Categorías
Actualidad

Deterioro en la calidad de vida

El Dane acaba de publicar la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV). Estas estadísticas se enfrentan con una dificultad básica: la brecha que existe entre el concepto y la medición. Aunque la cuantificación reduce los alcances del concepto, es inevitable que la calidad de vida remita a discusiones filosóficas complejas.

Categorías
Actualidad

Proyectos estratégicos

El Plan de Desarrollo Nacional, “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, propone cinco líneas, o transformaciones. Cada una incluye grandes proyectos estratégicos.

Categorías
Actualidad

La imposibilidad de la planeación

La reciente aprobación del Plan de Desarrollo Nacional por la Cámara y el Senado en la difícil situación política del país ha sido un éxito personal para Jorge Iván, para su equipo de trabajo y para Colombia. Este artículo refleja parte de las dificultades estructurales que tiene que afrontar la planeación o planificación en un país latinoamericano.

Categorías
Actualidad

Entrevista a Jorge Iván González -Director del Departamento Nacional de Planeación (DNP)- sobre el Plan de Desarrollo del gobierno del presidente Petro, presentado al Congreso.

En este blog publicaremos también, para que esté al alcance de todos nuestros lectores y lectoras, noticias, entrevistas, artículos que se hagan a nuestros colaboradores o miembros del colectivo de Exjesuitas en Tertulia. Este es el caso de la entrevista que le hizo recientemente a Jorge Iván, la subeditora de Economía y Negocios de EL TIEMPO, Noelia Cigüenza Riaño.
***
El Plan contempla varias facultades extraordinarias para el Presidente por 6 meses, como la de crear, fusionar y suprimir entidades de la Rama Ejecutiva. ¿Para qué se utilizarían?

Categorías
Actualidad

Imposible planear

El orden institucional y legislativo de Colombia no favorece la planeación. Con el paso del tiempo se han ido creado condiciones de imposibilidad. Existen cinco obstáculos que impiden que en el país haya planeación.

Categorías
Cultura

Espitia

Jorge Espitia murió hace pocos días. Estudioso de los temas fiscales. Sus últimos trabajos fueron sobre la tributación, la distribución y las regalías mineras.

Categorías
Actualidad

No podemos acabar con dependencia del petróleo de un momento a otro

Como si no fuera suficientemente oscuro hoy el futuro de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país, aparece ahora en el alto gobierno una nueva voz: la del director del Departamento Nacional de Planeación El periodista Yamid Amat entrevista a Jorge Iván González. El alto funcionario Jorge Iván González abre el diálogo, respondiendo a […]

Categorías
Actualidad

¿En qué punto está el Plan de Desarrollo y cuáles serán sus ejes?

Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), reveló que se han recibido propuestas de unos 800 artículos, pero que serán entre 250 y 300. Laura Lucía Becerra Elejalde (periodista de Portafolio) y Omar G. Ahumada Rojas (editor general de Portafolio) lo entrevistan.

Categorías
Actualidad

Catastro multipropósito

El catastro multipropósito es un elemento constitutivo de la primera transformación incluida en las bases del plan de desarrollo “Colombia, Potencial Mundial de la Vida”.

Categorías
Actualidad

Seguridad humana

La segunda gran estrategia, o transformación, de las bases del Plan Nacional de Desarrollo, es la seguridad humana íntegra, que involucra la protección de la vida con las seguridades alimentaria, jurídica, institucional, económica, ecológica y social.

Categorías
Actualidad

Convergencia

La convergencia regional es una de las cinco estrategias, o transformaciones, propuestas en la versión inicial de las bases del Plan de Desarrollo 2022-2026. La convergencia tiene que ver con dimensiones sociales y económicas. Por un lado, debe reducirse la diferencia en la capacidad de pago de los hogares y, por el otro, se propende por la inclusión económica.

Categorías
Actualidad

Enmarañados

La Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial (no. 1454 de 2011), no cumplió con el propósito que le dio origen. La maraña institucional es evidente. Abundan las instituciones que tienen que ver con el ordenamiento del territorio y, entre ellas, no hay jerarquías claras.

Categorías
Actualidad

Tarifa efectiva

En el debate sobre la reforma tributaria se ha puesto en primer lugar la reflexión sobre el significado de la tarifa efectiva de tributación, para lo cual se requiere un acuerdo metodológico acerca de cómo estimarla.

Categorías
Actualidad

El ideal es unificar todos los programas de subsidios

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) viene construyendo la hoja de ruta para los próximos cuatro años, el Plan Nacional de Desarrollo mediante diálogos vinculantes. Entre los objetivos del gobierno con este plan está reducir la desigualdad. Según el funcionario se necesitan varios cambios en el modelo de subsidios del país. Laura Lucía Becerra Elejalde entrevista a Jorge Iván González.

Categorías
Actualidad

Carlos Vasco

Entre los numerosos legados que deja Carlos Eduardo Vasco destaco su concepción de la relación entre los métodos cuantitativos y cualitativos. Vasco fue matemático, físico, filósofo y teólogo. Además, pedagogo y formador de formadores.