Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Que no se frustre la Esperanza
Diálogos de ultratumba – Tolerar
La antipolítica
Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.
¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?
Educación y empleo
La visita y el discurso
Populismo: por qué está triunfando y de qué forma es un reto para la democracia
Votar con ojos abiertos
Debates, mentiras y videos
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Que no se frustre la Esperanza

26 junio, 2022 0 Comentario

Diálogos de ultratumba – Tolerar

25 junio, 2022 4 Comentarios

La antipolítica

24 junio, 2022 1 Comentario

Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.

23 junio, 2022 0 Comentario

¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?

22 junio, 2022 4 Comentarios

Educación y empleo

21 junio, 2022 1 Comentario
Etiqueta:

Clip

    Cultura

    Elogio al clip

    Por: Jorge Luis Puerta 27 enero, 2022
    Escrito por: Jorge Luis Puerta

    Desde las más sofisticadas oficinas transnacionales al más humilde y kafkiano estudio contable, allí está el clip esperando a que lo llamen a cumplir su oficio, para hacerlo silenciosa, eficientemente, como siempre.

    Allí está. En una calle de un barrio residencial de Lima. Se lo merece. Impasible, elegante, sutil. Se diría que es el monumento a la sencillez y a la eficiencia. El artista italiano Mario Piacenza lo regaló a la ciudad en el año 2004. A nadie, hoy, se le ocurriría derribarlo. Infunde respeto. Se ha mantenido durante generaciones. Ni Internet con todo su poder innovador, ni todos los algoritmos juntos, han podido contra él. 

    Este 2022, cumplirá 124 años como compañero fiel de cualquiera de nosotros, Desde las más sofisticadas oficinas transnacionales al más humilde y kafkiano estudio contable, allí está el clip esperando a que lo llamen a cumplir su oficio, para hacerlo silenciosa, eficientemente, como siempre.

    Un simple alambre sabiamente doblado para atar papeles sin deteriorarlos mereció ser patentado en 1899 y… ¡sigue tan campante! No importan guerras, viajes turísticos a la estratosfera, o incluso pandemias. Lo seguimos necesitando. Es uno de nuestros mejores compañeros de viaje. En cualquier momento está listo a prestarnos sus servicios, ya sea para juntar expedientes incriminatorios o sentencias de absolución. Cualquiera de ellos lo necesita.

    Su antecesor fue un alfiler que, a veces, rasgaba los papeles o hería dedos poco precavidos. Llegó a ser hasta símbolo de la resistencia noruega antinazi, durante la segunda guerra mundial, que prohibió cualquier símbolo patrio. Los noruegos lo eligieron entonces como un fiel reemplazo. Hoy, en la localidad de Sandvika, un clip gigante de siete metros de altura conmemora este símbolo nacional[1].

    Sin embargo, el clip que se popularizó y se impuso mundialmente fue el llamado ‘Gem’. Su inventor permanecerá en el anonimato. Su importancia histórica la consagra Internet cuando, para indicar la existencia de un anexo a un correo electrónico, utiliza el perfil de un clip.

    La compañía estadounidense de suministros de oficina Cushman & Denison, de Nueva York, en 1893, anunciaba el invento así: “No mutile sus papeles con alfileres o pasadores, cuide sus dedos”[1].

    No hay obra sobre el diseño moderno que no lo mencione, como creación representativa de un matrimonio feliz entre la simplicidad y la eficacia[2].

    Jorge Luis Puerta

    Enero, 2022

    [1] https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/visionarios/pequenos-grandes-inventos-el-clip/

    [2] Ibíd.

    [3]https://www.distritooficina.com/diseno/el-clip/


    27 enero, 2022 6 Comentarios
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Que no se frustre la Esperanza 26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar 25 junio, 2022
  • La antipolítica 24 junio, 2022
  • Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J. 23 junio, 2022
  • ¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro? 22 junio, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (369)
  • Cultura (296)
  • Reseña (10)
  • Viajes (47)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Entradas recientes

  • Que no se frustre la Esperanza

    26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar

    25 junio, 2022
  • La antipolítica

    24 junio, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil