Un Sueño

Por: Juan Gregorio Velez
223 Vistas
dream catcher, feathers, decorative-4063458.jpg

Un sueño con contenido cultural podría servirles a las personas que trabajan en el Ministerio de las Culturas en Colombia, como método para prestar sus servicios y trabajar transversalmente con los demás Ministerios del País. 

Anoche soñé que me pedían una asesoría para el Ministerio de las Culturas. Aquí van algunas de las ideas del sueño, en el cual recordé la noción de culturas que alguna vez trabajé. 

Entendemos por cultura cualquier respuesta que un grupo humano da a uno o varios requerimientos de la vida. Requerimientos que pueden ser tanto necesidades como deseos personales. 

Si cada uno de nosotros revisa lo que suele hacer en la vida ordinaria, encontrará que se la pasa respondiendo a requerimientos. Se levanta y siente la necesidad de deshacerse de residuos corporales. Desea luego encontrarse consigo mismo y prepararse mental y espiritualmente para su día. Quiere dinamizar su cuerpo para que lo acompañe en todas las actividades. Luego lee noticias, se asea, se viste y desayuna….inodoro, meditación, gimnasia, periódico, ducha, ropa, cocina… son respuestas culturales en nuestra vida. 

Otras personas comienzan de manera distinta su día y también tendrán sus propias respuestas culturales. A grupos humanos diferentes, en diversas circunstancias, corresponden culturas muy diferentes. Todos buscando un mejor bienestar en sus vidas, que no es otra cosa que responder adecuadamente a esos requerimientos.  

Un Ministerio de las Culturas deberá fomentar las mejores respuestas en las diversas regiones, que dan diversos tipos de grupos humanos. Su objetivo principal será entonces recordar y promover las respuestas que ya existen en su universo, pero también fomentar el encuentro de nuevas y mejores respuestas a los requerimientos del Pueblo Colombiano. Sus contribuciones metodológicas pueden tocar complementariamente, a muchos de los otros ministerios. 

En el Ministerio de Agricultura, deberán aparecer respuestas eficientes en el manejo de nuestras tierras y climas, con el fin de generar comida y productos para consumo del país y para la exportación. Cultivar el campo es descubrir todo su potencial para el progreso de la nación. 

Con el Ministerio de Educación se buscarán las mejores respuestas de formación para todo tipo de poblaciones en el país. Que los alumnos de todas las edades y condiciones cultiven lo mejor posible sus competencias para vivir y servir a los demás. Que la formación tecnológica y superior aporte soluciones reales a los problemas que vive la gente de nuestros campos y ciudades. 

Con el Ministerio de Salud se propondrán las mejores respuestas higiénicas que prevengan enfermedades, con servicios públicos de calidad y con respuestas preventivas y curativas de diversas enfermedades. Además del mercado de medicamentos, deberá proponer respuestas de comportamientos saludables que mejoren la salud de las personas en sus diversas edades. Y especialmente, contar con un sistema que cultive los servicios más eficientes posibles a la salud y dentro de costos razonables.

Con el Ministerio de las Comunicaciones crearán conciencia de comunicar lo verdadero y útil para todos, sugiriendo la sospecha frente a formas modernas de manipulación de la conciencia y el comportamiento. Que la gente pueda ser crítica ante lo que le están contando por diversos medios. ¿Quién lo dice y para qué lo dice?, pueden ser preguntas que ayuden a mitigar el riesgo de la desinformación y la esclavitud. También se podrán cultivar respuestas adecuadas en los otros Ministerios, en Planeación Nacional y demás entes globales y locales. 

Algunas respuestas son casi exclusivas de este Ministerio de las Culturas, como todo lo que tiene que ver con las expresiones artísticas y folclóricas que representan las formas de vivir la alegría y el encuentro festivo en diversas comunidades. La música, los bailes, el teatro, los carnavales, las creencias, las procesiones, las vestimentas, las comidas típicas, y aún la arquitectura misma de las regiones son una expresión privilegiada de las Culturas que conviven en nuestro país y que producen momentos más felices en las fiestas de las diversas regiones. 

Finalmente soñé que el ideal de todos y cada uno de nosotros es que seamos verdaderamente “cultos”, con una cultura ciudadana en la cual nos comportemos correctamente en todo tipo de circunstancias y busquemos el bienestar de todas las personas. 

Juan Gregorio Vélez V.

Mayo, 2023

9 Comentarios

Rodolfo R. de Roux 30 mayo, 2023 - 2:58 am

Juan Gregorio, pueda tu sueño hacerse algún día realidad.

Responder
vicente alcala 30 mayo, 2023 - 7:31 am

Sueño significa también deseo, ideal, aspiración… de que haya coordinación entre las instituciones y respuestas eficaces.
Requerimientos son necesidades, carencias, hambre y sed, expectativas, peticiones, reclamos, preguntas … siempre actuales.
Respuestas requieren trabajo, eficiencia, emprendimiento, productividad, creatividad, cultivo… voluntad.
Satisfacción, soluciones, bienestar… son -otra vez- deseos por lograr, sueño por conquistar, aspiración para todos, ideal o meta que es necesario perseguir sin descanso. Goyo, sigue teniendo sueños despiertos y nos los cuentas.

Responder
JUAN GÓMEZ 30 mayo, 2023 - 9:26 am

Muy amplia tu exposición de nuestras necesidades culturales Goyo. Recientemente observé que en los aeropuertos y trenes de USA hay mensajes permanentes que llaman a delatar (“si vió algo, diga algo” es el mantra) promoviendo la seguridad colectiva. Igualmente mucho mensaje a la salud (p.e. “probabilidades que lo ataque un tiburón 1 en 11 millones, posibilidad de tener prediabetes 1 en 3”). Algunos dirán que es manipulación social, pero, ¿acaso las redes sociales no nos manipulan continuamente.?

Responder
Juan Gregorio Velez 30 mayo, 2023 - 4:27 pm

Rodolfo, Vicente y Juan, muchas gracias por sus comentarios y complementos del sueño. Las respuestas que aprendimos comunitariamente en la Compañía de Jesús, nos siguen acompañando y nos distinguiendo. Lo mismo sucede con las culturas de nuestras familias. Sigamos compartiendo estas respuestas. Nunca sabremos a quién le pudieron servir, pero puede ser una buena contribución a la causa de “dejar este mundo un poco mejor de como lo encontramos”, según Baden Powell.

Responder
LUIS GUILLERMO ARANGO LONDOÑO 30 mayo, 2023 - 5:57 pm

Qué buen sueño, Goyo. Al ir leyendo tu escrito se me ocurria otro sueño, que no sé si se esté llevando a la práctica hoy en las diversas carreras, sean técnicas, tecnológicas o superiores. Que en cada materia de cada semestre, fuera obligatorio presentar un trabajo creativo en el cual se aplique lo aprendido para mejorar en algún aspecto la vida de los demás.
Algo así, pienso que fomentaría tanto la creatividad como la apertura a los demás.

Responder
Reynaldo Pareja 30 mayo, 2023 - 7:14 pm

Juan G. – Lo interesante de los sueños es la claridad dde contenido que se tienen en ellos porque pareciera que unos ve en ellos sin las cortapisas de la vida diaria, pues esta parece suspenderse por unos minutos u horas mientras viajamos en esa dimension. La claridad de tu exposicion sostiene mi reflexion. Sigue soñando que necesitamos claridad…

Responder
Hernando+Bernal+A. 31 mayo, 2023 - 8:16 am

Al analizar por qué muchos piensan que fue tan contradictoria y tan ineficiente en muchos aspectos la tarea de DESARROLLO ECONOMICO que se realizó en el mundo a partir de la segunda guerra mundial, parece que hay una convergencia en que hizo falta paralelamente un gran esfuerzo por el DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS. Entendiendo por cultura ese amplio concepto que tu describes no solo como elementos materiales, sino principalmente como valores y vivencias, es decir. una acción cultural popular. Gracias por tus aportes.

Responder
César Vallejo Mejía 31 mayo, 2023 - 11:50 am

Goyo, como lo sugieres, la vida es una búsqueda permanente, siempre inacabada, de satisfacción de requerimientos. Ojalá se cumpla tu sueño y te nombren asesor del Ministerio de las Culturas, para que desde allí logres promover respuestas que contribuyan a que todos mejoremos cada día como seres humanos, y tengamos mayor bienestar.

Responder
Luis Arturo Vahos 31 mayo, 2023 - 12:23 pm

Aciertas en abogar por un Ministerio de las Culturas y no ¨de la Cultura”. El “atrapa sueños” que ilustra tu artículo debería ser colocado en todas las oficinas del Ministerio. Abrazos.

Responder

Dejar un comentario