Exjesuitas en Tertulia
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura
últimos Artículos
Aprendizajes de vida personal y profesional (1 de 2)
Que no se frustre la Esperanza
Diálogos de ultratumba – Tolerar
La antipolítica
Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.
¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?
Educación y empleo
La visita y el discurso
Populismo: por qué está triunfando y de qué forma es un reto para la democracia
Votar con ojos abiertos
Exjesuitas en Tertulia

Contribuciones de un grupo de exjesuitas colombianos dispersos por el mundo y sus familias e invitados.

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Actualidad
  • ¿En qué creo hoy?
  • Viajes
  • Cultura

Aprendizajes de vida personal y profesional (1 de 2)

27 junio, 2022 0 Comentario

Que no se frustre la Esperanza

26 junio, 2022 0 Comentario

Diálogos de ultratumba – Tolerar

25 junio, 2022 4 Comentarios

La antipolítica

24 junio, 2022 1 Comentario

Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J.

23 junio, 2022 0 Comentario

¿El futuro de la sociedad y la sociedad del futuro?

22 junio, 2022 4 Comentarios
Autor

Carlos Eduardo Vasco

Carlos Eduardo Vasco

    Actualidad

    Propuestas de gobierno por las que votaría en las elecciones presidenciales

    Por: Carlos Eduardo Vasco 3 marzo, 2022
    Escrito por: Carlos Eduardo Vasco

    Más que pensar en un candidato, en un partido político o en una coalición, este planteamiento se centra en nueve propuestas concretas, cuyo autor considera indispensables para el país.

    Las propuestas de gobierno por las que votaría en las elecciones presidenciales son estas:

    1. Reformulación y actualización inmediata del plebiscito anticorrupción de 2018, que sería sometido a votación nacional a comienzos del año entrante, con el mandato de legislar en ese mismo año sobre todos los temas aprobados en el nuevo plebiscito.

    2. Reforma constitucional, también por plebiscito, sobre reducción del Congreso, congelación de sueldos de los cogresistas, disminución de los períodos de vacaciones, limitación a dos períodos en la Cámara y dos en el Senado y eliminación de la “Comisión de absoluciones” de la Cámara y creación de una comisión de acusaciones en la Corte Suprema para atender inmediatamente los casos de denuncias a los parlamentarios por corrupción, delitos electorales, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y falsedad en documentos públicos.

    3. Reforma constitucional por plebiscito para la separación de una cuarta rama del poder público, la Rama de Control, que incluya la Registraduría del Estado Civil y el poder electoral, las “ías”, y nombre y exija rendición de cuentas anual al fiscal, al procurador, al contralor, al defensor del pueblo y al registrador, con participación igualitaria del gobierno y de la oposición en los nombramientos, que serían independientes del ejecutivo, el legislativo y el judicial, solo por tres años, renovables una vez, y revocables al final de cada año según la rendición de cuentas.

    4. Descriminalización de la producción, transporte, comercialización y consumo de los principios psicoactivos, drogas alucinógenas, opiáceos, tabaco y licores como problema de salud pública, dependiente de los ministerios del Interior, Salud y Educación y no de la Fiscalía y la justicia penal.

    5. Reforma de la Policía y separación de la misma de las Fuerzas Armadas, con atribución a los alcaldes y gobernadores de las funciones y actuaciones de la policía en su jurisdicción.

    6. Reforma de las Fuerzas Armadas para dedicarlas a la conservación de la paz según la Doctrina Damasco, con la sustitución de la Escuela Superior de Guerra por una Escuela Superior de Paz, con la eliminación del servicio militar obligatorio y de la Justicia Penal Militar.

    7. Garantía de pensión de salario mínimo mensual, independientemente de la cotización previa, a toda persona que cumpla 65 años de edad o sea declarada impedida para trabajar por razones de incapacidad física o mental.

    8. Garantía de seguro de desempleo de medio salario mínimo mensual a toda persona mayor de 18 años, incluyendo a los estudiantes que hayan terminado la secundaria y quieran seguir estudiando, con o sin empleo de medio tiempo con matrícula.

    9. Reforma tributaria que limite las ganancias personales individuales de ejecutivos, ministros, jueces, parlamentarios, generales y demás personal directivo oficial y privado a veinte salarios mínimos mensuales (con retención y declaración de renta para los salarios de diez o más salarios mínimos mensuales) y todo el excedente vaya a pago de impuestos o se transfiera a fundaciones filantrópicas, y que establezca límites claros a las ganancias empresariales que no se reinviertan en ampliación de planta y contratación de nuevo personal o para distribución de dividendos a los accionistas, para que todo el excedente se pague en impuestos o se transfiera a fundaciones filantrópicas.

    Carlos E. Vasco

    Marzo, 2022

    3 marzo, 2022 3 Comentarios
    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    La Educación en Colombia- Tertulia – 2a. parte

    Por: Carlos Eduardo Vasco 18 enero, 2021
    Por: Carlos Eduardo Vasco 18 enero, 2021

    El grupo conversó con Carlos Eduardo sobre diversos temas relacionados con la educación con base en la experiencia de los participantes en ese campo. Se trataton temas como el papel de la educación en la radicalización politica en los países, la relevancia de la educación tradicional formal y la importancia de las actividades extracurriculares en la formación integral de los líderes de ayer y de hoy en nuestras instituciones educativas.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Cultura

    La Educación en Colombia- 1a. parte

    Por: Carlos Eduardo Vasco 18 enero, 2021
    Por: Carlos Eduardo Vasco 18 enero, 2021

    Carlos Eduardo Vasco recorre la administración de la educación en Colombia desde fines de 1959, cuando se vinculó a los programas curriculares del Ministerio de Educación Nacional. Su experiencia de años en la educación de todos los niveles y su vinculación a la Misión de Sabios del gobierno de César Gaviria lo hicieron un contribuyene importante en la Ley General de Educación y de acciones claves en diversas instancias educativas.
    A raíz de la situación política actual, nacional e internacional, Carlos Eduardo recomienda regresar a los objetivos básicos de la educacion preescolar y primaria que él sugirió para enmendar deficiencias fundamentales de nuestra educación pública y privada.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • Actualidad

    “Antiantieditorial”

    Por: Carlos Eduardo Vasco 22 diciembre, 2020
    Por: Carlos Eduardo Vasco 22 diciembre, 2020

    No sé si los editores de El Espectador querrán iniciar los “antiantieditoriales”, pero el señor Juan Holguín con su papa caliente antipopulista contra el papa menos populista de la historia se lo merece.

    0 FacebookTwitterWhatsappEmail

Sobre Nosotros.

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años

ENTRADAS RECIENTES

  • Aprendizajes de vida personal y profesional (1 de 2) 27 junio, 2022
  • Que no se frustre la Esperanza 26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar 25 junio, 2022
  • La antipolítica 24 junio, 2022
  • Conversatorio y tertulia con Germán Bernal S.J. 23 junio, 2022

SECCIONES

  • ¿En qué creo hoy? (44)
  • Actualidad (369)
  • Cultura (296)
  • Reseña (10)
  • Viajes (47)

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021
  • 4

    Bajémonos a la realidad en Cinque Terre

    25 noviembre, 2020

Suscribirse

Loading

REDES SOCIALES

Facebook Twitter Instagram Linkedin RSS

En Facebook

Facebook

Sobre Exjesuitas en Tertulia

Somos un grupo de exjesuitas colombianos de varias generaciones, dispersos por el mundo. Nos llamamos “amigos de toda la vida”, pues si bien andamos caminos diferentes, nos reconocemos en la formación, en los valores humanos recibidos y en los que hemos ido sembrando y recogiendo por la ruta, desde hace más de 50 años.

Facebook

VISTO CON MAS FRECUENCIA

  • 1

    Tuve que aceptar

    17 noviembre, 2020
  • 2

    Deus sive Natura

    11 febrero, 2021
  • 3

    Mi fiesta de locos – Un viaje al pasado, el presente y el futuro de mi vida

    31 octubre, 2021

Entradas recientes

  • Aprendizajes de vida personal y profesional (1 de 2)

    27 junio, 2022
  • Que no se frustre la Esperanza

    26 junio, 2022
  • Diálogos de ultratumba – Tolerar

    25 junio, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2021 - Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo por: ExJesuítasEnTertulia.blog


Regresar al inicio...
Ir a la versión móvil