Luego de actualizarnos sobre la evolución de su vida y responsabilidades en la Compañía de Jesús, nuestro invitado nos describe la inspiración, orígenes y el proceso de creación y arranque del Centro de Fe y Culturas de Medellin, que dirige actualmente. Con un fundamento espiritual ignaciano, el Centro tiene una proyección social para generar una conciencia y lectura de la realidad y reforzar la convicción de que el país y su futuro pueden construirse mediante la capacidad de negociar, dialogar y reconciliar.
Categorías
Centro de Fe y Culturas – 2a. parte – Tertulia
Luego de actualizarnos sobre la evolución de su vida y responsabilidades en la Compañía de Jesús, nuestro invitado nos describe la inspiración, orígenes y el proceso de creación y arranque del Centro de Fe y Culturas de Medellin, que dirige actualmente. Con un fundamento espiritual ignaciano, el Centro tiene una proyección social para generar una conciencia y lectura de la realidad y reforzar la convicción de que el país y su futuro pueden construirse mediante la capacidad de negociar, dialogar y reconciliar.

Una respuesta a «Centro de Fe y Culturas – 2a. parte – Tertulia»
Gabriel Ignacio, recuerdo esas primeras reuniones convocadas por Horacio Arango QEPD en una casona cerca cerca al colegio Jesús María a la cual asistían los “cacaos” del GEA. Allí estuvimos con Carlos Posada y algún otro. Carlos ha sido el más perseverante. Felicitaciones por la trayectoria ya exitosa de Fe y Culturas