Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Crecimiento, ¿para quién?
Elogio al calzador
La línea de pobreza
Homenaje a Negrito, que se murió
Una nación cristiana
Tarde de aprendizaje con nuestros escritores – 1
Diálogos de ultratumba – Libertad de pensamiento
Vivir sin cara
No al endurecimiento monetario
La política, ¿eso pa’ qué?
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Crecimiento, ¿para quién?

22 mayo, 2022 0 Comentario

Elogio al calzador

21 mayo, 2022 0 Comentario

La línea de pobreza

20 mayo, 2022 1 Comentario

Homenaje a Negrito, que se murió

19 mayo, 2022 1 Comentario

Una nación cristiana

18 mayo, 2022 6 Comentarios

Tarde de aprendizaje con nuestros escritores – 1

17 mayo, 2022 2 Comentarios
Autor

Pedro Alejandro Suarez

Pedro Alejandro Suarez

    ¿En qué creo hoy?

    Mi vivencia espiritual

    Por: Pedro Alejandro Suarez 30 octubre, 2020
    Escrito por: Pedro Alejandro Suarez

    No existen fórmulas generales ni diagramas abstractos capaces de reflejar cabalmente una vivencia espiritual; solo puede reproducirse en la totalidad concreta de una historia personal, que ni una biblioteca entera, por rica que fuese, podría contener.

    Entretanto, ni las ideologías, ni los credos, ni la lealtad a los ídolos pueden estorbar mi espiritualidad, aun en la esfera científica y tecnológica. Ahora, para acortar este relato, les comunico que me ha costado trabajo darle forma a estas ideas; por eso, primero discutí si proponía un marco conceptual o uno teórico; después pensé en una fenomenología o regresar a una simple cronología de los momentos graves de mi espíritu. Decidí, entonces, optar por describir este presente como propone Erich Fromm en la introducción de su libro El miedo a la libertad, siguiendo lo dicho por Pico della Mirándola en su Oratio de hominis dignitate:   

    “No te di, Adán, ni un puesto determinado ni un aspecto propio ni función alguna que te fuera peculiar, con el fin de que aquel puesto, aquel aspecto, aquella función por los que te decidieras, los obtengas y conserves según tu deseo y designio. La naturaleza limitada de los otros se halla determinada por las leyes que yo he dictado. La tuya, tú mismo la determinarás sin estar limitado por barrera ninguna, por tu propia voluntad, en cuyas manos te he confiado. No te hice ni celestial ni terrenal, ni mortal ni inmortal, con el fin de que ‒casi libre y soberano artífice de ti mismo‒ te plasmaras y te esculpieras en la forma que te hubieras elegido”. 

    Afortunadamente, ciertos aspectos de la vida espiritual se reflejan en un orden estetico más sencillo que el resto de experiencias. Mi síntesis espiritual es mucho más diáfana y sutil cuando la observo en la pintura La creación de Adán, de Miguel Ángel:

    O, mejor, aún, cuando desde el mundo de la poesía puedo leer a Borges, en su poema Instantes:

    “Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
                           en la próxima trataría de cometer más errores.
                             No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más. 

    Sería más tonto de lo que he sido,
                             de hecho, tomaría muy pocas cosas con seriedad.       

    (…)

                     Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
                  sólo de momentos; no te pierdas el ahora

    Acudo a concretar mi espiritualidad desde la respuesta de Jesús a la samaritana cuando ella le pregunta ¿dónde debemos adorar a Dios? Él le contesta: ni en este monte ni en Jerusalén, sino en el espíritu”. De este modo  he asumido mi espiritualidad desde mi hogar, como el altar, donde encuentro a mi esposa, a mis hijos, a mis nietos, a mis nueras y a mi yerno. Y desde ese hogar elevo mi canto con la letra de ¿Cómo no creer en Dios?:

    ¿Como no creer en Dios?

               si me ha dado los hijos y la vida.

    ¿Como no creer en Dios?

               si me ha dado la mujer querida…

             ( https://www.letras.com/wilkins/739231/ )

    Doy gracias a mi esposa porque he tenido con ella una vida espiritual que me ha permitido el goce y el disfrute de la vida (y, por qué no, hacer un paréntesis para agradecer lo que recibí de Fernando Londoño B. y Gerardo Remolina). 

    Doy  gracias a la Virgen María y, por eso, recito con San Lucas: Engrandece al Señor, alma mía, se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador.

    Capilla del Noviciado y Juniorado- Jesuitas- Santa Rosa de Viterbo, Boyaca

    Y en el decir de los antiguos egipcios solo esperaría que mi alma llegue a pesar menos que una pluma para así poder ascender a los cielos. Por eso, aspiro como ideario espiritual lo dicho por el profeta Miqueas: 

    Te han explicado lo que Dios desea de ti: simplemente que respetes el derecho, que ames la misericordia y que andes humildemente con tu Dios.

    Pedro Suárez

    Octubre, 2020

    30 octubre, 2020 3 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Crecimiento, ¿para quién? 22 mayo, 2022
  • Elogio al calzador 21 mayo, 2022
  • La línea de pobreza 20 mayo, 2022
  • Homenaje a Negrito, que se murió 19 mayo, 2022
  • Una nación cristiana 18 mayo, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (345)
  • Cultura (285)
  • Reseña (9)
  • Viajes (44)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Crecimiento, ¿para quién?

    22 mayo, 2022
  • Elogio al calzador

    21 mayo, 2022
  • La línea de pobreza

    20 mayo, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil