Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Entre lo viejo y lo nuevo
El espíritu de cuerpo *
Escuchar con el alma
De Piojó a Harvard
Desigualdades
Diálogos de ultratumba – Envejecer
Pasado, presente y Futuro del comercio mundial
Rulfo, Mejía y la inteligencia artificial
La Otredad
Todo vale
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Entre lo viejo y lo nuevo

9 junio, 2023 2 Comentarios

El espíritu de cuerpo *

8 junio, 2023 4 Comentarios

Escuchar con el alma

7 junio, 2023 4 Comentarios

De Piojó a Harvard

6 junio, 2023 4 Comentarios

Desigualdades

5 junio, 2023 3 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Envejecer

4 junio, 2023 11 Comentarios
Categoría:

Cultura

Esta sección está abierta para compartir artículos, libros, reseñas, poesía, música, artes plásticas, artesanías, etc., todas expresiones creativas de diferentes personas, culturas, países y épocas.

    Cultura

    Habemus Feriam

    Por: Jesús Ferro Bayona 8 mayo, 2023
    Escrito por: Jesús Ferro Bayona

    Como buen defensor de su región caribe, Chucho nos hizo ver la semana pasada, la necesidad de que los grandes eventos culturales -como la feria del libro- deberían descentralizarse para beneficiar también a los territorios. Hoy insiste en el tema, mostrando que eso es posible.

    Con el nombre de Feria del Libro de la Gran Cuenca del Caribe se inauguró en mayo de 2003 la primera en Barranquilla. Innumerable público acudió a mirar las novedades y a gozar hojeando libros impresos que autores de aquí y del Caribe publicaban por primera o enésima vez para tener la dicha de ser leídos, gratificación que todo escritor y escritora esperan.

    La iniciativa partió del entonces vicepresidente Gustavo Bell, quien contó con el apoyo de la Universidad del Norte, el Plan Caribe, Planeación Nacional y las librerías de la ciudad, para aunar esfuerzos económicos y de organización a fin de ofrecerles a niños, jóvenes y adultos la ocasión maravillosa de tener una feria de libros local, sin tener que viajar a Bogotá como suele pasar con muchos eventos culturales de similar proporción. 

    El escenario fueron las instalaciones de Combarranquilla del barrio Boston. La primera Feria tuvo un éxito resonante, con la asistencia de numerosos estudiantes de colegios y universidades que atiborraron el espacio donde estaban los stands de libros, aunque se cree, con prejuicio, que la lectura no despierta la alegría, como sí lo hace un partido de fútbol. 

    El nombre la Gran Cuenca del Caribe fue un acierto porque le dio a la Feria una dimensión internacional atrayente para autores, editores, académicos, críticos literarios no solo de la región caribe colombiana y del país, sino también de Barbados, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Venezuela, México, Trinidad y Tobago, y la isla de Santa Lucía. 

    Precisamente, originario de esta última, apareció en el recinto el premio Nobel de Literatura 1992, Derek Walcott, vestido de lino blanco y corbata marrón que atrajo las miradas por su porte físico e intelectual, cual si fuera el Homeros de su gran poema épico por el que recibió el premio Nobel. Estuve a su lado esa noche y me fascinó hablar con él y estrechar su mano. 

    Después de esa primera feria no se organizaron más sino hasta cuando se abrió el centro de Eventos Puerta de Oro adonde volvieron, suspendiéndose los años 2021 y 2022 por la pandemia. Recibí muchos comentarios con motivo de mi pregunta en mi pasada columna sobre si tendríamos Feria este año, señal del sinnúmero de lectores que esperan su retorno. 

    Antes de enviar este escrito al periódico, leí con agrado que Juan J. Jaramillo, director de la Corporación Nieto Arteta, anunciaba que la Libraq sí tendrá lugar en septiembre con apoyo de Alcaldía Distrital, la Gobernación, la Fundación Santo Domingo y la Cámara de Comercio. 

    ¡Enhorabuena!

    Jesus Ferro Bayona

    Mayo, 2023

    Publicado en el El Heraldo de Barranquilla

    8 mayo, 2023 0 Comentario
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Diálogos de ultratumba – Volaverunt

    Por: Rodolfo Ramon De Roux 7 mayo, 2023
    Por: Rodolfo Ramon De Roux 7 mayo, 2023

    In memoriam Carlos Enrique Velasco

    El martes pasado, 25 de abril, Carlos Enrique Velasco dejó de estar con nosotros. Hoy, Rodolfo Ramón afila su pluma, convoca a personajes del pasado que a veces con solemnidad, otras con desfachatez y otras con gracia, nos muestran las distintas caras que le vemos a la muerte. Seguramente, desde donde esté, Carlos Enrique las sabrá disfrutar.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • ActualidadCultura

    Desafíos para la cultura en Colombia

    Por: Jorge Ignacio Zorro Sanchez 6 mayo, 2023
    Por: Jorge Ignacio Zorro Sanchez 6 mayo, 2023

    Nuestro compañero Jorge Zorro, Ministro (e) de Cultura de Colombia nos acompañó en la tertulia para explicarnos los principales desafíos que tiene la cartera a su cargo, así como la estrategia del gobierno para el aprovechamiento social del conocimiento en todas las dimensiones de la experiencia humana en Colombia desde la diversidad de cada cultura.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Diálogos de ultratumba – ¿Homo sapiens?

