Dios en la mente de los sabios

Por: Samuel Arango
1249 Vistas
fractal, opening, insight-1626690.jpg

Cuentan las buenas lenguas que el barbero le decía al cliente que no creía en la existencia de Dios, porque si Él existiera no habría tanta maldad en el mundo, ni guerras, ni odios. El cliente calló para no contradecirlo y arriesgar su garganta.

Cuando el cliente salió de la barbería se devolvió casi inmediatamente y le dijo al barbero: ¿sabe qué? Yo no creo que existan los barberos porque acabo de ver un hombre barbado en la acera del frente. El barbero replicó: claro, si no ha acudido al barbero. El cliente sonrió y dijo: claro, si no hemos acudido a Dios¹.

Encontramos lo que dijeron algunos reconocidos científicos²:

Allan Sandage, astrólogo que calculó la edad del universo: “La ciencia fue la que me llevó a la conclusión de que el mundo es mucho más complejo de lo que podemos explicar. El misterio de la existencia solo puedo explicármelo mediante lo sobrenatural”

Johannes Keppler, astrónomo: “La magnificencia de tus obras quisiera yo anunciarla en la medida en que mi limitada inteligencia pueda comprenderla”.

Copérnico: “¿Quién que vive en íntimo contacto con el orden más consumado no se sentirá estimulado a las aspiraciones más sublimes?”.

Hathaway, padre del cerebro electrónico: “La naturaleza no es capaz de ordenarse a sí misma. Por eso requiere una causa primera grande que no está sometida a la segunda ley de la transformación de la energía y que por lo mismo es sobrenatural”.

Newton: “Lo que sabemos es una gota, lo que ignoramos un inmenso océano. La admirable disposición y armonía del universo no ha podido sino salir del plan de un Ser omnisciente y omnipotente”.

Linneo, botánico: “He visto pasar de cerca al Dios eterno, infinito, omnisciente y omnipotente”.

Ampère:” ¡Cuán grande es Dios y nuestra ciencia una nonada!”.

Gauss, matemático: “Cuando suene nuestra última hora será grande e inefable nuestro gozo al ver a quien en todo nuestro quehacer solo hemos podido vislumbrar”.

Wernher Von Braun, constructor de cohetes espaciales: “Por encima de todo está Dios, que creó el gran universo”.

Albert Einstein, físico: “Todo aquel que está comprometido con el cultivo de la ciencia llega a convencerse de que en todas las leyes del universo está manifiesto un espíritu infinitamente superior al hombre y ante el cual, nosotros, con nuestros poderes, debemos sentirnos humildes”.

Edison: “Mi máximo respeto y mi máxima admiración a todos los ingenieros, especialmente al mayor de todos ellos: Dios”.

Darwin: “Pienso que la teoría de la evolución es totalmente compatible con la fe en Dios. El argumento máximo de la existencia de Dios me parece la imposibilidad de demostrar y comprender que el universo inmenso, sublime sobre toda medida, y el hombre, hayan sido fruto del azar”.

Samuel Arango: Descubridor de sí mismo. Es posible encontrar a Dios en el universo, pero realmente se encuentra agazapado en lo más profundo de nosotros mismos”.

[1] Internet, en varias fuentes. 

² https://gecoas.com/religion/SUBPAG/HISTORIA/cientificos/index.htm

Samuel Arango M.

Marzo, 2022

3 Comentarios

Rodolfo de Roux 19 marzo, 2022 - 10:50 am

Recordado Samuel, ya muy pronto nos va a quedar claro este gran misterio al que llamamos “Dios”.

Responder
César Vallejo ( 19 marzo, 2022 - 6:23 pm

La mayor sabiduría de los sabios es entender que en la dimensión de la ciencia, ilimitada como es en sus posibilidades, nunca se encuentra la respuesta a la pregunta: ¿qué explica que el ser de las cosas, sea! (de las leyes físico-químicas, de la energía… ), y opere, funcione, como opera,
Gracias Samuel y un abrazo!

Responder
Humberto Sánchez Asseff 21 marzo, 2022 - 6:28 pm

Gracias Samuel. Es más fácil entender el mundo a través de la mirada de un Dios creador y trascendente. Tú eres un milagro con tu regreso a nuestras tertulias.

Responder

Dejar un comentario