El evocador artículo enviado a este blog por Chucho Ferro para el día del padre de este 2023, nos animó a muchos a escribir estas “cartas” inspiradas en nuestros padres que venimos publicando aquí. Hoy, Vicente le escribe una carta a su padre y recuerda la que recibió de él hace unos años.
Te escribo esta carta, papá, y nunca olvido la que tú me escribiste hace 61 años cuando me vine a Colombia.
Lo principal que me decías es que le pedías a la Virgen María que me protegiera y que estabas seguro de que lo haría porque, cuando nacimos cada uno de los cinco hijos, la mamá y tú nos llevaron al altar de la Virgen para pedirle que nos protegiera y así ha ocurrido.
No sólo se ha cumplido ese deseo, sino que ustedes se unieron a esa protección y así la hemos sentido -de manera extraordinaria- en varias ocasiones. Poco después de que nació Carlos, Elssye, Pilar y yo, lo llevamos al santuario de la Virgen de Bojacá para agradecerle y pedirle por la vida de Carlitos.
Te escribo desde la clínica y recuerdo, en la ultima visita que nos vimos, que llegué al hospital donde estabas semiinconsciente y, apenas me sentiste, te reanimaste; pasamos unos días muy felices.
Hace poco recibí las fotos que encabezan esta carta y las junté a un retrato que tenía de Manolo (quien está ya al lado vuestro). Escribirte a ti es escribir también a mamá y a mis hermanos, porque tú no eres tú sin nosotros y nosotros no seríamos sin tu persona, tu presencia y tu legado.
Nuestras cartas y nuestras vidas reproducen “El secreto de la laguna”: se trata de recibir con amor y entregar con amor. Te escribo también pidiendo la protección para nosotros y nuestros dos hijos que estarán lejos, aunque siempre unidos y presentes.
Tu protección será extensión de la de Dios Padre a todos nosotros, y nuestra conversación escrita es como la oración con Él. Siguen siendo recíprocos, no sólo nuestras cartas, sino el amor paterno y filial. Quiero ser tan buen padre como tú lo fuiste con nosotros; Carlos me dice que soy el mejor papá del mundo; es una afirmación subjetiva, pero lo auténticamente subjetivo es lo más verdadero; Pilar me dice lo mismo que Carlos.
Bueno papá, muchas gracias por todo y seguimos comunicándonos. Te quiero mucho.
Vicente Alcalá Colacios
Agosto, 2023
4 Comentarios
Vicente: La relación tuya con tu padre y tus hijos, bajo la protección de la Virgen, es un reflejo de la paternidad divina en nuestra vida diaria. Ejemplo para imitar. Saludos. Hernando
Vicente, Cuando se habla con el corazon el dialgo logra esa dimension trascendental como la que tienes con tu padre. Gracias por la sencillez tan profunda como te has dirigido a él como reconcimiento a lo que fue en tu vida. Que todos podamos encontrar momentos de intimidad con el padre que colaboro con nuestra venida a la vida para que podamos mantener vivo ese dialogo que no desaparece porque el papa ya haya hecho su transicion y nos esta esperando.
GRACIAS A TODOS LOS QUE SE EXPRESAN DE MANERA TAN PERSONAL Y PROFUNDA A TRAVÉS DE SUS CARTAS A SU PADRE.. A NUESTRA EDAD, Y LO DIGO POR MÍ, UNA DE LAS JOYAS MÁS PRECIOSAS CON LAS QUE CUENTO ES LA DEL RECUERDO, PERSONAL Y DE LOS AMIGOS. VIVENCIAS QUE QUIZÁS PASARON DESAPERCIBIDAS POR MUCHOS AÑOS PERO AHORA, NUESTRA DÉBIL MEMORIA LAS REMEMORA Y LO MAS BELLO, NOS PERMITE EXPRESARLAS CON QUIENES LAS HEMOS VIVIDO Y CON QUIENES PODEMOS EXPRESAR PORQUE NI EL TIEMPO NI LA DISTANCIA HAN MARCHITADO. QUE LA VIRGEN Y NUESTRO SEÑOR NOS ACOMPAÑEN SIEMPRE.
GUILLERMO
Guillermito, me alegra mucho tu conversión; por ti que la estás experimentando y por nosotros a quienes nos la comunicas.
Tu sabes que Dios me mandó contigo un gran regalo; estoy muy agradecido.