Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Medellín, una ciudad por descubrir
Göreme
Votar en conciencia
Agravios en campaña
El país está en caos, la gente quiere irse, vamos muy mal, esto no tiene arreglo
Elecciones, gallos y apuestas
Crecimiento, ¿para quién?
Elogio al calzador
La línea de pobreza
Homenaje a Negrito, que se murió
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Medellín, una ciudad por descubrir

28 mayo, 2022 1 Comentario

Göreme

27 mayo, 2022 8 Comentarios

Votar en conciencia

26 mayo, 2022 3 Comentarios

Agravios en campaña

25 mayo, 2022 4 Comentarios

El país está en caos, la gente quiere irse, vamos muy mal,...

24 mayo, 2022 12 Comentarios

Elecciones, gallos y apuestas

23 mayo, 2022 2 Comentarios
Autor

Fernan Gonzalez S.J.

Fernan Gonzalez S.J.

    Actualidad

    Trasfondo político de los paros en Colombia- 2a. Parte- Tertulia

    Por: Fernan Gonzalez S.J. 29 septiembre, 2021
    Escrito por: Fernan Gonzalez S.J.

    Nuestro invitado, Fernán González S.J., profesor y compañero jesuita de muchos de nosotros hace bastantes años, hizo una lectura interpretativa de los acontecimientos del reciente paro nacional, donde evidenció la dificultad tradicional del Estado colombiano para interactuar con organizaciones construidas al margen de la institucionalidad. En su opinión, esto se reflejó en la mirada complotista y el manejo político de la protesta, en contraste con la mirada desagregada y compleja de la movilización social, que  mostraría posibilidades  para una institucionalidad democrática construida “desde abajo”.

    29 septiembre, 2021 2 Comentarios
    1 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    Trasfondo político de los paros en Colombia- 1a. Parte- Presentación.

    Por: Fernan Gonzalez S.J. 29 septiembre, 2021
    Por: Fernan Gonzalez S.J. 29 septiembre, 2021

    Nuestro invitado, Fernán González S.J., profesor y compañero jesuita de muchos de nosotros hace bastantes años, hizo una lectura interpretativa de los acontecimientos del reciente paro nacional, donde evidenció la dificultad tradicional del Estado colombiano para interactuar con organizaciones construidas al margen de la institucionalidad. En su opinión, esto se reflejó en la mirada complotista y el manejo político de la protesta, en contraste con la mirada desagregada y compleja de la movilización social, que mostraría posibilidades para una institucionalidad democrática construida “desde abajo”.

    1 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Medellín, una ciudad por descubrir 28 mayo, 2022
  • Göreme 27 mayo, 2022
  • Votar en conciencia 26 mayo, 2022
  • Agravios en campaña 25 mayo, 2022
  • El país está en caos, la gente quiere irse, vamos muy mal, esto no tiene arreglo 24 mayo, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (43)
  • Actualidad (349)
  • Cultura (286)
  • Reseña (9)
  • Viajes (45)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 3

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Medellín, una ciudad por descubrir

    28 mayo, 2022
  • Göreme

    27 mayo, 2022
  • Votar en conciencia

    26 mayo, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil