Categorías
Cultura

Dicotomías

¿Somos instintivos o libres? ¿Somos emocionales o racionales? ¿Somos buenos o malos? ¿Somos individualistas o gregarios? ¿Somos egoístas o solidarios? ¿Somos parroquiales o universales? ¿Somos conservadores o liberales? ¿Tenemos sentido común o somos “filósofos”? ¿Somos creyentes o científicos? ¿El universo es evolución o creación? ¿Las religiones fomentan el amor o el odio? ¿La religión es invento humano o revelación divina? ¿Dios está fuera del mundo o dentro de nosotros?

Categorías
Cultura

MUCHO MÁS QUE INTELIGENCIA

Hace poco, escribimos sobre la Inteligencia Natural Humana y sus logros históricos. Hoy expresamos que el ser humano es mucho más que inteligencia. En noviembre de 2021 se presentó en este blog, una propuesta integral sobre la esencia del hombre. En varios artículos se han sugerido las formas de desarrollar la esencia del ser humano; en este artículo, continuamos con esa tarea que siempre va más allá.

Categorías
Cultura

PONER EN PRÁCTICA

Al preguntarnos si ¿somos libres o determinados? respondemos que “aunque las interacciones entre los miles de millones de neuronas de nuestro cerebro condicionan nuestro comportamiento… podemos intervenir o influir voluntariamente para que haya unas conexiones que produzcan un resultado deseado”. Es hora de hacer esta intervención voluntaria. Otro tanto se puede decir de la creación de hábitos positivos o de la eliminación de hábitos perjudiciales. Y así, en otros campos, es importante pasar del saber al practicar.

Categorías
Actualidad

LA INTELIGENCIA NATURAL I

El jueves pasado tratamos en nuestra tertulia semanal el tema “Metaverso e inteligencia Artificial–Desafíos y Oportunidades”, animada por Juan Sebastián Murcia Zaher. Por casualidad, la redacción ha recibido dos artículos de dos autores diferentes que, sin proponérselo, se han referido a este tema. Síntoma de las inquietudes que estos cambios nos plantean.

Categorías
Viajes

Turista, emigrante, peregrino

Todos somos, en alguna medida, turistas, emigrantes y peregrinos. El turista es, por poco tiempo, habitante en un país ajeno; el emigrante lo es por más tiempo; el peregrino es habitante de un país, pero está de camino…

Categorías
Viajes

Un viaje con altura

Encima de las nubes siempre brilla el sol. Hace falta “un punto de vista superior” para entender verdaderamente la realidad. Desde la altura se aprecia un conjunto con más amplitud que a nivel del suelo… y al pico montañoso más alto puede accederse gracias al ingenio humano. Estos y otros pensamientos surgen en este viaje, acompañado de unas fotografías envidiables.

Categorías
Cultura

Teología y paz total

En 2016, escribí el ensayo “Teología del conflicto y el armisticio”; hoy cobra actualidad, al tener lugar los nuevos diálogos hacia la paz, esta vez con el ELN y quizás con otros grupos armados. El Ejército de Liberación Nacional tuvo en sus orígenes relación con la Teología de la Liberación y vale la pena preguntarse si la teología tiene algo que decir sobre el conflicto armado y sobre los diálogos hacia la paz total.

Categorías
Actualidad

Joseph Ratzinger – Benedicto XVI

“Yo soy yo y mis circunstancias”. Somos lo que somos y, en gran parte, somos lo que fue nuestro hogar y nuestro medio social. El papa Benedicto XVI no fue como los otros Papas (no nació en Italia, ni en Argentina, sino en Baviera, Alemania). Fue él mismo: colaborador de la verdad o, con otras palabras, testigo de la caridad en la verdad.

Categorías
Cultura

Energía espiritual, renovable e inagotable

La energía espiritual es renovable porque puede recargarse de manera continua, e inagotable porque su fuente está por encima de todo lo que se acaba. Contrasta con la energía solar, que es intermitente: día y noche. No sabemos si algún día se agotará, si el universo se acabará o se transformará. La energía espiritual de la que hablaré no tiene las limitaciones de la energía solar. El 29 de junio de 2022, el papa Francisco publicó la Carta Apostólica Desiderio Desideravi, que nos ilustra sobre esta energía espiritual.

Categorías
Cultura

Un secreto desde el mar

En mi artículo “El secreto de la Laguna” expuse que el espíritu de todo el universo consiste en recibir y dar con amor. En el fondo del mar se nos revelan otros secretos, entre ellos el que voy a develar en este texto.

Categorías
Viajes

El encanto de Colombia

Dos niñitas, de 5 y 8 años, viven en Madrid (España) y están locas por venir a Colombia. La premiada película “Encanto” de Disney la ven día y noche, una y otra vez, y los cantantes colombianos completan su pasión por conocer y experimentar el país de sus sueños. Ese ensueño se les hizo realidad.

Categorías
Cultura

Creación, desastre y restauración

Estas cuatro palabras hacen pensar en la selva amazónica, en el cambio climático y en el calentamiento global. Sin embargo, es mi traducción y complementación del título Creación y pecado con el que editaron un breve libro de Joseph Ratzinger en 2005.

Categorías
Cultura

Recordar, revivir, escribir

Estoy sintiendo, en este momento, una obsesión por escribir, semejante a la obsesión que sentí, hace unas semanas, por conseguir dos cuadernos para regalarlos, en una mañana soleada con un paisaje mágico, en un viaje familiar. El recuerdo es reciente y, al escribirlo, trato de revivirlo con todas las sensaciones y sentimientos que aúnan la consciencia y el inconsciente.

Categorías
Cultura

Amor verdadero: una relación inmortal

Mi texto “Las relaciones omnipresentes y trascendentes” ha tenido bastante aceptación. En el presente artículo, reflexiono sobre la conexión entre relación e inmortalidad o entre inmortalidad y relación, y de ambas con el amor verdadero.

Categorías
Cultura

Tarde de Poesía – Vicente Alcalá

Ante la propuesta de dedicar dos sesiones para compartir las poesías favoritas de nuestra autoría o de algún poeta preferido, nuestro grupo tuvo dos “Tardes de poesía” o “Patio de los poetas”. Se presentaron inspiraciones escritas hace muchos años o recientes, o escritas por otros poetas ‒famosos o no, familiares o compañeros jesuitas‒ a quienes admiramos y de quienes aprendimos a colocar en el papel los pensamientos y sentimientos de momentos y circunstancias especiales. En este Patio de los Poetas que iniciamos esta tarde en nuestra sección de cultura compartiremos con nuestros lectores los videos de estas muestras especiales para cada uno.