Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)
Australia?  pero esa Australia que no se nombra…
Carpe verbum
Conversación sobre mercado financiero y Economía
El alacrán
El intransferible ‘kit’ personal
Del dicho al hecho
Australia y mi amigo
Eliminar al otro según Stalin
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

29 marzo, 2023 0 Comentario

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

28 marzo, 2023 3 Comentarios

Australia?  pero esa Australia que no se nombra…

27 marzo, 2023 6 Comentarios

Carpe verbum

26 marzo, 2023 7 Comentarios

Conversación sobre mercado financiero y Economía

25 marzo, 2023 0 Comentario

El alacrán

24 marzo, 2023 8 Comentarios
Etiqueta:

empresas globales

    cartography, chromatic, continents-2029310.jpg
    Actualidad

    Gobierno planetario

    Por: Jorge Ivan Gonzalez 26 noviembre, 2021
    Escrito por: Jorge Ivan Gonzalez

    La autonomía de los países está comprometiendo la sostenibilidad global. Bolsonaro actúa como si el Amazonas perteneciera al Brasil y como si las decisiones sobre el ritmo de la deforestación fueran exclusivamente suyas. La riqueza biológica del Pacífico colombiano es de toda la humanidad. Las emisiones de carbono de China y Estados Unidos son perjudiciales para todos.

    Las fronteras nacionales no son compatibles con las urgencias climáticas. De alguna manera es indispensable superar las autonomías de cada gobierno. Y, obviamente, este reto es enorme porque obliga a superar las relaciones inter-nacionales y a consolidar un compromiso global, que nace de las demandas ciudadanas.

    Es el momento de pensar en un gobierno planetario, no solamente para los temas ambientales. También debería existir un gobierno global para la fiscalidad y para los derechos humanos.

    Como se ha puesto en evidencia estos días, las empresas globales tienen que ser sometidas a reglas tributarias que superen las normatividades nacionales. Ningún país tendría la posibilidad de permitir que en sus fronteras haya paraísos fiscales. Habría que definir unos mínimos tributarios que sean uniformes, y de cobertura universal, superando los principios fiscales de cada país. La propuesta que ha hecho Biden de un mínimo de 15 % de tarifa sobre las utilidades de las empresas globales no ha sido aceptada de manera unánime y se han presentado numerosos obstáculos.

    Otras iniciativas como un impuesto a todas las transacciones financieras internacionales del uno o dos por mil ha sido rechazado por varios países, y se está muy lejos de llegar a un acuerdo colectivo. Cuando Tobin propuso el impuesto a las operaciones financieras estaba pensando, sobre todo, en un mecanismo que permitiera reducir la especulación en el mercado de capitales. Ahora se ha ido más lejos y se le está dando más relevancia al monto de recursos que podrían obtenerse por esta vía. Estos dineros podrían contribuir a la financiación de la transformación energética y a la lucha contra el hambre. Diversas entidades internacionales han puesto en evidencia la necesidad de compromisos globales en materia tributaria pero, de nuevo, los acuerdos entre países no avanzan y, entonces, se pone en evidencia la necesidad de un gobierno planetario que incida en la fiscalidad.

    La vigilancia del cumplimiento de los derechos humanos es un tema sumamente sensible y cada gobierno es muy celoso. Se han dado pasos importantes, como la Corte Penal Internacional, pero su aceptación y alcances han sido limitados. Amnistía Internacional ha puesto en evidencia violaciones sistemáticas de los derechos humanos, sin que los gobiernos implicados cambien su política. Naciones Unidas, a través del Índice de Desarrollo Humano, considera que sí se les puede proponer a todos los habitantes del planeta Tierra, más allá de sus culturas, unos elementos comunes del significado de la buena vida.

    Jorge Iván González

    Noviembre, 2021

    26 noviembre, 2021 3 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2) 29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1) 28 marzo, 2023
  • Australia?  pero esa Australia que no se nombra… 27 marzo, 2023
  • Carpe verbum 26 marzo, 2023
  • Conversación sobre mercado financiero y Economía 25 marzo, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (55)
  • Actualidad (500)
  • Cultura (461)
  • Viajes (58)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

    29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

    28 marzo, 2023
  • Australia?  pero esa Australia que no se nombra…

    27 marzo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil