La alta votación que Eduardo y Álex obtuvieron el pasado domingo es demostración inequívoca de todo lo que se espera de ambos. Tienen retos sociales y económicos para mayor bienestar ciudadano. Hay que desearles que les vaya muy bien en beneficio del departamento y de la ciudad.
Los egresados de una universidad son la muestra del resultado cualitativo del proceso académico. En cierta forma, son el sentido de la misión formadora de una universidad. A su vez, se benefician del prestigio del Alma Mater, lo que les abre mayores oportunidades en el mundo laboral y empresarial. Cuando los egresados se destacan en los sectores público y privado demuestran con su desempeño la calidad de la formación de su universidad.
Esa es la razón por la que es tan satisfactorio que Eduardo Verano y Álex Char, graduados de Uninorte, hayan obtenido en las elecciones del domingo 29 de octubre, las más altas votaciones para ser elegidos gobernador del Atlántico y alcalde de Barranquilla respectivamente.
Antes de llegar a la rectoría de Uninorte en 1980, asistí al seminario sobre Desarrollo regional que dirigió a jóvenes líderes locales el profesor Roderick O’Connor, autoridad mundial en el tema. Desde entonces conozco a Eduardo, que ya manejaba el discurso de la autonomía regional que lo ha caracterizado y que más tarde fue consagrada en la Constitución de 1991.
En 2017 más de 2.5 millones de ciudadanos refrendamos con el Voto Caribe el proceso que lideró con el fin de que la Costa Caribe sea una entidad administrativa y de planificación. Eduardo tiene ahora nuevas oportunidades para sacar adelante con los gobernantes departamentales la autonomía regional de la Costa.
Siendo rector de Uninorte, le entregué el diploma de Ingeniero Civil a Álex Char. En la ceremonia de graduación se acercó Adela Chaljub, su madre (q.e.p.d.), muy emocionada con el grado de Álex para decirme que su hijo sería un gran profesional que le prestaría un gran servicio a Barranquilla como efectivamente lo ha hecho.
En las dos anteriores alcaldías de Álex Char, la ciudad cambió para mejor. Nos entregó una ciudad con notorios progresos que admiran propios y visitantes, dada la transformación de Barranquilla, que no es solo urbanística, pues ha dignificado los espacios educativos para niños y jóvenes de menores recursos que se lo merecen.
Sigue la tarea de mejorar aún más la calidad educativa de los profesores con títulos de postgrado y dotación de tecnología educativa. Álex posee un gran don de gentes, una capacidad de gestión que le ha valido ser reconocido como mejor alcalde del país en anteriores mandatos. La alta votación que Eduardo y Álex obtuvieron el pasado domingo es demostración inequívoca de todo lo que se espera de ambos. Tienen retos sociales y económicos para un mayor bienestar ciudadano. Hay que desearles que les vaya muy bien en beneficio del departamento y de la ciudad.
Jesús Ferro Bayona
Publicado en El Heraldo, Barranquilla.
2 Comentarios
Sería interesante analizar cómo y por qué ganan Verano y Char, este último con 73%, sin haber hecho una campaña de odio ni de descalificacion de sus adversarios. En ambos casos es la tercera vez que son elegidos para estos cargos. Al parecer fueron elegidos por los resultados de sus gestiones anteriores, “rara avis” en el país. Saludos
En el caso de Char, son muchas las simpatías que tiene porque es cercano a la gente sin distingos de clase. Vive visitando los barrios y ha hecho sus alcaldías desde los barrios en donde se encuentra y habla con la gente. Creo que las circunstancias políticas del país, con el gobierno actual, ayudaron bastante a que todos querían un lugar pacífico y desde donde se gobierna con hechos.
Verano no es tan popular como Char pero tiene arrastre entre los pueblos del departamento del Atlántico.
Los visita mucho y oye a la gente. Claro que el fenómeno Char, y haberse lanzado en alianza con él, le ayudó
muchísimo en Barranquilla.
Pero se puede analizar más, como lo sugieres, Eduardo.