Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
La estupidez al por mayor y al detal
Una clavinova para mi hijo
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)
Australia?  pero esa Australia que no se nombra…
Carpe verbum
Conversación sobre mercado financiero y Economía
El alacrán
El intransferible ‘kit’ personal
Del dicho al hecho
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

La estupidez al por mayor y al detal

31 marzo, 2023 0 Comentario

Una clavinova para mi hijo

30 marzo, 2023 12 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

29 marzo, 2023 8 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

28 marzo, 2023 5 Comentarios

Australia?  pero esa Australia que no se nombra…

27 marzo, 2023 6 Comentarios

Carpe verbum

26 marzo, 2023 8 Comentarios
Autor

Ramiro Valencia Cossio

Ramiro Valencia Cossio

    woman, mirror, psyche
    Cultura

    Usted es el espejo

    Por: Ramiro Valencia Cossio 30 octubre, 2021
    Escrito por: Ramiro Valencia Cossio

    Existen varios factores que destruyen al ser humano. Y otros que son fuente de transformación y cambio. Con base en un texto de Mahatma Gandhi propongo una reflexión al respecto.

    Le preguntaron en alguna ocasión a Mahatma Gandhi acerca de cuáles son los factores que destruyen al ser humano. Respondió así:

    “La política sin principios, el placer sin compromiso, la riqueza sin trabajo, la sabiduría sin carácter, los negocios sin moral, la ciencia sin humanidad y la oración sin caridad.

    La vida me ha enseñado que la gente es amable si soy amable, que las personas están tristes si estoy triste; que todos me quieren, si yo los quiero; que todos son malos, si yo los odio. Que hay caras sonrientes, si les sonrío; que hay caras amargas, si estoy amargado; que el mundo está feliz, si yo soy feliz; que la gente es enojona si soy enojón; que las personas son agradecidas, si yo soy agradecido.

    La vida es como un espejo: si sonrío, el espejo me devuelve la sonrisa. La actitud que tome ante la vida es la misma que esta tomará ante mí”.

    Si tomamos cada frase de Gandhi y la interiorizamos, encontraremos una rica fuente de transformación y cambio.

    Repito lo que se ha escrito muchas veces: todo lo que está fuera de nosotros es neutro, no es bueno ni malo. Simplemente es. Son mi mente, mis creencias, mis experiencias vividas las que colorean ‘la realidad’, mi realidad.

    Gandhi tiene toda la razón: es mi realidad personal la que determina lo de afuera.

    Haga el ensayo: empiece a sonreír y los demás sonreirán. Empiece a ser tolerante y los demás le corresponderán. Solo se recibe lo que se da.

    Tantas veces hemos oído: “Solo se cosecha lo que se siembra”… Es cierto. No se puede  pedir peras al olmo. 

    ¿Qué estamos sembrando hoy para cosechar mañana? Si quiere ser amado…, ame. 

    ¡Usted es el espejo!

    Ramiro Valencia Cossio

    Octubre, 2021

    30 octubre, 2021 9 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Los tres filtros

    Por: Ramiro Valencia Cossio 30 septiembre, 2021
    Por: Ramiro Valencia Cossio 30 septiembre, 2021

    A veces, con bastante ligereza, transmitimos rumores, chismes, “chivas” o afirmaciones infundadas sobre otras personas, que pueden afectar su honra y que de alguna manera son un irrespeto. Este texto plantea tres interrogantes que debemos hacernos en esas situaciones.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Ser como bambú

    Por: Ramiro Valencia Cossio 25 marzo, 2021
    Por: Ramiro Valencia Cossio 25 marzo, 2021

    En dos casas de campo que he tenido con mi familia he sembrado guadua, una de las especies del bambú, planta que siempre me ha fascinado. En mi primera casa, el guadual creció tan rápido y tan frondoso que hubo que controlarlo para que no ocupara toda la finca.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    ¿Tendrá algún sentido la sologamia?

    Por: Ramiro Valencia Cossio 6 febrero, 2021
    Por: Ramiro Valencia Cossio 6 febrero, 2021

    Hace algún tiempo leí en un diario de Colombia una noticia que me llamó la atención: “Toma auge la sologamia”. Era la primera vez que veía esa palabra.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    ¿Dónde se incuba la corrupción?

    Por: Ramiro Valencia Cossio 29 enero, 2021
    Por: Ramiro Valencia Cossio 29 enero, 2021

    Nuestro continente y el mundo se sorprenden con frecuencia por noticias escandalosas de casos de corrupción, flagelo imperante no solo en el sector oficial, sino también en el sector privado.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Reflexiones literarias para fin de año

    Por: Ramiro Valencia Cossio 17 diciembre, 2020
    Por: Ramiro Valencia Cossio 17 diciembre, 2020

    Ramiro Valencia recuerda fragmentos de autores y poetas. Es una consideración sobre las relaciones humanas, el amor y la paternidad que reflejan el poder de la literatura en este fin de año.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    ¿Cuán viejo soy?

    Por: Ramiro Valencia Cossio 5 diciembre, 2020
    Por: Ramiro Valencia Cossio 5 diciembre, 2020

    ¿Por qué le tenemos tanto miedo a envejecer? Gran parte del temor se origina en que vemos a otros, nos impactan los estragos de la edad, pero le prestamos menos atención a quienes envejecen con alegría, con optimismo y con serenidad.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    ¿Manejo mi mente?

    Por: Ramiro Valencia Cossio 27 noviembre, 2020
    Por: Ramiro Valencia Cossio 27 noviembre, 2020

    Por supuesto, resulta imposible no tener ego, pero nadie es solo su propia historia. Entonces, vale la pena preguntarse: ¿manejo mi mente?

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Tuve que aceptar

    Por: Ramiro Valencia Cossio 17 noviembre, 2020
    Por: Ramiro Valencia Cossio 17 noviembre, 2020

    En estos días le dije a mi nieto menor Óliver: te contaré la historia de Alí Babá. Él me respondió: Rami, cuando yo era chiquitico me gustaban mucho las historias. No pude contener la risotada. Una vez solo, reflexioné. ¿Es posible que un niño de esa edad tenga ya un concepto del pasado? ¿No son de su esencia el presente, el aquí y el ahora?

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • La estupidez al por mayor y al detal 31 marzo, 2023
  • Una clavinova para mi hijo 30 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2) 29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1) 28 marzo, 2023
  • Australia?  pero esa Australia que no se nombra… 27 marzo, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (55)
  • Actualidad (500)
  • Cultura (463)
  • Viajes (58)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • La estupidez al por mayor y al detal

    31 marzo, 2023
  • Una clavinova para mi hijo

    30 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

    29 marzo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil