Popularmente, el Perú suele identificarse como “el país de los incas”. Históricamente, los incas aparecen en el horizonte en los últimos 100 años, antes de la conquista española. Si traemos la imagen del iceberg, vendrían a ser la puntita del mismo. Debajo hay cerca de 10 000 años de una rica y diversa historia de culturas y tradiciones diferentes, olvidadas y poco conocidas.
De eso trata esta tertulia: de los chimús, de los moches, en la costa, de los chavín, los chachapoyas, y los huari en la sierra y de otros muchos, cuyos legados nos explican en parte, la solidez y expansión logradas por la cultura inca.
1 Comentario
Marcela: tuve por fin la oportunidad de ver y escuchar tu video sobre la riqueza cultural del Perú. Felicitaciones muy sinceras a tí como persona y al país por el cuidado en conservar esos ÁTRIOMONIOS DE LA HUMANIDAD. América Latina tiene cosas maravillosas que en general desconocemos. La tarea que se pueda hacer para divulgarlas es de extrema importancia. Un cordial saludo. Hernando Bernal A.