    Por: Rodolfo Ramon De Roux 1 mayo, 2023
    Por: Rodolfo Ramon De Roux 1 mayo, 2023

    ¿Te enteraste, Darwin? Descubrieron el eslabón perdido que faltaba entre el mono y el homo sapiens.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Impacto de la gratitud en el cerebro

    Por: Remberto Burgos 29 abril, 2023
    Por: Remberto Burgos 29 abril, 2023

    Definir la gratitud como esa emoción de reconocimiento por un favor o servicio, que invita a corresponder con afecto, cómo opera el cerebro ante la gratitud, cómo decidimos nosotros ante la incertidumbre y, en general, cuales son las sensaciones interiores que brotan con la gratitud y sus consecuencias en la salud, fueron los temas generales que nos transmitió el Dr. Remberto en nuestra reciente sesion del grupo. La compartimos con nuestros lectores.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    La búsqueda de identidad

    Por: Francisco Cajiao 28 abril, 2023
    Por: Francisco Cajiao 28 abril, 2023

    La educación debe promover que los estudiantes vayan descubriendo e inventando su propia identidad.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    La gripa asiática

    Por: Jaime Escobar Fernandez 27 abril, 2023
    Por: Jaime Escobar Fernandez 27 abril, 2023

    Micro opereta bufa en un mini-acto

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    ¿La cultura para qué?

    Por: Vicente Alcala 26 abril, 2023
    Por: Vicente Alcala 26 abril, 2023

    En nuestra cultura pragmática, lo primero que se puede ocurrir es preguntarnos ¿Para qué sirve la cultura? ¿Qué nos aporta o qué beneficios nos trae la cultura? Pero, en nuestra “configuración intelectual de la experiencia” necesitamos preguntarnos primero ¿Qué es la cultura?

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Diálogos de ultratumba- El santo, el apestado y el “agere contra”

    Por: Rodolfo Ramon De Roux 18 abril, 2023
    Por: Rodolfo Ramon De Roux 18 abril, 2023

    ⁃ ¿Luis? ¿Luis Gonzaga?
    ⁃ El mismo.
    ⁃ Casi no te reconozco. La imagen que de ti me transmitieron en el colegio jesuita donde estudié era la de un jovencito cuasi andrógino, de mirada gacha y con un ramo de lirios en las manos, símbolo de tu inigualable pureza.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Unum in diversitate

    Por: Hernando Bernal Alarcon 14 abril, 2023
    Por: Hernando Bernal Alarcon 14 abril, 2023

    En nuestra última tertulia de los jueves propusimos el tema de contarnos algún momento o acontecimiento que nos haya causado un impacto significativo, personal o familiar. Algunos se animaron a escribirlo…

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Diálogos de ultratumba – El cráneo de Descartes

    Por: Rodolfo Ramon De Roux 11 abril, 2023
    Por: Rodolfo Ramon De Roux 11 abril, 2023

    En una vitrina del prestigioso Museo del Hombre, en París, se encuentra el cráneo de René Descartes cuyo Discurso del método con su postulado de la “duda metódica” y su “pienso, luego existo” han tenido considerable influjo en la Modernidad. Mirando fijamente las cuencas vacías de su parva calavera me fui deslizando por una de ellas como por un oscuro tobogán, e hipnotizado escuché la voz del filósofo galo que me contó esta fascinante historia:

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Mi descubrimiento del subconsciente

    Por: Alberto Betancourt 1 abril, 2023
    Por: Alberto Betancourt 1 abril, 2023

    Nuestro compañero Alberto Betancourt, en una sesión inolvidable – hasta la fecha vista por casi 500 personas en youtube- nos compartió sus experiencias a través de los años, las cuales también son fruto de sus observaciones y posteriores estudios relacionados con su profesión musical y sus descubrimientos personales sobre el poder de la mente humana. Le presentamos el video de esa memorable sesión a nuestros lectores del blog.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    La estupidez al por mayor y al detal

    Por: Francisco Cajiao 31 marzo, 2023
    Por: Francisco Cajiao 31 marzo, 2023

    Una persona estúpida es lo más peligroso que puede existir.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Una clavinova para mi hijo

    Por: Bernardo Nieto 30 marzo, 2023
    Por: Bernardo Nieto 30 marzo, 2023

    Cuando nos ponemos retos y somos capaces de superarlos, crecemos y estamos listos para cosas mejores. Esta es una historia vivida y lograda en familia, a pesar de todas las dificultades.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

    Por: Rodolfo Ramon De Roux 29 marzo, 2023
    Por: Rodolfo Ramon De Roux 29 marzo, 2023

    Muy puntual -como solía serlo y exigirlo-, el de Loyola me estaba esperando junto a la estatua de Simone de Beauvoir. ¡Oh, ultratúmbica sorpresa! No estaba solo. Lo acompañaba una de sus devotas “íñigas” que me saludó con recato.

    2 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 33

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Entre lo viejo y lo nuevo 9 junio, 2023
  • El espíritu de cuerpo * 8 junio, 2023
  • Escuchar con el alma 7 junio, 2023
  • De Piojó a Harvard 6 junio, 2023
  • Desigualdades 5 junio, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (68)
  • Actualidad (536)
  • Cultura (490)
  • Patio de Poetas (1)
  • Reseña (1)
  • Viajes (60)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Entre lo viejo y lo nuevo

    9 junio, 2023
  • El espíritu de cuerpo *

    8 junio, 2023
  • Escuchar con el alma

    7 junio, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil