La buena salud de la educación está marcada por la diversidad de modelos pedagógicos.
-
-
Digo “momento de impacto extendido” porque hubo un momento, pero sus efectos duran hasta hoy.
-
Como buen defensor de su región caribe, Chucho nos hizo ver la semana pasada, la necesidad de que los grandes eventos culturales -como la feria del libro- deberían descentralizarse para beneficiar también a los territorios. Hoy insiste en el tema, mostrando que eso es posible.
-
In memoriam Carlos Enrique Velasco
El martes pasado, 25 de abril, Carlos Enrique Velasco dejó de estar con nosotros. Hoy, Rodolfo Ramón afila su pluma, convoca a personajes del pasado que a veces con solemnidad, otras con desfachatez y otras con gracia, nos muestran las distintas caras que le vemos a la muerte. Seguramente, desde donde esté, Carlos Enrique las sabrá disfrutar.
-
Nuestro compañero Jorge Zorro, Ministro (e) de Cultura de Colombia nos acompañó en la tertulia para explicarnos los principales desafíos que tiene la cartera a su cargo, así como la estrategia del gobierno para el aprovechamiento social del conocimiento en todas las dimensiones de la experiencia humana en Colombia desde la diversidad de cada cultura.
-
Actualidad
Notas suscitadas por el tomo 2 del informe de la comisión de la verdad – 2a. parte
Por: Cesar Vallejo MejiaPor: Cesar Vallejo MejiaCésar y Myriam cierran aquí sus “notas”, centrándose en los efectos del conflicto, en las recomendaciones de la comisión y en dejarnos algunas observaciones críticas para nuestra reflexión.
-
Actualidad
Notas suscitadas por el tomo 2 del informe de la comisión de la verdad – 1a. parte
Por: Cesar Vallejo MejiaPor: Cesar Vallejo MejiaCésar y Myriam nos ofrecen aquí (en dos entregas hoy y mañana) lo que modestamente califican como “notas”, sus reflexiones sobre esta parte del Informe de la Comisión de la Verdad.
-
Una de las palabras que más se escucha cuando se habla sobre la situación económica es Incertidumbre. Son muchas las cosas que están cambiando y los analistas tienen dificultad de pronosticar el comportamiento de las variables económicas; para algunos empresarios esta dificultad justifica el aplazamiento de sus decisiones de inversión.
-
La Feria del Libro de Bogotá -FILBO- se está consolidando como evento de importancia internacional…las ferias regionales, ¿para cuándo?
-
¿Te enteraste, Darwin? Descubrieron el eslabón perdido que faltaba entre el mono y el homo sapiens.
-
Hoy nuestro blog cambia de cara. La muerte ayer de Carlos Enrique Velasco así nos lo pide. Y es que nos ha empujado a comprender una nueva virtud de este rincón de…
-
Definir la gratitud como esa emoción de reconocimiento por un favor o servicio, que invita a corresponder con afecto, cómo opera el cerebro ante la gratitud, cómo decidimos nosotros ante la incertidumbre y, en general, cuales son las sensaciones interiores que brotan con la gratitud y sus consecuencias en la salud, fueron los temas generales que nos transmitió el Dr. Remberto en nuestra reciente sesion del grupo. La compartimos con nuestros lectores.
-
La educación debe promover que los estudiantes vayan descubriendo e inventando su propia identidad.
-
Micro opereta bufa en un mini-acto
-
En nuestra cultura pragmática, lo primero que se puede ocurrir es preguntarnos ¿Para qué sirve la cultura? ¿Qué nos aporta o qué beneficios nos trae la cultura? Pero, en nuestra “configuración intelectual de la experiencia” necesitamos preguntarnos primero ¿Qué es la cultura?