A los lectores del blog queremos contarles que desde hace 14 meses venimos reuniéndonos, semana a semana, en tertulias amigables, para conversar sobre muy diversos temas. Esas tertulias alimentan el blog y este aprovecha lo compartido allí.
Ante la dolorosa situación que atravesamos en Colombia decidimos manifestarnos. Por eso, les propusimos a quienes desearan hacerlo, que escribieran un texto breve al respecto.
Este artículo hace parte de la cosecha que obtuvimos.
Dos simples ejemplos cotidianos:
– Salir de la casa temprano, a caminar y encontrarse con una persona que duerme sobre un cartón, debajo de una cornisa, y así ha pasado la noche.
– Cruzar un puente o una esquina de una calle y observar el drama es una mujer sentada en el suelo, rodeada de tres o cuatrohijos, que le ayudan a la mamá a pedir limosna a los transeúntes.
Situaciones como estas indican la abismal diferencia que existe entre la clase privilegiada y los muchos pobres que no tienen qué comer diariamente. Es una de las causas que crean odio, desprecio y rencor entre las personas. Esto se debe, en parte, a que hemos olvidado la verdad de que todos somos humanos, ricos o miserables, pero iguales como personas. Se nos ha olvidado el concepto de la dignidad humana. De allí la violencia, los robos, la inseguridad que hemos vivido hace poco en el país.
¿Qué podemos hacer, qué puedo hacer yo?
Hay diversas acciones para mejorar a Colombia. Es más generoso buscar la paz del país que el beneficio de uno u otro partido político, que muchas veces lleva una gran dosis de corrupción movida por intereses particulares.
Podemos tomar conciencia de la importancia de una decisión responsable y seria al emitir el voto en las elecciones, buscando el bien y la paz de Colombia por encima de ambiciones mezquinas y egoístas.
Ayudar con los amigos, familiares y personas que quieren la paz y un mejor país, a ser conscientes de la importancia del voto y de la necesidad de discernir seriamente y a conciencia,colaborando para elegir gobernantes que busquen realmente servir y mejorar a Colombia.
Jaime Heredia
Julio, 2021