Nuestra invitada a esta tertulia nos presentó el Proyecto MATICES- un podcast destinado a facilitar información a los padres de familia que les ayude a profundizar y evaluar sus creencias, mitos, estigmas y prejuicios sobre la diversidad sexual y la identidad de genero, contribuyendo a transformar emociones y reacciones frente a sus hijos y demás seres queridos. En su presentación nos incluyó breves apartes de testimonios de expertos en el tema. El diálogo de los participantes resumió un respaldo entusiasta a esta iniciativa, por demás necesaria en la realidad de muchísimas familias. Compartimos esta valiosa tertulia con nuestros lectores.
Categoría: Actualidad
Nos ha tocado vivir un mundo agitado. Los avances de la ciencia y tecnología suceden atropelladamente. La forma de comunicarnos nos ha cambiado la vida. Una pandemia extrañísima nos ataca de repente, a escala global, mostrándonos lo mejor y lo peor de lo que somos, mientras muchos países se polarizan en ideologías opuestas y son corroídos por la corrupción de un dinero y de una violencia insaciables. Queremos recibir aquí sus reflexiones…
El primer cumpleaños de la criatura
Este jueves 30 la criatura cumple su primer año de vida y… ya ha puesto de cabeza al mundo.
Los jesuitas: ciencia y fe
Los 400 años de la Javeriana son ocasión para exaltar su obra educativa que abre las mentes a los conocimientos y a la investigación.
Las reformas educativas del gobierno
Este tema de mucho interés para nuestro grupo fue el centro de nuestra última tertulia. Nadie existe probablemente mejor preparado que nuestro invitado para acercarnos a los alcances de la reforma educacional que se discute actualmente en el Congreso Nacional. Pacho, con su claridad y profundidad de análisis, conversó abiertamente con nosotros sobre la compleja realidad de lo que existe actualmente de legislación en los diversos niveles de la Educación en Colombia y lo que se propone con esta iniciativa gubernamental. Compartimos la tertulia con nuestros lectores interesados en el tema.
Errores de Inclusión
En el proceso que está llevando a cabo Planeación Nacional (DNP) para ir consolidando el registro universal de ingresos, se ha hecho una evaluación de los errores de inclusión del Sisbén .
El Sínodo de la Sinodalidad
Nuestro compañero y amigo Fernando Mendoza S.J. nos acompañó en esta tertulia reciente, explicándonos en una síntesis maravillosa la historia, orígenes y fechas de este Sínodo, destacando los conceptos de comunión, participación y misión que conformaron esta sesion del Sínodo que acaba de concluir en Roma. Igualmente nos explicó la increíble dinámica de participación de las bases de la Iglesia, antes, durante y después de esta sesión. Compartimos con nuestros lectores esta interesantísima tertulia.
Transformación pedagógica en Bogotá
Ninguna sociedad puede progresar sin ocuparse de lo que ocurre en los procesos educativos.
Antes de referirme al nuevo orden mundial que se prevé aparecerá a mediados del presente siglo, quiero confesar que personalmente me adhiero a los principios de la cultura occidental.
Eduardo y Álex
La alta votación que Eduardo y Álex obtuvieron el pasado domingo es demostración inequívoca de todo lo que se espera de ambos. Tienen retos sociales y económicos para mayor bienestar ciudadano. Hay que desearles que les vaya muy bien en beneficio del departamento y de la ciudad.
Nos comprometimos para esta tertulia, hacer una lectura crítica e intercambiar percepciones sobre el artículo que lleva este nombre, sugerido en una tertulia reciente por el Rector de la Universidad Areandina. Igualmente distribuimos versiones en Español tanto del artículo, como también de otro artículo relacionado con la credibilidad de este autor. Compartimos con nuestros lectores esta tertulia sobre este tema tan controversial.
Bogotá y la Colombia Nostra
La lectura bogotana de los resultados de las recientes elecciones regionales tiene el sesgo centralista de creer que lo que sucede en Bogotá es igual al resto del país, y que los electores de las regiones se comportan de la misma manera que los capitalinos. Por eso extrapolan los resultados de Bogotá y sacan conclusiones que generalizan para todo el país. Con lúcidas excepciones, por supuesto.
Pandemia fiscal
Pasó el covid y, aunque la actividad económica se está recuperando, la pandemia sigue afectando a las finanzas públicas. Los efectos del mal continúan, y el daño fiscal tiene un impacto negativo en la inversión y en el crecimiento.
Contra la venganza
Las noticias sobre el Medio Oriente son atropelladas por lo numerosas. Informan sobre muertes de seres humanos indefensos en situaciones horrendas. La guerra es eso: el reino del instinto de la muerte, del Tánatos.
Elecciones y poder local
Los ciudadanos deben tener en cuenta que la educación de sus hijos dependerá de su voto.
La guerra entre Ucrania y Rusia
Nuestro invitado a esta tertulia nos presentó una profunda y amena charla sobre la historia compleja de la relación entre estos dos países y sus numerosos conflictos históricos, así como la repercusión internacional de los mismos en la lucha de las super potencias por un “nuevo orden mundial”. El Dr. Cancelado igualmente abordó para nosotros, brevemente, las implicaciones globales del reciente recrudecimiento del conflicto entre Israel y Palestina y su relación con el de Ucrania y Rusia. Compartimos esta charla tan actual con nuestros lectores.