Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Crecimiento, ¿para quién?
Elogio al calzador
La línea de pobreza
Homenaje a Negrito, que se murió
Una nación cristiana
Tarde de aprendizaje con nuestros escritores – 1
Diálogos de ultratumba – Libertad de pensamiento
Vivir sin cara
No al endurecimiento monetario
La política, ¿eso pa’ qué?
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Crecimiento, ¿para quién?

22 mayo, 2022 0 Comentario

Elogio al calzador

21 mayo, 2022 0 Comentario

La línea de pobreza

20 mayo, 2022 1 Comentario

Homenaje a Negrito, que se murió

19 mayo, 2022 1 Comentario

Una nación cristiana

18 mayo, 2022 6 Comentarios

Tarde de aprendizaje con nuestros escritores – 1

17 mayo, 2022 2 Comentarios
Autor

Pedro Jose Escobar Gallo

Pedro Jose Escobar Gallo

    door, open, doorway
    ¿En qué creo hoy?

    Mi espiritualidad hoy

    Por: Pedro Jose Escobar Gallo 20 octubre, 2020
    Escrito por: Pedro Jose Escobar Gallo

    Fui jesuita durante siete años. Fue una experiencia espiritual y humana maravillosa. Siempre estaré agradecido de haber pertenecido a la Compañía de Jesús.

    Hubo dos normas con las cuales tuve permanente lucha y dificultad de aceptar: la estricta separación de clases y la obediencia ciega.

    Al terminar mi licenciatura en Filosofía y Letras en Bogotá fui enviado a hacer la etapa de magisterio, como misionero, a la ciudad de Cochabamba, en Bolivia. En ese país, en el año de 1968 hubo una tremenda inundación que tuvo gravísimas consecuencias para la población más pobre y más vulnerable. 

    Ante esa deplorable situación, convencí a otro compañero de magisterio y a dos sacerdotes que estaban en su año de tercera probación para que fuéramos a colaborar. Nos pusimos a órdenes del Prefecto de la ciudad, pues consideramos que ante semejante emergencia eso sería lo que habría hecho Jesucristo. De esta manera, desobedecimos las órdenes que había impartido nuestro Rector. 

    Obviamente, la actividad inconsulta que lideré recibió un llamado de atención del padre Provincial. Este episodio aceleró mi decisión de solicitar las dimisorias y de retirarme de la Compañía.

    Algunas lecturas, largas horas de meditación, la no aceptación de normas y de dogmas, la coherencia que sentía de no predicar aquello en lo que ya no creía y, obviamente, la influencia de mis estudios de filosofía, produjeron una evolución en mi religiosidad dentro de la Iglesia católica hacia la espiritualidad que hoy practico como agnóstico.

    Aún permanecen dos misterios en mi vida: saber de dónde venimos y para dónde vamos. Soy consciente de que tiene que existir un Ser perfecto, un Ser que es puro amor, sin ningún defecto, que es nuestro Padre y Creador, que está en mí y en todo lo que existe y hacia el cual peregrinamos como seres humanos en camino hacia la perfección.

    Soy consciente que nuestra vida tiene sentido si estamos al servicio de los demás y que todos los seres humanos, sin distingos, somos hermanos. 

    Estoy convencido, además, de que es mínimo lo que debemos pedir y mucho lo que debemos agradecer.

    Pedro José Escobar Gallo

    Octubre, 2020

    20 octubre, 2020 2 Comentarios
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Crecimiento, ¿para quién? 22 mayo, 2022
  • Elogio al calzador 21 mayo, 2022
  • La línea de pobreza 20 mayo, 2022
  • Homenaje a Negrito, que se murió 19 mayo, 2022
  • Una nación cristiana 18 mayo, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (345)
  • Cultura (285)
  • Reseña (9)
  • Viajes (44)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Crecimiento, ¿para quién?

    22 mayo, 2022
  • Elogio al calzador

    21 mayo, 2022
  • La línea de pobreza

    20 mayo, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil