Nuestro compañero Alfonso Mario Cepeda hizo una interesantísima presentación sobre la crisis del medio ambiente y sus consecuencias en la salud de las personas. La epidemiología y las alergias poco a poco lo fueron llevando a la realidad de cómo enfrentar el cambio climático en la salud humana y en sus consecuencias en el resto de la naturaleza desde el punto de vista médico. Alfonso nos explicó cuidadosamente la mayor amenaza para la humanidad en este momento, como afirma la Organización Mundial de la Salud.
cambio climatico
-
Actualidad
Reflexiones sobre el cambio climático y cómo enfrentar la crisis
Por: Angela Andrade PerezPor: Angela Andrade PerezNuestra invitada, quien preside la Comisión Mundial de Gestión de Ecosistemas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), con sede en Suiza, nos invitó a escuchar unas noticias no muy buenas sobre una crisis grave y sus consecuencias en Colombia y en el mundo y lo que puede hacerse. Esta crisis es inaplazable; cada vez nuestra ventana de oportunidad es más limitada ante un cambio climático que debe enfrentarse globalmente antes de 2025. Luego de la crisis del Covid, su llamada es para actuar ahora de manera inmediata.
-
A propósito de la cumbre COP26 sobre cambio climático es pertinente recordar los mensajes de los “Límites del Crecimiento”, el llamado Informe al Club de Roma. El estudio se presentó en 1972. Han pasado 50 años y todavía no se ha puesto en práctica la mayoría de sus recomendaciones. Sin duda, este diagnóstico fue profético.