Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Los Bancos Centrales y la Inflación
El mundo que quiere China – 2
Espitia
Ríos de leche y miel
Y todo por una silla
Diálogos de ultratumba
Mario Vargas Llosa
Exploración y producción de petróleo
Un viaje con altura
A troche y moche
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Los Bancos Centrales y la Inflación

5 febrero, 2023 0 Comentario

El mundo que quiere China – 2

4 febrero, 2023 0 Comentario

Espitia

3 febrero, 2023 1 Comentario

Ríos de leche y miel

2 febrero, 2023 1 Comentario

Y todo por una silla

1 febrero, 2023 5 Comentarios

Diálogos de ultratumba

31 enero, 2023 9 Comentarios
Categoría:

Cultura

Esta sección está abierta para compartir artículos, libros, reseñas, poesía, música, artes plásticas, artesanías, etc., todas expresiones creativas de diferentes personas, culturas, países y épocas.

    Cultura

    Por qué razones me siento (o no) orgulloso de ser colombiano

    Por: Dario Gamboa 26 noviembre, 2022
    Escrito por: Dario Gamboa

    Nuestro grupo aceptó el desafío de compartir de manera ordenada y por escrito las reflexiones de cada uno sobre los aspectos de la realidad de nuestro país que nos hacen (o no) sentirnos orgullosos de nuestra nacionalidad. Uno a uno manifestamos elementos de impacto en nuestras vidas y cómo hemos ido construyendo un tejido de eventos y personalidades, cultura y folclor, deportes y asuntos políticos que resumen vivencias, experiencias, sensaciones, tradiciones y muchas emociones relacionadas con nuestro país. Las compartiremos individualmente con nuestros lectores en próximas entregas.

    Exjesuitas en tertulia – 3 de Noviembre, 2022
    26 noviembre, 2022 0 Comentario
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Colombia: ¿una sociedad y un Estado mafiosos? (1 de 4)

    Por: Luis Alberto Restrepo 24 noviembre, 2022
    Por: Luis Alberto Restrepo 24 noviembre, 2022

    Hacia 2015, Colombia se había convertido ya en una sociedad y un Estado mafiosos. Aun hoy, mafias de distinto cuño se han infiltrado en todas las formas del poder político y social y tratan por todos los medios de controlarlas y adueñarse de ellas. El proceso es inestable pero cada día se hace más incontrolable. Veremos cómo evoluciona ahora con el gobierno de Gustavo Petro.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    El español en la Costa

    Por: Jesus Ferro Bayona 23 noviembre, 2022
    Por: Jesus Ferro Bayona 23 noviembre, 2022

    Existen condiciones favorables para consolidar en el Caribe comunidades de enseñanza del idioma español e igualmente del estudio de la lingüística, la filología, la literatura, las humanidades y la historia de la cultura colombiana de manera intensiva, que es labor esencial que lleva a cabo el Instituto Caro y Cuervo.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Envejecimiento saludable: oportunidades para los mayores (2 de 3)

    Por: Cesar Vallejo Mejia 21 noviembre, 2022
    Por: Cesar Vallejo Mejia 21 noviembre, 2022

    El artículo anterior destacó que la visión del envejecimiento ha venido cambiando en el último tiempo, que la vejez manifiesta la realización personal, intelectual y emocional alcanzada durante la vida y representa acumulación de experiencia, conocimiento y sabiduría como resultado del crecimiento personal. Ahora, el autor plantea las oportunidades propias de la época de la vejez.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

     Isla quemada

    Por: Jesus Ferro Bayona 17 noviembre, 2022
    Por: Jesus Ferro Bayona 17 noviembre, 2022

    Se puede uno suponer la aflicción que sentirán los isleños de Rapa Nui ante el daño sufrido por las 80 estatuas quemadas que, según las autoridades chilenas, no fue producto de un incendio forestal aislado, sino más bien del abandono y descuido de los ganaderos locales.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Envejecimiento saludable: oportunidades para los mayores (1 de 3)

    Por: Cesar Vallejo Mejia 16 noviembre, 2022
    Por: Cesar Vallejo Mejia 16 noviembre, 2022

    Y de repente, ¡llegamos a viejos! Y, ahora, ¿qué? Siempre fue claro lo que nos correspondía hacer en las etapas previas de nuestra vida: la niñez, la juventud y la edad madura, pero nunca tuvimos tiempo para pensar en la mejor de ellas: ¡la vejez! Una manera de hacerlo es explicitando su relación con lo que significa ser humano.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    La crisis de la nación católica en América Latina

    Por: Rodolfo Ramon De Roux 15 noviembre, 2022
    Por: Rodolfo Ramon De Roux 15 noviembre, 2022

    Nuestro compañero exjesuita, desde Toulouse, Francia, nos compartió el resultado de un ensayo que escribió hace poco sobre la crisis de la Iglesia católica en América Latina. Desde la época de los 90, las naciones de esta región dejaron legalmente de ser “católicas”. La construcción de ese tipo de nación fue un proceso muy complicado y su crisis de los últimos 40 años no ha supuesto una secularización de la sociedad, sino una diversificación de la oferta religiosa.

    2 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Filosofía e historia. El grave engaño de las Filosofías

    Por: Luis Alberto Restrepo 11 noviembre, 2022
    Por: Luis Alberto Restrepo 11 noviembre, 2022

    Mucha gente ‒sin excluir filósofos‒ se imaginan que un sistema filosófico surge como por encanto de una sopa de letras que revuelve, modifica y cambia un sistema ya superado por otro.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    El poeta fusilado

    Por: Jesus Ferro Bayona 10 noviembre, 2022
    Por: Jesus Ferro Bayona 10 noviembre, 2022

    En la vitrina encontré el libro que recoge sonetos inéditos del amor oscuro, que para el momento era una novedad recién salida de la imprenta y lo compré. Sucedió hace años en Granada.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Un secreto desde el mar

    Por: Vicente Alcala 9 noviembre, 2022
    Por: Vicente Alcala 9 noviembre, 2022

    En mi artículo “El secreto de la Laguna” expuse que el espíritu de todo el universo consiste en recibir y dar con amor. En el fondo del mar se nos revelan otros secretos, entre ellos el que voy a develar en este texto.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Diálogos de ultratumba – El arte de callar

    Por: Rodolfo Ramon De Roux 7 noviembre, 2022
    Por: Rodolfo Ramon De Roux 7 noviembre, 2022

    En un pasado ya lejano fue muy alabado el silencio. Se le vio como condición de recogimiento, meditación, oración, creación intelectual y artística, y como el lugar interior del cual emerge una palabra sabia y la posibilidad de un contacto con el misterio del Ser. No es de extrañar, pues, que abundaran los escritos que detallaban las bondades de ese silencio de recogimiento.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Diálogos de ultratumba – El coraje de matizar

    Por: Rodolfo Ramon De Roux 2 noviembre, 2022
    Por: Rodolfo Ramon De Roux 2 noviembre, 2022

    Los mensajes de pocas palabras e inmediatos ‒a los que nos tienen acostumbrados los medios de comunicación actuales, como Twitter y WhatsApp‒, la demonización del adversario, las falsas noticias y las interpretaciones conspirativas…

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    De mayo del 68 a octubre de 2022 (4 de 4)

    Por: Luis Alberto Restrepo 31 octubre, 2022
    Por: Luis Alberto Restrepo 31 octubre, 2022

    Mientras Juan Pablo II promovía movimientos tradicionalistas y se rodeaba de ellos, la Congregación de la Fe y el CELAM perseguían y silenciaban a destacados teólogos de la liberación latinoamericanos o a serios críticos de los desvíos de la Iglesia, como el brillante teólogo suizo Hans Küng, ya fallecido.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Creación, desastre y restauración

    Por: Vicente Alcala 28 octubre, 2022
    Por: Vicente Alcala 28 octubre, 2022

    Estas cuatro palabras hacen pensar en la selva amazónica, en el cambio climático y en el calentamiento global. Sin embargo, es mi traducción y complementación del título Creación y pecado con el que editaron un breve libro de Joseph Ratzinger en 2005.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Aprendizajes de haber vivido fuera de Colombia

    Por: Dario Gamboa 27 octubre, 2022
    Por: Dario Gamboa 27 octubre, 2022

    Por iniciativa de varios miembros del grupo que residimos, o residieron en el exterior por periodos de estudio o trabajo, dedicamos una sesión para compartir experiencias ‒pero, sobre todo, aprendizajes de las experiencias‒ fuera…

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 29

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Los Bancos Centrales y la Inflación 5 febrero, 2023
  • El mundo que quiere China – 2 4 febrero, 2023
  • Espitia 3 febrero, 2023
  • Ríos de leche y miel 2 febrero, 2023
  • Y todo por una silla 1 febrero, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (55)
  • Actualidad (483)
  • Cultura (429)
  • Viajes (55)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Los Bancos Centrales y la Inflación

    5 febrero, 2023
  • El mundo que quiere China – 2

    4 febrero, 2023
  • Espitia

    3 febrero, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil