Home Actualidad Contra la venganza

Contra la venganza

Por Jesús Ferro Bayona
135 vistas
smiley, anger, emoji-3322465.jpg
Download PDF

Las noticias sobre el Medio Oriente son atropelladas por lo numerosas. Informan sobre muertes de seres humanos indefensos en situaciones horrendas. La guerra es eso: el reino del instinto de la muerte, del Tánatos.

Pensadores palestinos e israelíes han hablado hasta en épocas recientes de formas de entenderse sin excluir la disparidad de posiciones. El palestino Sari Nusseibeh, rector de la universidad árabe de Jerusalén “Al Quds”, lucha por conseguir la paz entre los dos pueblos, basando su argumentación en la coexistencia de dos estados vecinos. 

En diálogo con el escritor judío Amos Oz, proclamó: “queremos acabar de una vez por todas con el dolor, y el mundo nos puede ayudar a conseguirlo apoyándonos a los que estamos en la vía del pacifismo”. El judío Oz coincidió con Nusseibeh en la defensa de la creación de un Estado palestino, con Jerusalén como capital compartida de los dos Estados: “La mayoría de la población está convencida que lo que proponemos es la respuesta al problema, pero no es ningún secreto que en nuestras sociedades hay todavía mucha rabia y mucho dolor y quizás, odio”. 

El odio se convierte en venganza, si no se controla con la razón. La venganza se halla ligada con el origen de las guerras. La cólera de Aquiles incendió la guerra contra Troya, canta Homero en la Ilíada. 

En una entrevista hecha recientemente por El País de Madrid a una sobreviviente del Holocausto, la poeta judía de 92 años, Edith Bruck, decía que estaba dolida con la masacre de niños, jóvenes, mujeres, cometida por Hamás: “algo espantoso, una barbarie”. Pero siente temor por la respuesta de Israel a los terroristas : “la venganza y la violencia sirven de poco”. 

Dijo algo increíble: Estando en un campamento, tras la liberación del campo de concentración donde se hallaba, vio a un soldado nazi capturado por los americanos, que le pedía un poco de comida: “El que tenía enfrente podía haber sido el que mató a mi padre o a mi madre, pero me dije “no empecemos con odio”. Y compartió con él pan y chocolate. 

“El odio se ha multiplicado”, -prosigue Edith-. No confío en que pueda resolverse. Es muy difícil que se produzca un acercamiento, que se entable un diálogo. Tanto árabes como israelíes judíos han tenido todo el tiempo del mundo para firmar definitivamente cualquier tipo de acuerdo de convivencia y paz, incluso mínimo”. Bruck no oculta su escepticismo. Pero tanto Oz como Nusseibeh rechazaron que sus planes para Israel y Palestina sean utópicos, aunque admitieron que, por el momento, los respectivos dirigentes políticos no están en la labor de asumirlos.

Jesús Ferro Bayona

Publicado en El Heraldo, Barranquilla.

3 Comentarios
1

También te gustara

3 Comentarios

Humberto Sánchez Asseff 30 octubre, 2023 - 9:09 am

Hola Chucho. Esta situación de odio entre etnias, según entiendo, nació hace muchos siglos, desde la llegada del pueblo judío a tomar posesión de la Tierra Prometida, desplazando a quienes ya habitaban esa tierra. Esta acción se repitió, de manera similar, cuando a los judíos se les otorgó volver a Jerusalén y sus alrededores, desalojando igualmente a los que habitaban esas tierras.
En todos estos años posteriores a la segunda guerra mundial se ha propuesto la creación de un país Palestino, de forma similar a como se creo el nuevo Israel, por una orden de la Organización de las Naciones Unidas, quienes tenían el poder como vencedores de esa segunda guerra. Tú que eres más versado en estas materias, qué opinas sobre la posibilidad de aceptación por la partes de la propuesta de una nación Palestina, con Jerusalén como capital compartida?

Toda esta masacre de lado y lado no crea sino más odio, como echando leña al fuego. Si se termina con vencedores y vencidos, se tratará de una pausa que más tarde volverá a estallar con más fuerza y capacidad de destrucción.

Respuesta
Jesús Ferro 30 octubre, 2023 - 6:45 pm

Hola,Humberto: Respecto de una posible aceptación del uno y del otro, de parte y parte, en este momento no la veo viable.
Hamás, que no son los palestinos (aunque hay palestinos dentro del grupo) hizo un ataque horrendo. Hasta
ayer todavía estaban publicando lo que le hicieron a la joven alemana judía Shani Louk el día del ataque violento y brutal, y a la que los terroristas exhibieron semidesnuda en camionetas como si fuera un animal. Se informó hoy que había muerto. Fue algo horrible lo que le sucedió a esa joven mujer. Dudo incluso que Alemania se quede cruzada de brazos, pues era una ciudadana alemana.
Por otro lado, en mi artículo expuse dos puntos de vista, uno de un Amos Oz, judío, y otro de un
académico palestino. Ambos saben que juzgarán utopía lo que proponen sobre el mutuo entendimiento
pero tienen esperanza en la fuerza de la razón.Incluso está el antecedente de Isaac Rabin, primer ministro y ministro de defensa israelí, que en el cargo buscó establecer el entendimiento con Palestina. Fue asesinado por un fanático israelí.Pero el primer ministro actual Netanyahu está decidido a acabar con Hamás y estos con Israel, pues su objetivo es ese : impedir que Israel sea un Estado y subsista.
Soy pesimista respecto de un cese al fuego ahora. Netanyahu busca acabar con los miembros del grupo Hamás que mató con violencia horrible a judíos, ancianos, jóvenes y niños. Muchos juzgan que es una reacción en defensa propia y la exigen. Ya las tropas israelíes entraron a Gaza a buscarlos rincón por rincón.
Claro que esta masacre de parte y parte crea más odio. Uno no está allá presente para tener una idea más precisa. Solo podemos explicar de dónde viene todo eso. Y desear que haya paz y acuerdos. Lo hecho por Hamás es inadmisible por más explicaciones históricas que haya detrás de ese accionar.
Ojalá la mediación de países como Arabia Saudí y Estados Unidos logren amortiguar el enfrentamiento con tanta barbarie. Al final son las potencias las que pueden interceder. Soluciones hay, como el reconocimiento
de ambos estados a vivir juntos y acuerdos sobre Jerusalén como capital de ambos.Llegar al llamado por la paz que hacen los pacifistas requiere mucho tiempo después de lo que acaba de pasar con la masacre de octubre 7 y los bombardeos de Israel sobre Gaza. Pero creo que en este momento-y no sé cuánto durará ese momento-,la región vive una situación peor que la de Ucrania.Qué triste.

Respuesta
Hernando+Bernal+A. 30 octubre, 2023 - 11:38 am

Chucho.:. Muy claro tu artículo sobre el conflicto Israel/Palestina. Mi percepción es que los dos extremos opuestos en el conflicto lo plantean como un asunto de VIDA O MUERTE. Para HAMAS los judíos no deben tener un estado, y no estarán contentos hasta no haberlo destruido. Y para el líder israelí actual no se puede descansar hasta tanto no hayan desaparecido todos los integrantes de Hamas. En mi opinión es un conflicto de PIERDE/PIERDE con soluciones perversas para parte y parte. Gracias por tu escrito y comentarios. Saludos. Hernando

Respuesta

Deja un comentario