Daniel nos ayudó a comprender y evaluar la situación durante y después de la pandemia reciente, desde el punto de vista de la salud mental de nuestra sociedad. Antes de ella, el principal motivo de visita a los psiquiatras era la depresión; ahora son la ansiedad, los miedos, y otras enfermedades nuevas. Los innumerables cambios actuales se traducen en ansiedad, depresión y altas tasas de suicidio en poblaciones jóvenes de todos los niveles sociales. Ante el desconcierto total, el aburrimiento y la pereza, aparecen la “futurofobia” y la intolerancia en todas las edades y niveles. Sus experiencias nos acercaron a esta realidad agobiante de nuestro ambiente social.
Daniel Gutierrez

Daniel Gutierrez
Médico Cirujano, con especialización en Psiquiatría en la Universidad Javeriana. Especialista en Psiquiatria. En la actualidad realiza consulta de medicina general, psiquiatría, psicoterapia, desintoxicación para alcoholismo, drogadicción y es experto en el manejo de los trastornos de ansiedad, como las fobias, las crisis de pánico y en particular la fobia social, así como los trastornos obsesivos. También es especialista en el tratamiento de la depresión mayor, depresión menor o distimia, manejo del duelo, depresión y ansiedad post Covid-19 y la angustia existencial derivada de la incertidumbre mundial que nos rodea.
-
Actualidad
Impacto psíquico de la pandemia en personas y familias
Por: Daniel GutierrezPor: Daniel GutierrezEl COVID-19 desnudó los limites de la condición humana y nos bajó de la prepotencia que teníamos. Quedamos susceptibles y débiles ante un virus sin vida, pero que genera muerte al infectarnos. Incertidumbre, encierro total o parcial, miedo y angustia se han generalizado en familias, ciudades y países. Como resultado, hay depresión y sentimiento de pérdida de la libertad y de la dignidad humana. El encierro ha traído conflictos intrafamiliares, violencia con mujeres y adolescentes, entre padres e hijos, y con vecinos. La desinformación, la ignorancia generalizada y la angustia llevan a todo tipo de tratamientos. El Dr. Gutiérrez, especialista en enfermedades mentales, presenta un cuadro de vital importancia para reflexionar, corregir y orientar a tantos, propios y extraños, para superar mentalmente esta pandemia que nos azota.