Categorías
Cultura

Tres Poemas

“Región de soledad,
acostado sobre unos andamios mojados
por la lluvia reciente,
te propongo a mi destino
como refugio de regreso”.
(Pablo Neruda, Provincia de la infancia).

“Región de soledad, 

acostado sobre unos andamios mojados

por la lluvia reciente, 

te propongo a mi destino 

como refugio de regreso”.

(Pablo Neruda, Provincia de la infancia).

 Infancia

El deseo es un espacio,

dimensión telúrica, 

geografía de mi cuerpo.

Vuelve a mi fantasía

como el beso cálido 

de la medianoche,

beso repetido, sin palabras,

se reparte mojado, 

como pétalos al viento.

Búsqueda abandonada

al desconcierto del pasado,

un niño que no atraviesa 

nunca la frontera

que separa a la madre 

de la puesta del sol.

Las ruinas de un pueblo,

perdido en la memoria,

señalan un lugar incierto,

laberinto en el mar, 

huellas del dolor primitivo.

Patio de la infancia

Hubo un tiempo perdido, 

momentos poblados por la dicha,

un patio inagotable

de matarratones torcidos,

de escondites inventados.

No había mañana peligroso,

ni amanecer acongojado,

ni noche de terrores.

Solo el patio, el placer, las grutas.

El atardecer era infinito,

ebrio de un múltiple amor

entre la brisa cándida

de una risa intemporal.

Te busco a medianoche,

patio mío,

para encontrar mis ojos inocentes,

mi cuerpo estremecido

por los resplandores de la luna.

Espacio de mi invención endiosada,

te siento como el eco

de la palpitación ausente,

suprema invitación que lastima

en la piel calcinada del abandono.

          Extravío

Vida frágil y breve, 

mientras se filtra en mi corazón

una frase que no se escribe,

malestar infinito

como un invierno, 

se retuerce en una calle anónima.

Dolor sin direcciones,

El amor que duele 

como herida milenaria.

No encuentro el libro de los océanos,

ni de los territorios que viví sonámbulo,

surcador de precipicios dislocados.

Busco la frase que no se escribe

entre la lluvia eterna

de mi extravío sin límites.

Jesús Ferro Bayona

Por Jesus Ferro Bayona

Jesuíta de 1960 a 1977. Estudió Filosofía y Letras. Máster en Filosofía, Universidad de Lyon y de Teología, Instituto Sèvres de París. Estudios doctorales en la Escuela de Altos Estudios de París. Padre de Andrés, administrador de empresas, Juan Camilo, comunicador, y María Isabel, comunicadora, y abuelo de Dylan, de cinco años. Fue rector de la Universidad del Norte, Barranquilla, 1980-2018. Dedicado ahora a leer, escribir y dar un curso de Historia de las civilizaciones.

2 respuestas a «Tres Poemas»

Tres momentos y tres vivencias (¿tempranas?) muy sentidos. Esperamos más “confesiones”… más maduras y menos extraviadas !

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *