Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Una clavinova para mi hijo
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)
Australia?  pero esa Australia que no se nombra…
Carpe verbum
Conversación sobre mercado financiero y Economía
El alacrán
El intransferible ‘kit’ personal
Del dicho al hecho
Australia y mi amigo
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Una clavinova para mi hijo

30 marzo, 2023 2 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

29 marzo, 2023 7 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

28 marzo, 2023 5 Comentarios

Australia?  pero esa Australia que no se nombra…

27 marzo, 2023 6 Comentarios

Carpe verbum

26 marzo, 2023 7 Comentarios

Conversación sobre mercado financiero y Economía

25 marzo, 2023 0 Comentario
Autor

Mauricio Cabrera Galvis

Mauricio Cabrera Galvis

Jesuita, 1969-1975. Filósofo y economista, con experiencia en el sector público (DNP y Minhacienda) y privado (Presidente del Banco de Occidente y de la Fundación FES), además de decano universitario y director programático del Partido Liberal. Ha sido miembro de juntas directivas (Ecopetrol, Grupo de Energía de Bogotá, Banco de Bogotá, Carvajal, Fabricato y otras). Actualmente es Vicepresidente de la Junta Directiva de Ecopetrol y dirige su firma de Banca de Inversión. Es conferencista y columnista de varios periódicos y de la nueva Revista Cambio Colombia. Casado con Adriana Zamorano, son padres de Alejandro y Andrés y felices abuelos de Cristóbal y Matilde.

    Actualidad

    Poner fin a la prohibición, ¡ya!

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 13 noviembre, 2022
    Escrito por: Mauricio Cabrera Galvis

    Coincidieron esa semana dos nuevos llamados para denunciar el fracaso de la guerra mundial contra las drogas y exigir que Colombia y el mundo adopten una nueva política antidrogas: el del presidente Petro en diversos foros en Francia y el de la Comisión Global de Política de Drogas. Son distintos a muchos de los llamados anteriores.

    La Comisión Global es un grupo de 32 líderes mundiales, que incluye 15 expresidentes de países tan diversos como Suiza, Polonia, Suráfrica, Nueva Zelanda, Brasil, México, Chile y, por supuesto, Colombia, que desde 2011 viene estudiando el problema del narcotráfico y proponiendo cambios en la política para luchar contra ese flagelo.

    Desde una posición inicial cautelosa, en la que señalaban que el tema de las drogas debía tratarse más como un problema de salud pública y no de policía, sus más recientes posiciones proponen directamente la legalización y regulación de todas las drogas llamadas ilícitas, derivadas de los cultivos de marihuana, hoja de coca y amapola.

    Coincide con esta propuesta la posición del presidente Petro, pero con el hecho significativo de ser el primer presidente de Colombia que la plantea estando en ejercicio y que, como tal, convoca una conferencia internacional para lograr un consenso de todos los países involucrados que permita poner fin al prohibicionismo

    Coinciden también las dos propuestas en el señalamiento del estruendoso fracaso del enfoque represivo, no solo porque ha sido incapaz de frenar el aumento de los cultivos de marihuana y coca en Colombia, sino por la estela de violencia, muertes y corrupción que ha dejado en nuestro país, mientras que en Estados Unidos no solo se queda la mayor parte de las utilidades del tráfico, sino que se ha convertido en el primer productor de marihuana en el mundo.

    El subtítulo del reporte de la Comisión Global sobre la política de drogas en Colombia es El camino a una regulación justa y parte de una premisa elemental: para poder regular la droga es necesario que esté legalizada, puesto que no puede pedirse que el Estado regule y dicte normas sobre el comercio de un producto que es ilegal.

    Un aspecto importante de las propuestas de despenalización y legalización de la droga que hace la Comisión Global es que van más allá del campo puramente penal y plantean que “Colombia debe adoptar un enfoque integral sobre las políticas de drogas que se base en los derechos humanos”, priorizando la reparación de los daños causados por largos años de prohibición, garantizando a los drogadictos el acceso a medicamentos como derecho a la salud y promoviendo la participación de los pueblos históricamente marginados.

    De esta manera, la nueva política debe ser un “medio para garantizar el disfrute de los derechos culturales, económicos y sociales, aumentar las oportunidades del campesinado y fortalecer el Estado de derecho en el país”, lo que debe redundar en un “mayor grado de seguridad pública y promover la confianza entre los ciudadanos y el Estado”, además de lograr la desmovilización y reinserción de todos los grupos armados que controlan y viven del negocio del narcotráfico, lo que permitirá avanzar en la búsqueda de la Paz Total.

    No hay que hacerse ilusiones, pero es posible que el peso internacional de los proponentes y el liderazgo que puede asumir Colombia lleve a que esta vez pueda lograrse el fin de la prohibición.

     Mauricio Cabrera Galvis

    Noviembre, 2022

    13 noviembre, 2022 1 Comentario
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Las líneas azules del Partido Liberal

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 6 noviembre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 6 noviembre, 2022

    Las “líneas rojas” que trazó el partido liberal para aprobar la reforma tributaria en el Congreso* son en realidad unas líneas azules que demuestran lo conservador que se ha vuelto ese partido, abandonando sus principios históricos de lucha por la equidad y contra los privilegios de los ricos y poderosos.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Impuesto al oro 

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 30 octubre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 30 octubre, 2022

    Los artículos 37 y 38 del proyecto de Reforma Tributaria establecen un impuesto marginal de 10 % a las exportaciones de oro, cuando el precio internacional del metal supere los USD 400/onza…

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Campesinos sin tierra, tierra sin campesinos

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 23 octubre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 23 octubre, 2022

    Después de 60 años de espera y frustraciones parece que al fin la reforma agraria está en marcha. Como lo ha explicado la ministra de Agricultura, Cecilia López, ya se inició la legalización de predios con la titulación de 618.000 hectáreas que se están repartiendo; de otra parte, se tienen identificadas otras 125.000 hectáreas expropiadas a los narcos y también se firmó el acuerdo con Fedegan para la compra de tres millones de hectáreas.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    ¿Inflación o recesión?

