La Derecha populista en Inglaterra 

Por: Mauricio Cabrera Galvis
555 Vistas
tower bridge, bridge, river-5727975.jpg

El cambio de rey en Inglaterra, con todas las fastuosas, costosas e inútiles ceremonias de despedida a una reina amable y querida, pero símbolo de una monarquía obsoleta, eclipsó un cambio mucho más importante para el Reino Unido: el reemplazo del desprestigiado primer ministro Boris Johnson por una política conservadora, Liz Truss ‒que quiere ser la heredera de la señora Thatcher‒, aplicando un populismo de derecha que, según los expertos, puede agravar la ya precaria situación económica y social de ese país.

La situación económica de Inglaterra es la de un enfermo grave y el diagnóstico es “estanflación”, es decir, la mezcla de estancamiento con inflación: el Bank of England ha declarado oficialmente que el país está en recesión, pues lleva dos trimestres continuos de caída del PIB. Al mismo tiempo, la inflación se ha acelerado hasta 10 %, una de la más altas en los países desarrollados, y el mismo Banco subió sus tasas de interés esta semana en 0.5 %, llevándolas a los niveles más altos desde el principio de siglo. 

A pesar de ser un productor y exportador de petróleo, la estanflación de Inglaterra es peor que la de otros países a causa del Brexit ‒su separación de la Unión Europea‒, que generó problemas en la oferta de alimentos y materias primas y afectó las exportaciones. 

En las finanzas públicas, el déficit fiscal se ha reducido un poco, hasta 4 % del PIB , pero la deuda pública equivale a 96 % del PIB, casi el doble de lo que permitiría en Colombia la regla fiscal. En el frente externo, el déficit gemelo de la balanza de pagos es también peor que el de Colombia, pues llega a 8.3 % del PIB. 

El empleo parecería ser la única nota positiva de este sombrío panorama, pues la tasa de desempleo ha caído hasta 3.6 %, la más baja de este siglo. Sin embargo, como sucede en Colombia, el número de personas empleadas es todavía menor que antes de la pandemia, de manera que la caída del desempleo es producto de que mucha gente, sobre todo jóvenes, ha dejado de buscar trabajo. 

Ante esta situación se esperaría que un partido conservador siguiera la línea ortodoxa, pidiera al banco central que elevara más las tasas de interés y adoptara severas medidas de ajuste fiscal para reducir el déficit y la deuda pública. Sin embargo, la señora Truss presentó esta semana un paquete de medidas para tratar de estimular el crecimiento, aumentando el déficit fiscal bajando impuestos, sobre todo a los más ricos. 

Por ejemplo, reversar la decisión del gobierno anterior de aumentar la tarifa a las empresas de 19 % a 25 %; bajar la tasa máxima de las personas naturales, de 45 % a 40 %, y el impuesto de timbre a las compras de venta raíz. Se estima que estos recortes van a aumentar en 30 % las necesidades de financiación del gobierno y, por supuesto, la deuda pública 

Este populismo de derecha revive las ideas nunca comprobadas de Reagan y la Thatcher de que la rebaja de impuestos crea crecimiento y empleo, y han sido recibidas con mucho escepticismo y fuertes críticas por la mayoría de los analistas que han llegado a calificarlas de ruinosas. Es tal la desconfianza de los mercados frente a este paquete que la libra esterlina se devaluó 5 % en una semana, acercándose a la paridad con el dólar. 

Mauricio Cabrera Galvis

Septiembre, 2022

2 Comentarios

Julian Gomez Franco 26 septiembre, 2022 - 3:30 pm

Siempre es un lujo y un placer leer a Mauricio Cabrera. Brillante!!

Responder
Mauricio Cabrera 29 septiembre, 2022 - 10:43 am

Julián, muchas gracias por tan generoso comentario.
Para quienes estén interesados en conocer un poco más de las críticas a la equivocada política de la sra Truss, le recomiendo este artículo del Financial Times. Es significativo porque ese periódico es muy conservador en materia de política económica

IMF urges UK to ‘re-evaluate’ tax cuts in biting attack on fiscal plan
https://www.ft.com/content/06962055-6b3d-4712-814f-acea3cb9e082?campaign_id=4&emc=edit_dk_20220928&instance_id=73147&nl=dealbook&regi_id=55614537&segment_id=108330&te=1&user_id=0d54787a32cb1edfab7e5a3267f609ea

Responder

Dejar un comentario