Jesuita, 1958-1970. Estudió Filosofía y Letras, Teología, Ciencias de la Educación y Relaciones Industriales. Docente universitario. Director de Desarrollo Humano en la Caja Agraria y la Federación Nacional de Cafeteros. Casado con Elssye Morales, arquitecta; padres de Pilar, doctora en biología molecular, y Carlos, abogado, con maestría en derecho internacional.
Vicente: que hermosura de cuento, que es una alegoría y también una parábola, y que finalmente principia a aclarar lo que es el espíritu del universo y finalmente el espíritu de Dios. Gracias por enviarlo. ¿Es de tu propia creación? ¿O es una transcripción de la tradición cultural de nuestros pueblos? ¿ O ambas cosas?. Saludos y agradecimientos.
Hernando, el cuento o alegoría es totalmente original, pero considero que es una inspiración que recibí y por eso la entrego. Lo he meditado mucho y le encuentro más de seis mensajes valiosos. Eso de que es totalmente original, quiere decir que no es copiado de ninguna parte, pero a la vez, se encuentra en todas partes y, por eso, le digo “Un cuento verdadero”… cada mañana tengo el privilegio de contemplarlo en vivo, y siempre me alimenta el ánimo. Gracias
2 Comentarios
Vicente: que hermosura de cuento, que es una alegoría y también una parábola, y que finalmente principia a aclarar lo que es el espíritu del universo y finalmente el espíritu de Dios. Gracias por enviarlo. ¿Es de tu propia creación? ¿O es una transcripción de la tradición cultural de nuestros pueblos? ¿ O ambas cosas?. Saludos y agradecimientos.
Hernando, el cuento o alegoría es totalmente original, pero considero que es una inspiración que recibí y por eso la entrego. Lo he meditado mucho y le encuentro más de seis mensajes valiosos. Eso de que es totalmente original, quiere decir que no es copiado de ninguna parte, pero a la vez, se encuentra en todas partes y, por eso, le digo “Un cuento verdadero”… cada mañana tengo el privilegio de contemplarlo en vivo, y siempre me alimenta el ánimo. Gracias