Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Lo que escuché y mis reacciones a la entrevista del Papa Francisco con los jóvenes *
El poder transformador de la Música
Algunos comentarios a propósito de “Amén, Francisco responde.” *
Deterioro en la calidad de vida
Titulares engañosos
La pobreza física, la pobreza espiritual
El Desafío – Watarrka (Kings Canyon ) – Australia
Los límites del poder
Qué significa el informe de la Comisión de la Verdad para nosotros
El horror que fue Vietnam
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Lo que escuché y mis reacciones a la entrevista del Papa Francisco...

28 mayo, 2023 4 Comentarios

El poder transformador de la Música

27 mayo, 2023 1 Comentario

Algunos comentarios a propósito de “Amén, Francisco responde.” *

26 mayo, 2023 2 Comentarios

Deterioro en la calidad de vida

25 mayo, 2023 1 Comentario

Titulares engañosos

24 mayo, 2023 3 Comentarios

La pobreza física, la pobreza espiritual

23 mayo, 2023 2 Comentarios
Etiqueta:

alfredo cortes

    Cultura

    Te hablo de mi madre

    Por: Alfredo Cortes Daza 31 diciembre, 2022
    Escrito por: Alfredo Cortes Daza

    Te hablo de mi madre,
    la que inventaba paraísos
    para esconder su dolor.

    Te hablo de sus manos
    que cosían sonrisas
    y pegaban botones
    como pequeños trofeos
    de íntimos triunfos
    que nadie comprendía…

    Te hablo de mi madre,
    la que corría a enfrentar
    los aguaceros
    y tapaba los espejos de la casa
    con sábanas blancas,
    iluminaba nuestro temor
    con veladoras
    y rezaba el rosario de prisa
    para que ocurriera el milagro,
    antes de que los relámpagos
    se apoderaran de nuestro aburrimiento.

    Te hablo de mi madre, 

    la que alargaba el carnaval todo el año,
    imaginando vestidos
    con telas disfrazadas de mar,
    y acallando el desespero de las ollas
    ya listas para el alimento y el fuego…

    Te hablo de mi madre,
    porque ella era el tiempo,
    era la ciudad
    y era el mundo.
    Era la semana entera,
    la misa del domingo,
    el rosario de la aurora
    y la bendición del niño Jesús de Praga.

    Era los cuarenta centavos
    que costaba ir a cine
    y la que nos pagaba ilusiones
    en la tienda de la esquina.

    Te hablo de mi madre,
    porque enmudeció hace años
    cuando el tiempo y el espacio
    enredaron sus días
    y mezclaron la infancia
    con su edad madura,
    el río y la casa de su pueblo
    con la soledad de sus últimas horas…

    De eso te hablo…
    antes de que la memoria
    me abandone
    y se consuma para siempre
    el inventario de mis alegrías.

    Memoria del amor

    Con solo doblar la cabeza
    y mirar distraído por la ventana,
    adivino en el aire las huellas de tu aliento.

    Con solo desviar la mirada
    y escudriñar sobre los árboles
    el camino de las nubes,
    imagino, entre la niebla,
    los secretos de tu rostro.

    Con solo estirar los brazos
    y palpar las sombras de la noche,
    encuentro, entre el silencio,
    el apoyo de tus manos.

    Con solo aguzar el oído
    y perseguir, a escondidas,
    el murmullo de la brisa,
    me golpea de repente el regocijo
    de tu corazón.

    Con solo mojar mis labios
    y esperar el paso de una romería de amantes,
    me tropiezo con los tuyos
    y recupero la esperanza.

    Con solo tocar la tristeza
    y alborotar las espinas
    me envuelves en un carnaval
    de alegría y de sonrisas.

    Con solo escribir
    estos versos, solo estos versos,
    me aferro a la memoria de la palabra
    para no olvidar nunca
    el camino que me trajo hasta ti.

