Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Que no se frustre la Esperanza
Diálogos de ultratumba – Tolerar
La antipolítica
Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.
¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?
Educación y empleo
La visita y el discurso
Populismo: por qué está triunfando y de qué forma es un reto para la democracia
Votar con ojos abiertos
Debates, mentiras y videos
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Que no se frustre la Esperanza

26 junio, 2022 0 Comentario

Diálogos de ultratumba – Tolerar

25 junio, 2022 4 Comentarios

La antipolítica

24 junio, 2022 1 Comentario

Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.

23 junio, 2022 0 Comentario

¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?

22 junio, 2022 4 Comentarios

Educación y empleo

21 junio, 2022 1 Comentario
Etiqueta:

Caja de herramientas

    army, blade, compact-15563.jpg
    Cultura

    Elogio de mi navaja suiza

    Por: Juan Gregorio Velez 9 abril, 2022
    Escrito por: Juan Gregorio Velez

    Para continuar la línea de elogio a objetos de la vida cotidiana, iniciada por Jorge Luis Puerta con su elogio al clip, Juan Gregorio Vélez nos relata su experiencia con una pequeña, pero valiosa, caja de herramientas.

    Cuando me podía acompañar colgada en mi cintura… era una verdadera caja de herramientas: con ella se podía pelar y tajar la fruta, destapar la gaseosa o la cerveza, descorchar el vino, apretar o zafar tornillos, tanto los de pala como los de estrella, cortar con tijeras, asegurar con alicates, escoger con pinzas, escribir con esfero, apretar las gafas, cortar y pulir maderas, abrir huecos, hacer puntadas en cueros o costales, agrandar objetos para verlos mejor, lijar pequeñas superficies, transportar paquetes que estuvieran amarrados con una cuerda, medir objetos en centímetros o pulgadas, abrir latas y un sin fin de operaciones más.

    Para quienes nos inculcaron la dinámica del servicio desde pequeños, esta navaja suiza era la compañía ideal del servicial. Muchas personas a nuestro alrededor se beneficiaban de nuestra navaja y les facilitábamos la vida con este objeto, pequeño pero maravilloso. Más de una amistad comenzó por un servicio oportuno prestado por esta navaja. Era el símbolo perfecto en el mundo de la amistad y la fraternidad en el cual se presumía la inocencia de todos.  

    En los viajes era el utensilio perfecto, al estar lejos de las comodidades de la casa y del taller. Ahorraba muchísimo tiempo, pues permitía hacer las cosas fácilmente en toda circunstancia, sin tener que salir a comprar objetos que en la casa estarían duplicados. 

    Pero en nuestra historia, el 11 de septiembre del año 2001 sucedió una situación de muy ingrato recuerdo. Un grupito de mal iluminados convirtió varios aviones comerciales en armas de destrucción y otro grupito de negociantes mundiales encontró un nuevo gran negocio: instalar en todos los aeropuertos detectores de cortaúñas y otros objetos metálicos pequeños con los que se puede “matar” a un piloto. 

    ¡Qué solución tan inteligente para un problema tan simple! Es como en la empresa de 100 empleados en la cual dos de ellos se portan mal y la gerencia saca una nueva norma que fastidia la vida de los 98 restantes que se portan bien. De ahí para acá, los códigos de policía encerraron nuestras navajas en las casas. Nos volvieron a todos presuntos asesinos. 

    Añoro los tiempos en los cuales podía portar mi navaja suiza, premio de seguridad que recibí en Ecopetrol, por 20 años de trabajo sin accidentes incapacitantes. 

    Juan Gregorio Vélez

    Abril, 2022

    9 abril, 2022 2 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Que no se frustre la Esperanza 26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar 25 junio, 2022
  • La antipolítica 24 junio, 2022
  • Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J. 23 junio, 2022
  • ¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro? 22 junio, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (369)
  • Cultura (296)
  • Reseña (10)
  • Viajes (47)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Entradas recientes

  • Que no se frustre la Esperanza

    26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar

    25 junio, 2022
  • La antipolítica

    24 junio, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil