Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Que no se frustre la Esperanza
Diálogos de ultratumba – Tolerar
La antipolítica
Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.
¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?
Educación y empleo
La visita y el discurso
Populismo: por qué está triunfando y de qué forma es un reto para la democracia
Votar con ojos abiertos
Debates, mentiras y videos
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Que no se frustre la Esperanza

26 junio, 2022 0 Comentario

Diálogos de ultratumba – Tolerar

25 junio, 2022 4 Comentarios

La antipolítica

24 junio, 2022 1 Comentario

Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.

23 junio, 2022 0 Comentario

¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?

22 junio, 2022 4 Comentarios

Educación y empleo

21 junio, 2022 1 Comentario
Etiqueta:

Penalosa

    Actualidad

    Criterios para la elección de mi candidato a presidente de Colombia

    Por: Juan Gregorio Velez 2 marzo, 2022
    Escrito por: Juan Gregorio Velez

    Hace más de 50 años soy ciudadano elector en Colombia. Muy pocos de los candidatos por los cuales he votado han salido electos. En los pocos que he acertado, después me he arrepentido. 

    En esta oportunidad, pienso votar por el candidato que de verdad me demuestre su deseo de cumplir unos criterios obligatorios y el mayor número de los criterios deseables (Kepner Charles y Tregoe Benjamín. El nuevo directivo racional*):

    A. Criterios obligatorios:

    1. Que haya demostrado que sabe liderar un buen equipo de gobierno. 
    2. Que proponga un proyecto de País incluyente y a largo plazo.
    3. Que el Bien Común sea la norma de su gobierno.

    B. Criterios deseables:

    1. Que tenga claro el futuro sostenible de nuestro medio ambiente, fomentando la agricultura y la industria sustentables.
    • Que sepa rodearse de personas inteligentes y honestas; y escuche a los expertos.
    • Qué sepa administrar un país endeudado y le baje la deuda, con gastos controlados y tributos justos.
    • Que reconozca errores y busque correcciones; y fomente la cultura ciudadana.
    • Que hable poco y haga mucho con autoridad. 
    • Que piense en cómo dejar el país mucho mejor de como lo encontró.
    • Que proponga y logre reformar Congreso, Cortes y Entes de control.
    • Qué saque adelante las reformas necesarias en la justicia, lo laboral y lo pensional.
    • Que entienda el valor de la economía solidaria y de la suficiencia alimentaria del país. 
    1. Que busque y logre un consenso mundial en el manejo de las drogas como salud pública.

    Mis preferencias en este momento:

    Hasta donde tengo conocimiento, los criterios obligatorios los cumplen Fajardo, Gaviria y Peñalosa.

    Para la consulta del 13 de marzo pienso escoger en la Coalición Centro Esperanza, entre Fajardo y Gaviria.

    Para la primera vuelta votaría por el que quede de estos dos precandidatos. Si no sale elegido uno de ellos, votaría por Peñalosa

    Para la segunda vuelta votaría por mi candidato a la primera vuelta o por Rodolfo Hernández. 

    * Kepner, Charles H. y Benjamin B. Tregoe (1983), El nuevo directivo racional. México: McGraw Hill.

    Juan Gregorio Vélez

    Marzo, 2022

    2 marzo, 2022 2 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Que no se frustre la Esperanza 26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar 25 junio, 2022
  • La antipolítica 24 junio, 2022
  • Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J. 23 junio, 2022
  • ¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro? 22 junio, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (369)
  • Cultura (296)
  • Reseña (10)
  • Viajes (47)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Entradas recientes

  • Que no se frustre la Esperanza

    26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar

    25 junio, 2022
  • La antipolítica

    24 junio, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil