Categorías
Cultura

Eliminar al otro según Stalin

La soledad del dictador que García Márquez describió magistralmente en El Otoño del patriarca sería una fábula caribeña que Stalin personificó en Rusia. Eliminar política y físicamente a todo el que se interponga en el camino, es práctica antiquísima en la historia de los dictadores. Ese principio perverso fue mencionado en las noticias internacionales que el pasado 5 de marzo recordaron el […]

Categorías
Actualidad

Desafíos de la inteligencia artificial

Permitir que avance por sí sola la inteligencia artificial cuando ya conocemos su potencial para hacer ensayos, monografías, trabajos finales de curso y hasta tesis de grado sería un error funesto. Con ayuda de un conocedor del uso de herramientas tecnológicas, conversé con el ChatGpt, el sistema de lenguaje de inteligencia artificial que ya tiene millones de usuarios. Le pedí que […]

Categorías
Cultura

Cenizas de relajación

El rito católico de la imposición de la ceniza coincide con el final de los Carnavales.

Categorías
Cultura

CARNAVAL ES UN RÍO

Para este blog es un orgullo contar con autores costeños, caribeños, como Jesús Ferro y Alfredo Cortés, que no dejan de recordarnos la riqueza cultural, tesoro de esas zonas de Colombia.

Categorías
Cultura

LA INTELIGENCIA NATURAL II

La Inteligencia Natural, pensaba Jean Piaget, educador suizo, es innata en nosotros y lo que hacemos es desarrollarla desde niños; desde coger las cosas con las manos, aprender con ellas a hablar y a contar números, hacer abstracciones, operación que nos lleva a pensar, tener ideas e inventar, que equivale a decir que los humanos somos los creadores de la inteligencia artificial y de sus máquinas.

Categorías
Cultura

El feminismo de Elizabeth

El rechazo de Isabel I al matrimonio es materia ineludible en las biografías sobre ella, incluyendo la perspectiva feminista que Susan Bassnet abordó hace más de veinte años al considerar que Isabel es un modelo para las generaciones feministas del futuro al no permitir que el contexto social determinara lo que podía hacer o no como mujer.

Categorías
Cultura

Malestar cultural

El deseo que expreso no significa conformismo con el estado actual de los espacios culturales, al que se añade el cierre que desde 2016 lleva el Teatro Amira de la Rosa, cuya reapertura se ha anunciado en la prensa para dentro de cinco años. Confiando en la labor de recuperación que adelanta el Banco de la República, esperemos que la ciudad vuelva a tener su teatro emblemático.

Categorías
Cultura

El aborto de Annie

La confianza en la palabra y su devoción por la escritura rescataron a la premio Nobel 2022 de Literatura, Annie Ernaux, del autocastigo, mezclado con el sentimiento de orfandad en que se hallaba sumida, prolongado por años hasta cuando escribió el relato del desasosiego que llevaba por dentro.

Categorías
Cultura

Mario Vargas Llosa

No me sorprendió el hecho mismo de su separación de la socialité Isabel Preysley, sino la exacerbación mediática que fue adquiriendo un episodio bastante común, por no decir ordinario, en nuestros tiempos.

Categorías
Cultura

Mujeres en el poder

Vale la pena recordar este año a una mujer tan extraordinaria que su reinado se conoce como la era isabelina, con Shakespeare y Marlowe de protagonistas. Isabel no quiso casarse ni tener hijos: la llamaron la reina virgen y en su honor el navegante y corsario sir Walter Raleigh nombró Virginia al territorio que exploró y que forma parte de Estados Unidos hasta nuestros días.

Categorías
Actualidad

Benedicto XVI

Recordar al Ratzinger académico e intelectual entre los pensadores de avanzada de los años setentas, cuando se contrasta con lo que dicen algunos comentaristas que enfatizan su conservadurismo, no deja de ser paradójico.

Categorías
Cultura

Tres Poemas

“Región de soledad,
acostado sobre unos andamios mojados
por la lluvia reciente,
te propongo a mi destino
como refugio de regreso”.
(Pablo Neruda, Provincia de la infancia).

Categorías
Actualidad

Navidad para compartir

En la celebración de las fiestas navideñas, con sus días de alegrías y nostalgias, traigo a la memoria Un cuento de Navidad del escritor inglés Charles Dickens, el mismo autor de Oliver Twist y David Copperfield, entre otros, que conocimos en nuestra infancia porque nos contaron la historia o tuvimos la suerte de leerla.

Categorías
Cultura

Ser colombiano

En un cuento titulado Úlrica (El libro de arena), Borges escribió: “Nos presentaron. Le dije que era profesor en la Universidad de los Andes en Bogotá. Aclaré que era colombiano.
Me preguntó de un modo pensativo:

‒¿Qué es ser colombiano?
‒No sé –le respondí. Es un acto de fe.

Categorías
Actualidad

La guerra santa

Si hay que ir hasta el extremo de la verdad, todos somos culpables. No hace mucho en la prensa, leí que el máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia, el patriarca Kiril, había sostenido en septiembre en un sermón de domingo que el sacrificio en el cumplimiento del deber militar en la guerra contra […]