Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
La estupidez al por mayor y al detal
Una clavinova para mi hijo
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)
Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)
Australia?  pero esa Australia que no se nombra…
Carpe verbum
Conversación sobre mercado financiero y Economía
El alacrán
El intransferible ‘kit’ personal
Del dicho al hecho
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

La estupidez al por mayor y al detal

31 marzo, 2023 0 Comentario

Una clavinova para mi hijo

30 marzo, 2023 12 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

29 marzo, 2023 8 Comentarios

Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1)

28 marzo, 2023 5 Comentarios

Australia?  pero esa Australia que no se nombra…

27 marzo, 2023 6 Comentarios

Carpe verbum

26 marzo, 2023 8 Comentarios
Autor

Marcela Olivas Weston

Marcela Olivas Weston

    Cultura

    Las peregrinaciones en Perú – 2a. parte- Tertulia

    Por: Marcela Olivas Weston 12 abril, 2021
    Escrito por: Marcela Olivas Weston

    Inspirada en relatos publicados en nuestro blog, Marcela nos acerca a un trabajo conmovedor que publicó hace más de 10 años, con base en 12 peregrinaciones que se realizan en Perú, que completó con peregrinaciones en otros países. Arqueóloga, describe su país como tierra de santuarios religiosos muy antiguos y devociones muy fuertes, heredadas de diversas culturas. Detrás de cada dios prehispánico hay una larga historia que el imaginario popular acepta como verdad y que ha unido con el cristianismo en un sincretismo religioso. El peregrinaje es una de las prácticas religiosas de mayor popularidad en la tradición del mundo andino. Montañas, cuevas, manantiales y bosques son elementos de esta topografía sagrada. 

    Tertulia con nuestro grupo el 8 de Abril del 2021
    12 abril, 2021 0 Comentario
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Las peregrinaciones en Perú- Presentación- 1a. parte

    Por: Marcela Olivas Weston 12 abril, 2021
    Por: Marcela Olivas Weston 12 abril, 2021

    Inspirada en relatos publicados en nuestro blog, Marcela nos acerca a un trabajo conmovedor que publicó hace más de 10 años, con base en 12 peregrinaciones que se realizan en Perú, que completó con peregrinaciones en otros países. Arqueóloga, describe su país como tierra de santuarios religiosos muy antiguos y devociones muy fuertes, heredadas de diversas culturas. Detrás de cada dios prehispánico hay una larga historia que el imaginario popular acepta como verdad y que ha unido con el cristianismo en un sincretismo religioso. El peregrinaje es una de las prácticas religiosas de mayor popularidad en la tradición del mundo andino. Montañas, cuevas, manantiales y bosques son elementos de esta topografía sagrada.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Las alforjas de Cajamarca (Perú)

    Por: Marcela Olivas Weston 30 marzo, 2021
    Por: Marcela Olivas Weston 30 marzo, 2021

    Nos interesa que en esta sección de cultura aparezcan también aquellas expresiones provenientes de tradiciones centenarias, milenarias, que cuentan con verdaderos maestros y maestras del arte popular.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Las peregrinaciones en el Perú

    Por: Marcela Olivas Weston 13 marzo, 2021
    Por: Marcela Olivas Weston 13 marzo, 2021

    La narración de la experiencia vital transmitida vivazmente por Bernardo Nieto y Miriam en el Ca-mino de Santiago, me animaron a compartir un aparte del libro Peregrinaciones en el Perú. Antiguas rutas devocionales, que publiqué en 1999, al que dediqué dos años de viajes por el país.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Las peregrinaciones en el Perú

    Por: Marcela Olivas Weston 5 febrero, 2021
    Por: Marcela Olivas Weston 5 febrero, 2021

    La narración de la experiencia vital transmitida vivazmente por Bernardo Nieto y Miriam en el Ca-mino de Santiago, me animaron a compartir un aparte del libro Peregrinaciones en el Perú. Antiguas rutas devocionales, que publiqué en 1999, al que dediqué dos años de viajes por el país.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Las culturas preincas en el Perú – Tertulia. 2a. parte

    Por: Marcela Olivas Weston 7 diciembre, 2020
    Por: Marcela Olivas Weston 7 diciembre, 2020

    Popularmente, el Perú suele identificarse como “el país de los incas”. Históricamente, los incas aparecen en el horizonte en los últimos 100 años, antes de la conquista española. Si traemos la imagen del iceberg, vendrían a ser la puntita del mismo. Debajo hay cerca de 10 000 años de una rica y diversa historia de culturas y tradiciones diferentes, olvidadas y poco conocidas.

    De eso trata esta tertulia: de los chimús, de los moches, en la costa, de los chavín, los chachapoyas, y los huari en la sierra y de otros muchos, cuyos legados nos explican en parte, la solidez y expansión logradas por la cultura inca.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    Las culturas preincas en el Perú – 1a. parte

    Por: Marcela Olivas Weston 7 diciembre, 2020
    Por: Marcela Olivas Weston 7 diciembre, 2020

    Popularmente, el Perú suele identificarse como “el país de los incas”. Históricamente, los incas aparecen en el horizonte en los últimos 100 años, antes de la conquista española. Si traemos la imagen del iceberg, vendrían a ser la puntita del mismo. Debajo hay cerca de 10 000 años de una rica y diversa historia de culturas y tradiciones diferentes, olvidadas y poco conocidas.

    De eso trata esta tertulia: de los chimús, de los moches, en la costa, de los chavín, los chachapoyas, y los huari en la sierra y de otros muchos, cuyos legados nos explican en parte, la solidez y expansión logradas por la cultura inca.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • La estupidez al por mayor y al detal 31 marzo, 2023
  • Una clavinova para mi hijo 30 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2) 29 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (1) 28 marzo, 2023
  • Australia?  pero esa Australia que no se nombra… 27 marzo, 2023

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (55)
  • Actualidad (500)
  • Cultura (463)
  • Viajes (58)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Jesús de Nazaret (1 de 3)

    1 abril, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • La estupidez al por mayor y al detal

    31 marzo, 2023
  • Una clavinova para mi hijo

    30 marzo, 2023
  • Diálogos de ultratumba – Las mujeres de Ignacio (2)

    29 marzo, 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil