Categorías
Cultura

La colonización y el conflicto del Caquetá- 2a. parte.tertulia

Nuestra invitada nos acercó a la realidad y antecedentes históricos de Caquetá, marcados por la extracción de caucho y madera por colonos de los ríos. Nuestros campesinos, actores sufrientes en diversas épocas debido a conflictos internos, abrieron colonizaciones movidos por las leyes de tierras y los programas de la Caja Agraria para asentar familias desalojadas por la violencia. Explicó, también, la época entre 1980 y 2009, caracterizada por la expansión de los cultivos de coca, la agudización del conflicto armado y la disputa por el control del territorio, que coincidió con la decadencia de los programas sociales del gobierno.

Categorías
Cultura

La colonización y el conflicto del Caquetá- 1a parte.

Nuestra invitada nos acercó a la realidad y antecedentes históricos de Caquetá, marcados por la extracción de caucho y madera por colonos en las riberas de los ríos. Nuestros campesinos, actores sufrientes en diversas épocas debido a conflictos internos, abrieron colonizaciones movidos por las leyes de tierras y los programas de la Caja Agraria para asentar familias desalojadas por la violencia. Explicó, también, la época entre 1980 y 2009, caracterizada por la expansión de los cultivos de coca, la agudización del conflicto armado y la disputa por el control del territorio, que coincidió con la decadencia de los programas sociales del gobierno.