¿Por qué soy deportista?

Por: Bernardo Nieto
1211 Vistas
tokyo summer olympics, silhouettes, 2020-4770145.jpg

Ver a los atletas que participaron en los recientes juegos olímpicos celebrados en Japón me motivó a compartir la reflexión que escribí hace más de 30 años, que compendian los motivos por los que competía en carreras callejeras y por los que sigo haciendo deporte. 

Aún tengo ante mí los ecos de los Juegos Olímpicos de Tokio que seguí, literalmente, en medio de desvelos durante las dos semanas de competencias. Escucho aún los vivas de las delegaciones que celebraban a sus deportistas; veo las imágenes de los encuentros y enfrentamientos deportivos, los rostros de los deportistas, el sudor que testimoniaba sus esfuerzos, sus gritos de alegría, sus lágrimas por la derrota, la exultación de los ganadores y el orgullo que experimentaban al escuchar el himno y al ver alzarse la bandera de su país como ratificación de la medalla de oro del triunfador. 

Esta formidable exhibición de colores, armonías, sincronías estuvo en cada uno de los seres humanos que se prepararon y compitieron durante años, buscando llegar más alto, más lejos y con más fuerza. Luego de estas dos fugaces semanas, repetidas cada cuatro años, la llama olímpica ha retornado a Atenas, donde conserva su calor y preserva su fuego para cuando comience el nuevo viaje hacia París, en 2024.

Viendo a todos los atletas que participaron en estos juegos olímpicos me siento motivado a compartir estas reflexiones, que escribí hace más de tres décadas, tratando de sintetizar las razones por las cuales competía en carreras callejeras y por las que aún sigo practicando deporte. 

  • Soy deportista porque quiero fortalecer mi cuerpo, para ser el atleta que mi misión de caminante me exige cada día.
  • Soy deportista porque quiero que mis ojos limpios y mi sangre nueva puedan sentir la brisa fresca que sopla en las cumbres más altas.
  • Soy deportista porque quiero experimentar por mí mismo la belleza de alcanzarlas con esfuerzo, con sudor, con pasión. 
  • Soy deportista porque es bueno sentir la frescura del agua que me calma la sed y que limpia mi frente después del esfuerzo. 
  • Soy deportista para experimentar en mi cuerpo y en mi espíritu la hermosura y el gozo de mis años jóvenes, capaces de vencer las barreras a base de paciencia, de tenacidad y de firmeza.
  • Soy deportista porque quiero sentir la belleza de unos cielos nuevos y el placer de haber llegado, aunque me duela el cuerpo y aunque la fatiga haga evidente mi limitación y me lleve a reconocer que no soy todopoderoso.
  • Soy deportista porque quiero que mi pecho joven respire más lento y más profundo después de haberlo dado todo, limpiamente, trabajando en equipo, aunque no hayamos alcanzado el triunfo. 
  • Soy deportista porque sé que, después de competir, puedo repetirme a mí mismo: hoy soy mejor que ayer, aunque nadie se dé cuenta y solo mi conciencia sea testigo de mi entrega y sacrificio y de haber dejado en el campo todo y lo mejor de mí.
  • Soy deportista porque quiero ganar sin arrogancia, respetando al débil y al pequeño, quienes también crecen y algún día, con seguridad, me vencerán. 
  • Soy deportista por el gozo del triunfo, por el placer del gol, por la alegría de cumplir y de llegar a la meta, aunque no sea el primero.
  • Soy deportista porque así me preparo cada día para el mejor partido: el de mi propia vida, en el que nadie puede reemplazarme, en el que tengo que participar cumpliendo las normas, jugando limpio y en equipo.
  • Soy deportista porque quiero llegar a la meta definitiva para ser coronado con la plena conciencia de mi deber cumplido.

Bernardo Nieto Sotomayor

Agosto, 2021

4 Comentarios

John+Arbeláez 26 agosto, 2021 - 11:37 am

Comparto plenamente tus apreciaciones sobre el deporte, sobre esa explosión de vida que nos rejuvenece y nos permite respirar hondo y a plenitud que, además de la catarsis frente a la vida diaria, nos inyecta de endorfinas para ser más felices y asi, hacer más felices a los que nos rodean. Magnífico ejemplo de vida Bernardo.
Felicitaciones campeón!!!

Responder
Reynaldo+Pareja 26 agosto, 2021 - 12:23 pm

Bernardo, Te sobran razones para seguir dandole movimiento a tu cuerpo y alma para que sigas caminando por el sendero tu peregrinacion personal… Arriba los atletas del espiritu que nos pintan metas mas altas y loables que las solas fisicas
.

Responder
Luis Alberto Restrepo 26 agosto, 2021 - 4:59 pm

Muy bueno, Bernardo, sentido y muy bien escrito. Lo comparto en mi medida. Que te nombren ministro de deportes.

Responder
Bernardo Nieto 26 agosto, 2021 - 5:39 pm

Gracias a todos por sus comentarios, por entender que el deporte es más que un simple lucimiento de capacidades y habilidades que sólo tienen los más talentosos, por ansias de ganar dinero o por aplastar a los contrincantes. Hacemos deporte para fortalecer el cuerpo y el espíritu y para formar un equipo con el que recorramos la vida apoyándonos unos a otros y entregándonos lo mejor de cada uno. Mi conciencia es la medida de mi deber cumplido plenamente.

Responder

Dejar un comentario