    En la tumba del poeta desconocido

    “Polvo también es la palabra escrita
    por tu mano o el verbo pronunciado
    por tu boca”.
    J. L. Borges

    Hoy he traído mis últimos versos
    a la tumba del poeta desconocido.
    No había nadie,
    solo su lápida hecha de sombras
    ‒sin epitafio alguno‒
    y el murmullo del viento
    repitiendo los poemas
    que nunca escribió.

    Algunos aseguran
    que lo vieron abandonar
    ‒siendo aún un infante‒
    su rancho de tablas
    y que desistieron en su empeño
    de encontrarlo
    cuando sus huellas desaparecieron
    bajo la bruma.

    Pero yo sé
    que él está ahí;
    compartimos versos
    ‒los que se aferran a nuestra memoria‒
    y guardamos silencio
    cuando alguien se acerca.

    Mañana vendrán los del pueblo
    con ofrendas florales
    y un discurso
    ‒repetido todos los años‒
    con palabras de afecto
    y admiración
    por el que consideran
    uno de los suyos,
    aunque nadie haya leído
    ninguno de sus poemas.

    Pero el poeta se ríe
    porque él no ha muerto;
    camina feliz por el bosque,
    consciente de que no puede desperdiciar
    ni uno solo
    de sus solitarios instantes.

    Llegada la noche
    se refugia en su tumba
    y repite en silencio
    los versos que imaginó.

    Su materia no es el tiempo,
    sino las incesantes preguntas,
    las dudas aceptadas
    y multiplicadas;
    no quiere respuestas,
    solo reclama para sí
    el enigma,
    la soledad del verso
    y la felicidad inquebrantable
    de ser siempre
    un desconocido.

    Alfredo Cortés Daza

    Nota del editor: para los interesados, el poema completo de Borges ‒El ápice‒ se encuentra en https://www.poeticous.com/borges/el-apice?locale=es

    31 diciembre, 2022 13 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    ¿Orgulloso de ser colombiano?

    Por: Alfredo Cortes Daza 19 diciembre, 2022
    Por: Alfredo Cortes Daza 19 diciembre, 2022

    Creo que el orgullo va muy unido a la satisfacción. Por eso, no puedo afirmar que me sienta orgulloso de haber nacido en mi país, de ser colombiano. Y no hablo de la satisfacción personal, de haber tenido un buen trabajo, de haber formado una familia feliz y de disfrutar ahora de hijos y nietos. Y de seguir viajando hasta el último extravío.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Tarde de Poesía – Comentarios del Juniorado

    Por: Jorge Luis Puerta 4 septiembre, 2022
    Por: Jorge Luis Puerta 4 septiembre, 2022

    Ante la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Tarde de Poesía – Alfredo Cortés

    Por: Alfredo Cortes Daza 29 agosto, 2022
    Por: Alfredo Cortes Daza 29 agosto, 2022

    Ante la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Viajes

    Viento a favor

    Por: Alfredo Cortes Daza 14 noviembre, 2021
    Por: Alfredo Cortes Daza 14 noviembre, 2021

    El siguiente texto, que combina poesía y un relato sobre los migrantes, nació para ser presentado en un concurso en Galicia y obtuvo un reconocimiento para publicarse en castellano y en gallego. Su autor vive hace más de 10 años en Alicante, la tierra de sus ancestros.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Lo que escuché y mis reacciones a la entrevista del Papa Francisco con los jóvenes * 28 mayo, 2023
  • El poder transformador de la Música 27 mayo, 2023
  • Algunos comentarios a propósito de “Amén, Francisco responde.” * 26 mayo, 2023
  • Deterioro en la calidad de vida 25 mayo, 2023
  • Titulares engañosos 24 mayo, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (65)
  • Actualidad (531)
  • Cultura (480)
  • Patio de Poetas (1)
  • Reseña (1)
  • Viajes (60)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Lo que escuché y mis reacciones a la entrevista del Papa Francisco con los jóvenes *

    28 mayo, 2023
  • El poder transformador de la Música

    27 mayo, 2023
  • Algunos comentarios a propósito de “Amén, Francisco responde.” *

    26 mayo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil