Medios de comunicación y formas de organización política

Por: Luis Alberto Restrepo
117 Vistas
remote, control, screen-3653882.jpg

En las sociedades humanas nada existe por fuera del discurso, sea del texto escrito o de la palabra hablada. Y lo que oímos o leemos es siempre poderoso.

El discurso del ser humano es potente, crea y anula realidades.

Es por esto que las palabras se cruzan y entrecruzan de una a otra persona en una continua alianza o guerra de información. Aquel que no escribe y sólo habla en casa o con sus amigos, sólo existe para ellos. Para los demás, desaparece como si nunca hubiese existido o ya hubiese fallecido. Y así acontece con sus ideas y opiniones.

La comunicación moviliza a los seres humanos y condiciona la marcha política del mundo. Hemos pasado del tam-tam en la selva a los bloques de arcilla marcados con símbolos y signos, a los juncos y los palimpsestos, a los periódicos impresos gracias a Gutemberg, y hoy, gracias a Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckerberg o Elon Musk, se cruzan a través del planeta miles de millones de mensajes por segundo, gracias al celular, la televisión, twitter, Facebook, Instagram, chats, whatsapps, etc. 

Las salas de cine con sus gigantescas pantallas son muy avasalladoras, pero en las condiciones actuales de seguridad no resultan muy aconsejables ya que suponen un traslado fuera de casa. 

Por eso yo, que ya estoy cucho, prefiero la radio y la televisión. Yo tengo para mí que la TV es y seguirá siendo la reina del mundo comunicativo, al menos para los mayores. 

En la TV, no se trata sólo de leer millares de twits, sino de ver y oír, muchas veces en tiempo real, lo que acontece en el país y en el mundo. Es la película siempre nueva de felicidad y alegría, de abrazos y besos, así sean solo digitales o de horror y crimen. Los actores son reales y la representación de la mayoría es totalmente improvisada. 

Comprendo que para algunos, sobre todo para los jóvenes, tener el mundo en la palma de la mano se ha convertido en una droga que los esclaviza. Allí se comunican de un lado a otro del mundo, y hasta ven el cine y la TV en pequeño. 

Sin embargo, yo no cambio por nada la pantalla de la TV, las noticias y la elección de la película que quiero ver. No le hago publicidad a ninguna firma aunque creo que la mayoría está pensando en una que yo me sé. ¿Cuál? ¡Dígamelo usted!

En todo caso, los medios de comunicación son el apoyo o el terror de los gobernantes, en especial el temor. Por eso todos se quejan de los medios, porque sienten que los borran de la opinión y que debilitan su poder. Antes que los misiles y las bombas, el poder político (y militar) existe porque es transmitido por los medios de comunicación.

Luis Alberto Restrepo

Agosto, 2023

1 Comentario

Vicente Alcalá 18 agosto, 2023 - 8:33 am

Excelente y agradable artículo. Gracias Luis Alberto.

Responder

Dejar un comentario