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 9 octubre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 9 octubre, 2022

    ¿Qué prefiere usted, que el año entrante la inflación se mantenga alrededor de 10 % y que la economía crezca un 3 %, o que la inflación baje a 6 %, el…

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Desaceleración económica y tasas de interés

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 2 octubre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 2 octubre, 2022

    La economía colombiana enfrenta un claro proceso de desaceleración y estancamiento. Después de alcanzar un crecimiento anual del PIB de 10 % en el primer semestre de este año, el Banco del República pronostica que el crecimiento del año entrante será de solo 0.7 %, un nivel tan bajo que sería el tercer peor año de la historia desde que se llevan estadísticas, tan solo superado (hacia abajo) en la recesión de 1999 y en el año de la pandemia.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    La Derecha populista en Inglaterra 

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 25 septiembre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 25 septiembre, 2022

    El cambio de rey en Inglaterra, con todas las fastuosas, costosas e inútiles ceremonias de despedida a una reina amable y querida, pero símbolo de una monarquía obsoleta, eclipsó un cambio mucho más importante para el Reino Unido: el reemplazo del desprestigiado primer ministro Boris Johnson por una política conservadora, Liz Truss ‒que quiere ser la heredera de la señora Thatcher‒, aplicando un populismo de derecha que, según los expertos, puede agravar la ya precaria situación económica y social de ese país.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    $500.000 para los ancianos

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 23 septiembre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 23 septiembre, 2022

    Se volvió a alborotar el debate sobre las pensiones tras el anuncio del presidente Petro de dar un bono mensual de $500.000 a tres millones de ancianos que no tienen pensión, para lo cual es indispensable una reforma pensional que fortalezca a Colpensiones.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Impuestos a las ventas de inmuebles

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 18 septiembre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 18 septiembre, 2022

    La propuesta de eliminar la exención del IVA a todas las transacciones de finca raíz, con una tarifa del 5 %, ha generado el esperado rechazo de los constructores, pero también objeciones técnicas sobre su aplicabilidad, en particular a las compras de inmuebles usados.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    ¿Inflación o déficit fiscal?

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 11 septiembre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 11 septiembre, 2022

    Una de las herencias más complicadas que recibió el gobierno Petro de su antecesor es el manejo del precio de la gasolina, que lo tiene entre la espada y la pared: si lo aumenta, va a presionar la inflación al alza y a generar fuertes protestas sociales, pero si no lo aumenta, va a incrementar el déficit fiscal en cerca de 28 billones de pesos.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Propuestas para la Tributaria

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 4 septiembre, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 4 septiembre, 2022

    Hasta ahora el ministro Ocampo ha recibido muchas más propuestas para peluquear la reforma tributaria y reducir el recaudo esperado, que las que ha solicitado de nuevos impuestos que compensen los recortes que se hagan y permitan mantener el objetivo de los $25 billones.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    La nueva perinola: otros ponen 

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 28 agosto, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 28 agosto, 2022

    Con el juego de la perinola el profesor Antanas Mockus nos enseñó a los colombianos que el lado ganador era “Todos ponen”, es decir, que solo con el aporte y la contribución de todos los ciudadanos el país podía progresar de manera equitativa para que el resultado fuera “Todos ganan”.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Adiós al neoliberalismo

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 25 agosto, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 25 agosto, 2022

    El equipo económico designado por el presidente Petro marca una clara ruptura con la tendencia que ha dominado el manejo de la política económica del país en las últimas décadas.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Un equipo económico progresista

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 21 agosto, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 21 agosto, 2022

    Desde finales de los años 80, la política económica colombiana la han manejado economistas ortodoxos, muy bien preparados, la mayoría en la Universidad de los Andes y en prestigiosas universidades norteamericanas, que han seguido con diferentes grados de adhesión los principios del llamado “Consenso de Washington”, que en términos coloquiales se le dice neoliberalismo.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Inflación, gasolina y tasas de interés 

    Por: Mauricio Cabrera Galvis 14 agosto, 2022
    Por: Mauricio Cabrera Galvis 14 agosto, 2022

    Un viejo fantasma ha vuelto a recorrer el mundo: la inflación. En la gran mayoría de los países del mundo los precios están subiendo a un ritmo que no se veía desde los años 70 del siglo pasado, y Colombia no es la excepción. Pero ese mal de muchos no puede consolarnos porque, aunque nuestra inflación de 10 % sea similar a la de Europa o Estados Unidos, la situación del país es mucho más complicada.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 9

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Una clavinova para mi hijo 30 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2) 29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1) 28 marzo, 2023
  • Australia?  pero esa Australia que no se nombra… 27 marzo, 2023
  • Carpe verbum 26 marzo, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (55)
  • Actualidad (500)
  • Cultura (462)
  • Viajes (58)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Una clavinova para mi hijo

    30 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

    29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

    28 marzo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil