El presidente Petro se equivocó al afirmar, el 31 de diciembre pasado, que el ELN habría aceptado el cese al fuego bilateral sin que previamente lo hubiese acordado con esa organización.
Frente a esta situación, la actitud altanera y desafiante asumida por ‘Antonio García’ no se compadece con la situación real del ELN. Los medios se centran en el error de Petro, pero pasan por alto los motivos que muy probablemente, en uno o dos años, impulsarán a los elenos a buscar la paz.
1) En primer lugar, el COCE (Comando Central) ha estado desconectado de sus bases desde hace cinco años, y si la organización ha sido siempre descentralizada, ahora tiende a desarticularse por completo. Cada grupo local lucha con las demás organizaciones ilegales por el control de las mejores rutas para exportar la droga. Y en esa guerra de nunca acabar, se van convirtiendo totalmente en grupos simplemente criminales.
2) En segundo término, deben saber que si no toman este tren, ningún otro volverá a parar en la estación donde se encuentren. Es ahora o nunca.
3) Tercero, a Nicolás Maduro, su actual anfitrión (porque en el pasado hubo muchos otros, como el mismo presidente Rafael Caldera), no le conviene en modo alguno seguir alojando y auspiciando a los elenos. Para el régimen, la relación con Colombia tiene un valor estratégico y, como país garante de las negociaciones con el ELN, queda doblemente obligado a colaborar en ese acuerdo.
4) De no hacerlo, además de entorpecer el acercamiento con Colombia, le dará nuevas razones a Estados Unidos para aumentar las sanciones.
Y dejo este texto aquí, recordando que la política es móvil y que nunca se puede decir ¡basta!, ni ¡hasta aquí llegamos!
Luis Alberto Restrepo
Enero, 2023
1 comentario
Excelente comentario y aclaración, Luis Alberto. Muchas gracias. Mis respetos con mi agradecimiento.