Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Que no se frustre la Esperanza
Diálogos de ultratumba – Tolerar
La antipolítica
Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.
¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?
Educación y empleo
La visita y el discurso
Populismo: por qué está triunfando y de qué forma es un reto para la democracia
Votar con ojos abiertos
Debates, mentiras y videos
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Que no se frustre la Esperanza

26 junio, 2022 0 Comentario

Diálogos de ultratumba – Tolerar

25 junio, 2022 4 Comentarios

La antipolítica

24 junio, 2022 1 Comentario

Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.

23 junio, 2022 0 Comentario

¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?

22 junio, 2022 4 Comentarios

Educación y empleo

21 junio, 2022 1 Comentario
Etiqueta:

No es facil tomar decisiones

    Actualidad

    ¿Por quién votaré para presidente el 29 de mayo en Colombia?

    Por: Carlos Alberto Posada 5 marzo, 2022
    Escrito por: Carlos Alberto Posada

    No es tarea fácil tomar esta decisión. A finales de 2021 se habían inscrito ¡60 candidatos! Para unos, este hecho es muestra de los múltiples liderazgos políticos y, para otros, es la expresión de falta de unidad de los partidos. 

    En febrero de 2022 quedaban 20 candidatos buscando poderse adherir a alguna coalición. Pienso que en las consultas del domingo 13 de marzo, día de las elecciones legislativas, solo participarán tres convergencias: Equipo por Colombia, Coalición Centro Esperanza y Pacto Histórico. 

    Estarán, además, el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, Enrique Gómez Martínez, sobrino del líder conservador Álvaro Gómez, por el Movimiento Salvación Nacional, Ingrid Betancur con su propio partido, Oxígeno Verde, y los dos aspirantes cristianos: John Milton Rodríguez y Ricardo Arias. ¿Continuarán también los dos exgobernadores de origen liberal, Luis Pérez Gutiérrez y Eduardo Verano de la Rosa? 

    La lista de aspirantes a la Presidencia se depurará; mediante acuerdos y cálculos electorales se concretará la estrategia ganadora. 

    En debates públicos, los candidatos se han confrontado ideológicamente en igualdad de condiciones, han expuesto sus programas de gobierno, han dicho quiénes son y qué pretenden realizar. Así, Colombia ha demostrado un sano ejercicio de la democracia, transparencia política y libertad de expresión. 

    Los resultados hasta ahora indican que Gustavo Petro tiene 21 % de favorabilidad, seguido de Rodolfo Hernández con 18 % y Alejandro Gaviria (15 %). El voto en blanco y el exalcalde de Bucaramanga van alcanzando importantes cifras. 

    En general, los candidatos son personas destacadas y tienen propuestas interesantes (me referiré a los que participaron en el debate del pasado 25 de enero auspiciado por El Tiempo y la revista Semana):

    • Camilo Romero, el diálogo como estrategia. 
    • Juan Manuel Galán cambiará el enfoque de seguridad para formar una policía ciudadana y acabará con cinco estructuras criminales en el país.
    • Sergio Fajardo se muestra con experiencia electoral y gubernamental.
    • Francia Márquez (nominada por Gustavo Petro), abierta a la recuperación económica de las comunidades rurales; hará una reforma tributaria enfocada en justicia tributaria. 
    • Alejandro Gaviria será un pacifista radical; con un programa de formación para el trabajo generará 1,5 millones de empleos, aumentará impuestos y hará reforma tributaria.
    • Rodolfo Hernández propone que el Eln haga compromisos como los de las Farc y “hacerlos cumplir”; acabará con los ladrones incrustados en altos cargos y luchará contra la corrupción.
    • Ingrid Betancourt tiene como bandera acabar con el sistema de corrupción política generalizada en el país.
    • Gustavo Petro habla de aumentar impuestos y aranceles, hacer una reforma tributaria y derogar la reforma tributaria de 2019. 
    • Óscar Iván Zuluaga da soluciones puntuales, no genera peleas y responde las preguntas puntuales con soluciones coherentes. 

    Entre todos esos candidatos que proponen soluciones y proyectos positivos y necesarios para el desarrollo de nuestro querido país, me inclino por Federico Gutiérrez, un tipo práctico, conciso, de ideas claras, que sabe lo que el país necesita para crecer de la mano de todos. Su política es la generación de empleo, combatir la corrupción, pero sin afectar a las clases menos favorecidas, ni a la clase media, ni a la clase vulnerable.

    Nuestro voto a conciencia será definitivo en el anhelado progreso de Colombia. 

    Consultas: https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Colombia_de_2022 ,

    El Tiempo, Caracol, Las 2 Orillas, RCN, Semana y redes sociales.

    Carlos Posada 

    Marzo, 2022

    5 marzo, 2022 0 Comentario
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Que no se frustre la Esperanza 26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar 25 junio, 2022
  • La antipolítica 24 junio, 2022
  • Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J. 23 junio, 2022
  • ¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro? 22 junio, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (369)
  • Cultura (296)
  • Reseña (10)
  • Viajes (47)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Entradas recientes

  • Que no se frustre la Esperanza

    26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar

    25 junio, 2022
  • La antipolítica

    24 junio, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil