Es un hecho que la igualdad es inalcanzable. En la historia, ninguna sociedad lo ha logrado, lo que plantea la pregunta de cuál es el ideal. La mera organización social es fuente de desigualdad.
Carlos Torres
-
-
En los últimos 50 años ha penetrado en el mundo el concepto de la desigualdad como uno de los elementos negativos de nuestra sociedad y, por tanto, desde todos los ángulos ideológicos, religiosos, políticos, económicos, etc., se han establecido políticas y metas, y formulado planteamientos a favor de la igualdad.
-
A finales del año anterior, y dentro de mi ejercicio de prospectiva anual, me atreví a nombrar el inmediato futuro como un año de consolidación.
-
En la segunda entrega el autor reclama el reconocimiento de la existencia de la gran mayoría del pueblo colombiano que trabaja y es el verdadero responsable del progreso del país a pesar de la existencia de la violencia guerrillera
-
Esta primera entrega describe el fenómeno de la lucha armada, sus protagonistas y los resultados que culminaron en los acuerdos de paz.
-
Después de ofrecer respuestas filosóficas, científicas y políticas a este dilema, el autor concluye su presentación mostrando el ángulo práctico de su propuesta y culmina exponiendo su punto de vista.
-
Las dos corrientes anteriores, filosófica y científica, han permitido la aparición de escuelas que favorecen una u otra respuesta a la disyuntiva entre medio ambiente y desarrollo. El dilema se complica cuando entra en escena la esfera del poder: el mundo político.
-
La ciencia ha permitido comprender la interrelación de todos los elementos del universo al tiempo que los analiza individualmente. De una visión elemental simplista, que consideraba que el mundo estaba hecho y solo había que habitarlo, se ha pasado a la visión dinámica de un mundo activo, en evolución y en continua transformación.
-
Las generaciones de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI se han visto enfrentadas a un dilema: desarrollo o cuidado del medio ambiente. La pregunta práctica es, por tanto, ¿cuánto puede buscarse el desarrollo en una época donde se privilegia el cuidado del medio ambiente?
Considero que este interrogante debe estudiarse desde cuatro ángulos: filosófico, científico, político y práctico.