Por invitación de un contertulio, nuestro compañero, hoy Rector de la Universidad Javeriana, quiso compartirnos lo que llamó “una realidad diferente a nuestra cultura universitaria”. Debió gerenciar una crisis a través de dinámicas y comités internos y externos para responder adecuadamente a la situación nueva que se presentó en la Universidad durante los paros nacionales de los dos últimos años en Colombia. Lo expuso en un “drama de cinco actos” o lecciones y etapas del actuar y comentó el aprendizaje del paro y sus reflexiones posteriores. Al final de su presentación completó sus ideas con preguntas, respuestas, comentarios y sugerencias constructivas que recibió de nuestros compañeros del grupo.
Jorge Humberto Pelaez S.I.
-
En la sesión interactiva de nuestra tertulia con el Rector de la Universidad Javeriana hubo preguntas sobre la influencia de la universidad en el país dentro de un pluralismo y equilibrio, la formacion ética de los estudiantes frente al mundo de la tecnología, la salud y el desarrollo de una ética digital. El antropocentrismo ha sido sustituido por una ética que se enfoca en un biocentrismo. Se habló también de la bioética católica y los aparentes conflictos con una realidad pluralista y cómo se resuelven esos temas en la practica.
-
Nuestro invitado, el Rector de la Universidad Javeriana, hace una interesante presentación sobre la evolución de la ética dominante en Occidente, las rupturas con esa ética, la ética civil y ciudadana y sus implicaciones en la vida de un país, la bioética y las orientaciones de la encíclica Laudato Si, y termina con las implicaciones éticas de la revolución digital.