Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)
Australia?  pero esa Australia que no se nombra…
Carpe verbum
Conversación sobre mercado financiero y Economía
El alacrán
El intransferible ‘kit’ personal
Del dicho al hecho
Australia y mi amigo
Eliminar al otro según Stalin
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

29 marzo, 2023 0 Comentario

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

28 marzo, 2023 3 Comentarios

Australia?  pero esa Australia que no se nombra…

27 marzo, 2023 6 Comentarios

Carpe verbum

26 marzo, 2023 7 Comentarios

Conversación sobre mercado financiero y Economía

25 marzo, 2023 0 Comentario

El alacrán

24 marzo, 2023 8 Comentarios
  • Actualidad

  • ¿En qué creo hoy?

  • Viajes

  • Cultura

  • Cultura

    Laboradicción: un peligro

    Por: Samuel Arango 5 octubre, 2020
    Por: Samuel Arango 5 octubre, 2020

    ¡Ojo! Usted puede ser víctima de una de las grandes plagas de los tiempos modernos: la laboradicción. El laboradicto se despierta muy temprano: las seis ya es mediodía, y se mete al…

  • Actualidad

    Educación Virtual Post-Pandemia – 1a. parte

    Por: Dario Gamboa 5 octubre, 2020
    Por: Dario Gamboa 5 octubre, 2020

    En esta exposición virtual, Hernando Bernal, Bernardo Nieto y Dario Gamboa, presentan las nuevas exigencias que la pandemia trajo para las instituciones de educación superior, en qué consiste y a qué responde la educación virtual y algunos de los modelos más avanzados de plataformas para este tipo de educación. Ante los desafíos súbitos para los que no estaban preparados instituciones, académicos y estudiantes y los cambios en la percepción de la relevancia de lo académico en la transformación digital del mundo han surgido oportunidades de nuevos modelos de aprendizaje que integran los recursos de la educación formal e informal y aprovechan los medios educativos abiertos ya existentes, para ofrecer alternativas que democraticen el acceso a la educación superior con calidad, flexibilidad, personalización y aprendizaje social.

  • Actualidad

    Pandemia y Teletrabajo – La revolución laboral del siglo 21 – 2a. parte

    Por: Dario Gamboa 5 octubre, 2020
    Por: Dario Gamboa 5 octubre, 2020

    Las segundas partes que complementan los videos corresponden a la tertulia que se da después de las presentaciones. En ellas, los participantes hacen comentarios y formulan sus interrogantes, de manera que se abre una conversación entre expositor y participantes y entre ellos mismos.

  • Actualidad

    Efectos de la pandemia en la transformación digital y la 4a. revolución industrial – 2a. parte

    Por: Samir Estefan 5 octubre, 2020
    Por: Samir Estefan 5 octubre, 2020

    Las segundas partes que complementan los videos corresponden a la tertulia que se da después de las presentaciones. En ellas, los participantes hacen comentarios y formulan sus interrogantes, de manera que se abre una conversación entre expositor y participantes y entre ellos mismos.

  • ¿En qué creo hoy?

    Caminante, no hay camino…

    Por: Silvio Zuluaga 4 octubre, 2020
    Por: Silvio Zuluaga 4 octubre, 2020

    He sido un caminante toda mi vida y he recorrido casi 50 países en los cinco continentes. En mi camino vital, alguna vez pensé que podía trabajar asiduamente para que todos fuéramos al cielo. Cuando observé el maravilloso firmamento en el Sahara marroquí, ya pude hacerlo sin una visión sobrenatural. Aunque mantengo muchos interrogantes, no me preocupa resolverlos para ser feliz.

  • ¿En qué creo hoy?

    Como vivo mi espiritualidad hoy día

    Por: Reynaldo Pareja 3 octubre, 2020
    Por: Reynaldo Pareja 3 octubre, 2020

    ¿Qué le ocurre espiritualmente a un jesuita cuando se retira de la Compañía de Jesús después de varios años de haber vivido intensamente una vida de consagración a un ideal? ¿Abandona lo creído y vivido? ¿Modifica su espiritualidad? ¿La cuestiona? ¿La procesa? ¿La rehace? Lo cierto es que cada uno recorre su camino. Este fue el mío.

  • Cultura

    Un testimonio inusual

    Por: Luis Alberto Restrepo 3 octubre, 2020
    Por: Luis Alberto Restrepo 3 octubre, 2020

    En una ponencia presentada en un coloquio internacional de izquierdas, en 2010, el autor expone su trayectoria existencial e intelectual, cuyo transcurso abarcó periodos vividos que corresponden a la antigüedad clásica, la cristiandad medieval, la modernidad occidental y la posmodernidad. Además, revela su presencia protagónica en momentos de la historia de nuestro país y termina planteando diversas aristas de la crisis mundial actual.

  • Viajes

    Mi llegada al Taj Mahal

    Por: Pilar Balcázar 2 octubre, 2020
    Por: Pilar Balcázar 2 octubre, 2020

    Mi corazón latía y mi cuerpo estaba ansioso, como si tuviera una cita importante. ¡Claro que sí! Había venido a la India con muchas ganas de conocer la séptima maravilla del mundo.

  • ¿En qué creo hoy?

    Creo y soy feliz

    Por: Vicente Alcala 2 octubre, 2020
    Por: Vicente Alcala 2 octubre, 2020

    Creer es razonable; creer es responsable; creer es amable, creer es seguro.
    ¿Por qué creo? ¿Con quienes creo, para quienes creo?
    ¿En quién creo, en qué creo? Pero, ¿qué es creer, y qué implica?

  • Actualidad

    Trinchera

    Por: Jorge Luis Puerta 2 octubre, 2020
    Por: Jorge Luis Puerta 2 octubre, 2020

    Aspiro a que esta, nuestra Tertulia, sea también una trinchera en la lucha contra la corrupción, contra la impunidad. Cualquier ciudadano/a encontrará aquí un espacio abierto para manifestar su malestar, su inconformidad, ante esta pandemia de la corrupción que -como el coronavirus- se ha convertido hoy en continental, en mundial. Creo que la ciudadanía lo espera así, de un grupo de exjesuitas forma-do en valores éticos y de dignidad humana. Más aún cuando todos los expertos señalan que una de las pocas vacunas exitosas contra ese mal endémico es el pronunciamiento de una sociedad hastiada.

  • ¿En qué creo hoy?

    Mi espiritualidad

    Por: Rosario (Ro) Rodriguez 1 octubre, 2020
    Por: Rosario (Ro) Rodriguez 1 octubre, 2020

    La espiritualidad se construye de muchas maneras, a veces duras, impredecibles y no necesariamente religiosas. El siguiente es el testimonio de la esposa de un exjesuita, que antes de que sus caminos se cruzaran, tuvo que vivir una vida llena de dificultades, que logró superar con alegría.

  • Actualidad

    Pandemia y Economia

    Por: Carlos Gustavo Cano 30 septiembre, 2020
    Por: Carlos Gustavo Cano 30 septiembre, 2020

    Carlos Gustavo constata que las certezas del economista se convierten en incertidumbre ante el impacto universal de la crisis causada por el COVID-19. Dice que “los que antes estábamos acostumbrados a hacer proyecciones, ahora solo intentamos adivinar”, ante una situación inédita, que obliga a replantearnos muchas cosas. El aumento del desempleo, la caída de la economía a niveles nunca imaginados, el crecimiento de las desigualdades y la dimensión del endeudamiento público son asuntos sobre los que nos propone reflexionar, convencido de que “la vida después” no será la misma.

  • Actualidad

    Pandemia y Teletrabajo – La revolución laboral del siglo 21 -1a. Parte

    Por: Dario Gamboa 29 septiembre, 2020
    Por: Dario Gamboa 29 septiembre, 2020

    Para muchos, la Pandemia terminará pero el Teletrabajo llegó para quedarse y aceleró la revolución laboral que ya se estaba gestando con los avances en la digitalización de las empresas. Los ejecutivos de las grandes multinacionales se sorprendieron de los resultados positivos en productividad del teletrabajo forzado que la pandemia ocasiono para sus empleados. En esta videoconferencia, Dario nos presenta los objetivos, las herramientas necesarias, la ergonomía y la nueva filosofía de gestión a distancia y los pasos para implementar exitosamente un proceso de teletrabajo en las empresas así como las infraestructuras necesarias en el hogar y los desafíos y soluciones para empleados y familias para adaptarse a la nueva realidad.

  • Cultura

    Mis vivencias musicales

    Por: Alberto Betancourt 28 septiembre, 2020
    Por: Alberto Betancourt 28 septiembre, 2020

    Cuando era pequeño en Medellín, Colombia, mi papá me llevaba los domingos a misa a la Catedral Metropolitana, donde escuchábamos el gran órgano y después pasábamos al Parque Bolívar para escuchar la retreta de la banda municipal. Cuando había conciertos en los teatros Bolívar, Junín o Bellas Artes a mi papá le encantaba asistir y me llevaba de compañía, despertando así en mí el interés por la música.

  • Actualidad

    Efectos de la Pandemia en la Transformación Digital y la 4a.Revolucion Industrial – 1a. parte

    Por: Samir Estefan 27 septiembre, 2020
    Por: Samir Estefan 27 septiembre, 2020

    En esta conferencia virtual a nuestro grupo, Samir Estefan explica en detalle el impacto del COVID-19 en los procesos de transformación digital y su relación con la 4ª revolución industrial. Como en las tres revoluciones previas, el impacto se ve en los cambios económicos, sociales y culturales, que ahora se están acelerando por efecto de la pandemia. Estos cambios nos impactan a todos, como empleadores, educadores, padres o abuelos, miembros de juntas directivas, proveedores o clientesEn un recorrido que enmarca la situación actual en el contexto de las revoluciones anteriores muestra cómo reconocer esos impactos e indica cómo prever para adaptarnos rápidamente a las nuevas circunstancias y mantenernos conscientes de sus desarrollos, sus implicaciones para familias y empresas y sus beneficios para la sociedad del futuro.

  • 1
  • …
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2) 29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1) 28 marzo, 2023
  • Australia?  pero esa Australia que no se nombra… 27 marzo, 2023
  • Carpe verbum 26 marzo, 2023
  • Conversación sobre mercado financiero y Economía 25 marzo, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (55)
  • Actualidad (500)
  • Cultura (461)
  • Viajes (58)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

    29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

    28 marzo, 2023
  • Australia?  pero esa Australia que no se nombra…

    27 marzo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil