Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Crecimiento, ¿para quién?
Elogio al calzador
La línea de pobreza
Homenaje a Negrito, que se murió
Una nación cristiana
Tarde de aprendizaje con nuestros escritores – 1
Diálogos de ultratumba – Libertad de pensamiento
Vivir sin cara
No al endurecimiento monetario
La política, ¿eso pa’ qué?
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Crecimiento, ¿para quién?

22 mayo, 2022 0 Comentario

Elogio al calzador

21 mayo, 2022 0 Comentario

La línea de pobreza

20 mayo, 2022 1 Comentario

Homenaje a Negrito, que se murió

19 mayo, 2022 1 Comentario

Una nación cristiana

18 mayo, 2022 6 Comentarios

Tarde de aprendizaje con nuestros escritores – 1

17 mayo, 2022 2 Comentarios
Autor

Javier Escobar Isaza

Javier Escobar Isaza

    books, stack, read
    Cultura

    Sin libro favorito, o cómo evité, por suerte, el fanatismo asesino

    Por: Javier Escobar Isaza 21 junio, 2021
    Escrito por: Javier Escobar Isaza

    Timeo hominem unius libri (Temo al hombre de un solo libro) es un viejo dicho que recientemente reformuló Arturo Pérez-Reverte[i] en una larga entrevista: “El fanático de un solo libro es el elemento más peligroso de la humanidad”.

     No pertenezco a la clase de fanáticos que menciona Arturo Pérez Reverte ‒el fanático de un solo libro es el elemento más peligroso de la humanidad‒, no por especial virtud mía, sino porque la vida no me ha permitido serlo, a pesar de que suelo caer en cuanto despropósito critico. 

    Desde niño, cuando vivía en Davenport, una ciudad pequeña sobre el río Mississippi, me refugiaba en los libros. Me entusiasmé de tal manera con Las aventuras de Huckleberry Finn, el joven habitante de aquel río, y con Robinson Crusoe, el náufrago solitario, que los leí y releí varias veces. También leí las series de libros para jóvenes de los Hardy Boys (alrededor de 30 volúmenes, devorados), o los ocho de los Mercer Boys, y también releía los cómics del Capitán Marvel y el Capitán Marvel Jr., Supermán y Batman. 

    En el mundo de estos personajes me escondía e iba creando un entorno imaginario –un mundo mío, y solo mío– que seguía alimentándose con más aventuras, Miguel Strogoff, Sandokán, etc. Por las tardes, cuando llegaba del colegio, salía a repartir mi ruta de periódicos. Para entretenerme en el camino, inventaba cuentos (aventuras, detectives, vaqueros) que luego, en casa, transcribía en un cuaderno de pasta negra, que me hacía sentir escritor. Este mundo me llevó a desear ser escritor cuando fuera grande. 

    Sin embargo, acabé por hacerme jesuita, pues allí, según dictaba mi ilusión, podría realizarme, no solo como sacerdote salvador de almas, sino como escritor. Me interesé luego por la filosofía, y encontré a santo Tomás, a Bernard Lonergan, con su Insight, a Paul Ricoeur y la hermenéutica, además de san Agustín, san Anselmo, Kant y Nietzsche. Era, pues, tal la mezcla, que se volvía imposible llegar al tan peligroso libro único. 

    En 1974 salí de la Compañía, pero seguí siendo el mismo, con la dualidad entre el mundo imaginario y el mundo físico, que se contraponían siempre y se realimentaban entre sí. Y en medio de lecturas y escritos, a medida que voy escribiendo mis diferentes novelas y cuentos, voy también construyendo la novela única, que es mi vida, como alguna vez dijo don Quijote. 

    Ojalá pudiera añadir, con Fabricio, el alter-ego del Padre Elías, que se trataría más bien de que, dejando de lado lo demás, “cada uno estuviese atento a la novela que en él se representa y vive”[i]. 

    Javier Escobar Isaza

    Junio, 2021


    [i] González, Fernando (1962). Tragicomedia del Padre Elías y Martina la Velera. Medellín: Ediciones Otraparte. https://www.otraparte.org/fernando-gonzalez/ideas/1962-tragicomedia/


    [i] Goitia, Fernando (2021). Arturo Pérez-Reverte y los libros (vídeo completo de la entrevista). XL Semanal, abril 23.

    https://www.xlsemanal.com/personajes/20210423/perez-reverte-libros.html

    21 junio, 2021 10 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Crecimiento, ¿para quién? 22 mayo, 2022
  • Elogio al calzador 21 mayo, 2022
  • La línea de pobreza 20 mayo, 2022
  • Homenaje a Negrito, que se murió 19 mayo, 2022
  • Una nación cristiana 18 mayo, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (345)
  • Cultura (285)
  • Reseña (9)
  • Viajes (44)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Crecimiento, ¿para quién?

    22 mayo, 2022
  • Elogio al calzador

    21 mayo, 2022
  • La línea de pobreza

    20 mayo, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil