueces que encontrarán en estos “delitos” un Boccato di Cardinale para el incremento de sus ingresos y la corrupción, como ya acontece en los Estados Unidos. ¿O me equivoco?
Por más que nos esforcemos en sentido contrario, habitualmente cada género y cada persona suscita en su opuesto o su igual emociones que es imprudente desconocer. Creo recordar que así lo manifestaba Vicente Alcalá, cuando le renovó la invitación a Claudia para una nueva sesión con el grupo, arguyendo con sinceridad y sin malicia que nos alegraría a todos con su belleza. Ignorar y reprimir estas emociones puede convertirse en el camino más expedito para desarrollar neurosis e por imponerse por. la puerta de atrás, de manera subrepticia y morbosa. ¿Qué opinan?