Redes Sociales

Por: Emilie Hope Frank
717 Vistas
media, social media, apps

Emilie Frank Sánchez tiene 10 años y es nieta de nuestro compañero Humberto Sánchez Assef. Nació y vive en los Estados Unidos. Con sus escritos -traducidos al Español- abrimos el espacio a nuestros nietos, como una invitación y un reto para que otros de ellos se lancen al agua. De este modo, el blog que ya es leído en 55 países tendrá una mayor riqueza generacional y temática.

Redes sociales, donde los influencers publican y muestran sus talentos. Pero, ¿necesitamos las redes sociales? ¿No podemos simplemente tener una conversación en vivo y en persona? Desde el COVID-19 las redes sociales se han vuelto mucho más populares. Quizás porque hemos estado en cuarentena durante el último año o algo así, sin mucho que hacer.

Mi opinión sobre las redes sociales es que son buenas, pero no lo son en exceso. Creo que debes usar tu tiempo sabiamente, porque tú solo tienes una vida para vivirla lo mejor posible, y pienso que no deberías gastarla con los ojos pegados a la pantalla. ¡Mis padres hacen exactamente eso! Miran la pantalla por unos minutos y luego pasan tiempo juntos y realizan actividades divertidas. Hay una razón por la cual las redes sociales pueden ser buenas: ¡puedes inspirarte para ensayar cosas nuevas! como aprender a cocinar o hacer manualidades. Sin embargo, hay una razón por la que las redes sociales son malas. Hay algo que se llama acoso cibernético, ¡el acoso cibernético puede llevarte a la depresión o incluso a la muerte!

¿Asusta, verdad ? Pero cuando esto sucede no lo ignores, ve a hablar con alguien en quien puedas confiar, como tus padres. Ellos te dirán la mejor manera de solucionarlo. Ahora, aquí hay una pregunta que siento que debo responder: ¿deberían los niños estar en las redes sociales? En mi opinión, creo que no. Simplemente siento que hay cosas que los niños no deben ver de manera alguna. Además, los niños deben jugar al aire libre, colorear y dibujar, pasar tiempo con amigos y familiares o aprender un nuevo pasatiempo.

Soy culpable de pasar mucho tiempo en la pantalla, por lo que mi objetivo para el 2021 es no pasar mucho tiempo frente a la pantalla y concentrarme en cosas importantes, como amigos, familiares y mascotas. Otro objetivo para mí, que es difícil de lograr, es pasar más tiempo en la naturaleza en lugar de sentarme en mi trasero, viendo la televisión cuando hace sol y hay 70 grados afuera. Así que espero que tomes mi consejo y ponte metas para no pasar tanto tiempo en la pantalla y pasa más tiempo disfrutando de tu vida al máximo. Gracias.

Emilie Frank Sánchez

Mayo, 2021

La colina que subimos

¡Da un paso al frente!”. Amanda Gorman, una joven y hermosa poeta negra, recitó este poema (también conocido como The Hill We Climb) para la señora y el señor presidente Biden, y Harris. 

Amanda Gorman se crio sola al lado de su madre. Su madre, descendiente de la esclavitud. Amanda siempre soñó con ser presidente, pero aún mejor, terminó recitándole a uno, en la toma de posesión para el cargo presidencial de Joe Biden y Kamala Harris. Amanda explica que ser diverso y diferente no es malo y que nosotros, compatriotas, sí, me escuchan bien: “Nosotros”, no aceptamos que ellos son iguales a nosotros, solo por el color de su piel.

Durante el año pasado las cosas han sido difíciles con el COVID-19 y todo lo demás. Pero no es solo COVID-19, también las injusticias raciales tuvieron gran impacto. El movimiento Black Lives Matter tuvo que ver con un oficial de policía que pensó que George Floyd tenía un billete falso de 20 dólares y lo asfixió por eso, un oficial de policía estadounidense blanco mató a un hombre negro por un billete de dólar falso. Sé que el dinero falso es ilegal, pero ¿realmente vale la pena matar a alguien? ¿Lo vale? ¡No! Este poema me hace sentir que algunos adultos nos están dejando a los niños cuidar del mundo y coser la comunidad que han desgarrado repetidamente.

Al igual que Amanda, tengo una historia que contar. Una de mis mejores amigas y yo estábamos jugando en el patio de recreo. Ella fue a usar el baño y alguien me dijo que no debería jugar con ella solo porque era de un color de piel diferente al mío. Me sentí disgustada y decepcionada, viví y escuché el racismo en mi propia cara. Y aunque esto ocurrió tan solo en el jardín infantil, aun así, ya sabía que era un comentario racista, injusto y grosero. Amanda dice, “hay siempre una luz si eres lo suficientemente valiente para verla, pero debes ser lo suficientemente valiente para serla”. Esto significa para mí que debemos ser valientes y compasivos con los demás y, lo más importante, tratar a todos con respeto, incluso si son quizás de una raza diferente. Entonces, cuando veas el racismo… “¡da un paso al frente!”.

Emilie Frank Sánchez

Mayo, 2021

2 Comentarios

Rosario Carrizosa 17 mayo, 2021 - 10:06 am

¡Cuanta razón tiene esta niña, que la luz sea siempre en su ser!

Responder
Luis Arturo Vahos 17 mayo, 2021 - 6:55 pm

I also remember the day when J. Biden was sworn in as president of the U.S.A. And I was also moved to hear: The hill we climb, spoken by a beautiful young woman. But today i am moved to know that another girl multiplies her message, and I could understand why she is called HOPE..

Responder

Dejar un comentario